El país vive una de sus épocas más críticas en temas de seguridad y orden público. Los atentados y ataques armados contra la fuerza pública y población civil quedan marcados en los rostros e imaginarios de personas ajenas al conflicto armado.
Tal es el caso de la familia de la patrullera María Alejandra Vieda Almario, de 21 años, que fue asesinada en un brutal ataque contra la estación de Policía de Valdivia (Antioquia).
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Originaria de La Plata (Huila), la joven dejó una huella profunda entre sus seres queridos, quienes la recuerdan como una persona amorosa e hija excepcional, capaz de mantener los lazos familiares intactos, incluso en la distancia.

De hecho, el lunes 9 de junio, dos días antes del atentado en el que fue asesinada junto con su mascota, María Alejandra sorprendió a uno de sus hermanos menores, quien cumplía 10 años, enviándole desde lejos un desayuno especial, buscando estar presente en el momento, a pesar de prestar su servicio en otro departamento.
El pequeño, aún en pijama y emocionado, recibió el detalle mientras su madre grababa el video que más tarde se viralizó tras conocerse la lamentable noticia.
En medio de lágrimas, el niño agradeció el noble gesto de la uniformada: “gracias hermanita, gracias hermanita por el detallito que me mandó, aunque estés muy lejos gracias por enviarme lo que sea, no importa, es con todo tu corazón, Dios te bendiga”.
La madre de María Alejandra, Enid Alejandra Almario, revivió el momento tan especial que le hizo pasar a uno de sus hermanos, sin imaginar que sería el último:

“María tuvo un regalo con su hermano, le envió un desayuno sorpresa y todos los días llamaba y hacía videollamada, estaba siempre en contacto, mi niña era muy especial, recochera, hablaba con todo el mundo, a todo le sacaba chiste, era la niña de la casa, siempre estaba muy pendiente de su familia”.
El atentado en el que murió la patrullera se registró en la madrugada del miércoles 11 de junio, cuando dos hombres armados con fusiles abrieron fuego en más de 130 ocasiones contra la estación, según confirmó el mayor general Carlos Fernando Triana Beltrán, director General de la Policía Nacional.
El director de la Policía detalló que los atacantes llegaron en motocicletas y que en el lugar fue hallada una bandera del Ejército de Liberación Nacional (ELN), señalando la posible autoría de este grupo guerrillero.
Sobre el esclarecimiento del caso, la Policía Nacional ofrece una recompensa de hasta $50 millones por información que conduzca a la captura de los responsables. “Ofrecemos una recompensa de hasta $50 millones para aquel que nos suministre información que permita la ubicación rápida y captura de estos criminales”, enfatizó el mayor general Triana Beltrán.
Asimismo, hizo un llamado a la unidad de la fuerza pública: “Estamos de luto, pero esto no significa que vamos a bajar la guardia en contra de los criminales del país. Toda la capacidad institucional para enfrentar estos fenómenos que están asesinando a nuestros policías”.
En medio de la tragedia, la familia clama por justicia y verdad. Enid Almario, con voz cargada de dolor, declaró citado por La FM que: “Mi hija entró a esta hermosa institución porque le apasionaba ese uniforme, el mundo de la policía, adoraba esa institución y llevaba apenas cuatro meses de ejercer el cargo de patrullera, orgullosamente portó el uniforme, María Alejandra tenía 21 años”.
La mamá de la patrullera, marcada por el sufrimiento, también expresó su indignación: “Matar a una niña inocente solamente por portar un uniforme, cuando la entregué a una institución viva, la entregué con ganas, con sueños, anhelos de defender su país, y vienen estos desgraciados y me arrebatan la vida de mi bebé, la única mujer que tengo, son unos desgraciados. María Alejandra adoraba a sus tres hermanos, todos los días llamaba, teníamos videollamadas, era muy de casa”.
Mientras la familia espera la llegada del cuerpo de María Alejandra a La Plata, municipio donde se realizarán sus exequias y honores por parte de la fuerza pública, el país continúa exigiendo justicia y seguridad para quienes arriesgan su vida al servicio de los colombianos.
Más Noticias
Efraín Cepeda despejó dudas sobre una posible candidatura presidencial para 2026: “He tenido ofertas”
En el balance final de gestión, el saliente presidente del Senado insistió en la defensa de la democracia y dejó claro que aún no ha tomado decisiones sobre su futuro político

Crisis de seguridad en Bogotá: solicitan indagación previa contra la gestión distrital del secretario César Restrepo
Deficiencias en la administración de recursos, falta de personal policial y problemas en la cobertura tecnológica han dejado a la capital vulnerable, según informes de la Personería y la Contraloría Distrital

Fracasa primer intento de negociación entre el Gobierno y el sector de los arroceros: las regiones siguen bloqueadas
La crisis del arroz no da tregua; la protesta crece y el diálogo se tambaleó por falta de voluntad política ante las peticiones que el sector planteó sobre la mesa

Petro respondió a polémica por los $100 billones de deuda de EPS y lanzó pulla a Duque: “El llamado punto final no fueron sino puntos suspensivos”
El presidente de la República, en sus redes sociales, salió en defensa de las cifras que presentó en la controversial alocución presidencial del martes 15 de julio, en la que se refirió a la crisis en el sistema de salud en Colombia
Efraín Cepeda entregó un balance de su presidencia en el Senado y destacó la defensa de la democracia
El funcionario finalizará oficialmente su cargo como presidente el próximo 20 de julio, cuando el Congreso dé inicio a una nueva legislatura y se definan las mesas directivas para el periodo 2024-2025
