
En medio de los ‘Diálogos Constitucionales’ impulsados por la Corte Constitucional, el jueves 10 de abril se inauguró oficialmente el primer Museo de la República en Colombia, en la emblemática sede Francisco de Paula Santander del Colegio de Boyacá, en Tunja.
El evento representa un hito para la memoria histórica del país y un homenaje al legado constitucional que se gestó desde esta ciudad, considerada la cuna y el taller de la República.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Ubicado en un edificio que fue construido en 1610 y que es considerado monumento nacional, el museo se erige sobre la sede del primer colegio público de Colombia, fundado el 17 de mayo de 1822.
El acto de inauguración estuvo acompañado por representantes de la Corte Constitucional, autoridades académicas y culturales, y contó con el respaldo de instituciones como la Academia Colombiana de Historia, la Academia Boyacense de Historia y la Academia Colombiana de Jurisprudencia.
Tunja, cuna de la República

La selección de Tunja como sede del Museo de la República no es fortuita. Esta ciudad, capital del departamento de Boyacá, guarda entre sus calles una riqueza histórica invaluable. En 1811, Tunja fue el lugar donde se expidió la primera constitución republicana del país. A su vez, entre 1812 y 1815, funcionó como sede del Congreso de las Provincias Unidas de la Nueva Granada, lo que marcó el inicio del proceso institucional que daría paso a la creación de la República.
Estos antecedentes hacen de Tunja un escenario fundamental para comprender el nacimiento del Estado colombiano. Como lo expresó el magistrado Jorge Enrique Ibáñez Najar, presidente de la Corte Constitucional, “tenemos que hacer que la historia viva, como haremos luego la celebración de la independencia”.
La gesta libertadora a la que hace referencia Ibáñez culminó con la Batalla del Puente de Boyacá el 7 de agosto de 1819, evento crucial que selló la independencia definitiva del país. Ese mismo legado propició años después la expedición de la Constitución de la Villa del Rosario de Cúcuta, liderada por una asamblea de delegatarios bajo la presidencia de José Ignacio de Márquez, quien posteriormente sería el primer presidente civil de la República.
Una apuesta por la memoria viva

El nuevo Museo de la República alberga documentos, archivos, objetos y material histórico que permite al público acercarse a los orígenes constitucionales de Colombia. Además de ser un espacio para la contemplación, se proyecta como un lugar activo para la reflexión ciudadana, el aprendizaje y el fortalecimiento de la identidad nacional.
Luis Santiago García Cifuentes, director del Colegio de Boyacá, enfatizó la importancia del proyecto: “La inauguración del Museo de la República es un homenaje a nuestro inefable legado y al inalcanzable esfuerzo por preservar y divulgar el patrimonio histórico de Boyacá para el mundo”.
Este esfuerzo de preservación y divulgación cultural se integra a las actividades de los ‘Diálogos Constitucionales’, una estrategia de la Corte Constitucional que busca acercar al ciudadano con los valores fundacionales de la nación. De este modo, el museo no solo se limita a ser una vitrina del pasado, sino una plataforma para proyectar el pensamiento constitucional hacia el futuro.
Tunjanos, boyacenses y visitantes de todo el país podrán visitar este espacio para revivir los momentos claves de la historia republicana de Colombia, en un escenario cargado de simbolismo y relevancia histórica. La iniciativa también pretende fortalecer el turismo cultural y educativo en la región, haciendo de Tunja un referente nacional en la construcción de memoria histórica.

El presidente de la Corte Constitucional anunció que como parte de esta conmemoración, el 24 de junio se realizará una celebración especial, continuando así con el trabajo en la memoria colectiva de los colombianos.
Más Noticias
La selección Colombia es candidata a ganar el mundial de 2026, según un referente de España: “Tienes que estar muy ilusionado”
Tal como pasó durante el campeonato de Estados Unidos 1994, una figura del fútbol coloca a la Tricolor como favorita, aunque en el proceso de Néstor Lorenzo tratan de mantener los pies sobre la tierra
Los antecedentes del hombre asesinado en la terminal de transportes de Florencia, Caquetá: esperaba un bus con destino a Bogotá
La víctima fue identificada como Óscar Eduardo Rojas, un hombre oriundo de Morelia. Las autoridades investigan como un posible ajuste de cuentas vinculado al crimen organizado

Resultados del último sorteo de la Lotería del Chontico día hoy 13 de septiembre
Conoce la combinación ganadora del sorteo matutino de una las loterías más populares del sur de Colombia

Hassam mostró a su actual pareja: esta fue la reacción de Valentina Taguado
El humorista hizo especial énfasis en el hecho de que Ana María Casas, nombre de su novia, no mantiene presencia en redes sociales ni se involucra en actividades artísticas o de entretenimiento

Conoce los electrodomésticos con IA: lavadoras que detectan tejidos y refrigeradoras que se adaptan al ambiente
Algunas de las principales marcas en este rubro han presentado productos que incorporan funcionalidad, eficiencia y estilo
