La Reserva Activa de las Fuerzas Militares y de Policía de Colombia convocó a una movilización nacional para el jueves 12 de junio, con el objetivo de defender la vida, la Constitución y la soberanía nacional.
Según los organizadores, esta acción busca alertar sobre la crítica situación de seguridad y orden público que atraviesa el país.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp
La jornada incluye actividades en Bogotá, las cuales comenzarán a las 10:00 a. m. en el Centro Administrativo Nacional (CAN) y culminarán con un homenaje al senador Miguel Uribe Turbay, víctima de un reciente atentado que lo mantiene internado en la Fundación Santa Fe de Bogotá.
De acuerdo con la convocatoria, la primera actividad se llevará a cabo frente al Ministerio de Defensa, en la que los reservistas formarán como un batallón y entregarán una carta al ministro Pedro Sánchez.

En este documento, exigirán garantías de seguridad, respeto a la Constitución y acciones concretas para enfrentar la creciente ola de violencia. Posteriormente, los participantes marcharán hacia la Fundación Santa Fe, lugar donde se rendirá homenaje al senador Miguel Uribe Turbay, quien sufrió un atentado que, según los organizadores, refleja la gravedad de la situación actual en Colombia.
En un video difundido por el mayor retirado de la Infantería de Marina, Germán Rodríguez, uno de los líderes de la Reserva Activa e influencer, se enfatizó que esta movilización no es una marcha común, sino una “demostración de fuerza pacífica”.
“Exigirle a los generales que haya ruido de sables. Aclaro que no es para un golpe de Estado, es para exigirles que los colombianos los queremos oír, para presionar al gobierno Petro y que impida que el país se le entregue a la subversión una vez estemos en el CAN", expresó el militar retirado.
Rodríguez afirmó que el país enfrenta una crisis comparable con la violencia de los años 80, cuando figuras como Pablo Escobar y el M-19 perpetraron atentados contra candidatos presidenciales. Según sus declaraciones, “cada seis horas se está acabando con la vida de uno de nuestros uniformados”, lo que, en su opinión, evidencia la inacción del Gobierno y del ministro de Defensa.

“Colombia sufre una ola de violencia solo comparada con la década de los 80, donde Pablo Escobar, aliado del M-19, acabaron con la vida de varios candidatos presidenciales”, expresó Rodríguez.
El mayor retirado también hizo un llamado a la ciudadanía para que se una a esta jornada, sin importar su afiliación política, y destacó que la Reserva Activa se considera la única fuerza con la disciplina y el compromiso necesarios para “salvar al país”.
Durante su mensaje, Rodríguez aclaró que no se busca un golpe de Estado, sino presionar al Gobierno del presidente Gustavo Petro para que tome medidas contra lo que calificó como una entrega del país a la subversión.
La movilización fue presentada como una respuesta al abandono institucional y a la impunidad que, según los organizadores, prevalecen en el país.
En este contexto, la Reserva Activa busca despertar conciencia nacional y demostrar que “los buenos somos muchos más”. Además, se subrayó que la jornada será completamente pacífica y que se respetarán las condiciones de seguridad establecidas.
El homenaje al senador Miguel Uribe Turbay, que fue descrito como un “héroe” por los organizadores, será un momento central de la movilización.
“Vamos a dirigirnos al frente de la Clínica Santa Fe para rendir un homenaje a un héroe, a nuestro gran amigo y hermano Miguel Uribe”, dijo el mayor retirado.

Este acto busca no solo honrar su figura, sino llamar la atención sobre los riesgos que enfrentan los líderes políticos en el país. Según los organizadores, la violencia contra figuras públicas es un reflejo de la crisis de seguridad que afecta a toda la población.
La convocatoria ha generado expectativas sobre la participación ciudadana, ya que se espera la asistencia de representantes de diversas regiones del país.
Los organizadores han insistido en que esta movilización no tiene fines partidistas y que su único objetivo es defender los valores fundamentales de la nación.
“Nos vemos en las calles”, concluyó Germán Rodríguez en su mensaje, instando a los colombianos a unirse a esta jornada que, según él, marcará un punto de inflexión en la lucha por la seguridad y la soberanía de Colombia.
Más Noticias
Lotería de Bogotá: resultados de este jueves 10 de julio
Lotería de Bogotá realiza un sorteo a la semana, todos los jueves, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Resultados de la Lotería del Quindío de este jueves 10 de julio de 2025
Lotería del Quindío realiza un sorteo a la semana, todos los jueves, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Putumayo registró un temblor de magnitud 4.3 este 10 de julio
El país se ubica en una zona sísmica altamente activa, en donde coinciden las placas tectónicas de Nazca y del Caribe con la Sudamericana

Cartagena: Pico y Placa para este viernes 11 de julio
Esto le interesa si va a conducir por las calles de Cartagena este viernes

Pico y Placa: qué vehículos descansan en Villavicencio este viernes 11 de julio
Esto le interesa si va a manejar en la ciudad hoy viernes
