
Los integrantes de la icónica banda colombiana Aterciopelados, Andrea Echeverri y Héctor Buitrago, compartieron sus reflexiones sobre su trayectoria musical, su postura frente a la política y su participación en la campaña presidencial de Gustavo Petro hace dos años.
Durante una conversación con Semana, por motivo de su próxima presentación en Bogotá (4 y 5 de abril) y estreno de su nuevo disco (22 de abril), abordaron temas como su desilusión con el sistema político actual, dejando entrever un desencanto que contrasta con el entusiasmo que alguna vez sintieron.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En la entrevista, Andrea Echeverri, vocalista de la banda, expresó su creciente desencanto con la política tradicional. Aunque afirmó que cada vez se siente “menos política”, reconoció que esta afirmación es contradictoria, ya que considera que todo acto, incluso la creación de cerámica, ella como artista y su agrupación, tiene una dimensión política.

“Soy menos política, aunque eso es una frase falsa, porque al final todo es político y yo hago, por ejemplo, cerámica, ¿y qué más político que hacer artesanía en este mundo?”, afirmó al medio ya mencionado, además, calificó la política de los políticos colombianos como “guácala”, palabra coloquial para señalar desagrado. “Yo cada vez estoy más desencantada”.
La cantante también recordó su participación en un video de apoyo a la campaña presidencial de Gustavo Petro, un episodio que, según ella, estuvo marcado por la emoción colectiva.
“Ese episodio de Petro fue cuando todos estábamos muy emocionados por el amor y todas esas cosas”, señaló.
Incluso rememoró haber bailado junto a Verónica Alcocer, esposa del presidente, aunque confesó que sintió vergüenza por ello.

A pesar de su implicación en ese momento, Echeverri admitió haber recibido críticas por su postura política: “Me han insultado y hasta me han gritado que porque uno ha votado por uno y por el otro, y después ha estado desencantado del uno y del otro”, sostuvo a Semana. Con un tono irónico, concluyó: “El que sigue contento con un presidente, que levante la mano”.
Por su parte, Héctor Buitrago, cofundador de Aterciopelados, también reflexionó sobre el papel de la banda en el ámbito político y social. Según explicó al medio, el grupo ha preferido alinearse con ideales más amplios y universales, como la paz y el cambio, en lugar de vincularse directamente con figuras políticas. “Nos hemos sumado a conceptos más abstractos como la paz, como el cambio”, aseguró al medio mencionado.
“Lo que pasó es que el modelo político que venía de los últimos años fue un desastre y se produjo un cambio”, explicó. Sin embargo, rechazó cualquier intento de responsabilizar a la banda por las decisiones políticas del país: “Ahora que le vayan a echar la culpa a Aterciopelados, no tiene ningún sentido”.
En abril de 2024, durante una entrevista con el programa de opinión y política “Al punto con Jorge Ramos”, la banda ya había expresado su desilusión.

En esa ocasión, el periodista les preguntó si se arrepentían de haberse vinculado con un político, a lo que Echeverri respondió que no se trató de un vínculo, sino de la creación de una canción. “No nos ligamos, fue que tocamos un tema”, aclaró.
Sin embargo, al ser cuestionada nuevamente sobre si lamentaban haber apoyado una causa que ya no compartían, Echeverri fue contundente al expresar su frustración con el sistema político en general. “El sistema está tan viciado que es lo mismo”.
La cantante explicó que, aunque inicialmente depositaron su esperanza en un discurso basado en el amor y el cambio, con el tiempo se dieron cuenta de que las estructuras políticas permanecen inalteradas. “Uno pone su corazón en que todo va a cambiar, en que alguien da un discurso del amor y uno dice por fin hay algo que resuena con lo que yo siento. Y pues al final, como dice Héctor, como que todo el sistema está tan viciado que es lo mismo”, concluyó.
Más Noticias
Lunes negro por los aranceles de Trump impactó acciones de Ecopetrol en la Bolsa de Valores: por qué es hora de invertir
El temor a una recesión global se intensificó en las últimas horas debido a la guerra comercial impulsada por el presidente estadounidense, que incluyó a Colombia en la lista de países afectados

Carlos Lehder desmintió su presencia en redes sociales tras su llegada a Colombia: “No tengo nada de eso”
El exnarcotraficante llegó a ser el primer integrante del cartel de Medellín extraditado a los Estados Unidos en medio de la ola de violencia que sacudió a Colombia a mediados de los años 80

Estos son los hábitos saludables que debe implementar para reducir el riesgo del cáncer de colon
Los expertos recomiendan medidas que reducen el riesgo de desarrollar esta enfermedad y contribuyen a mejorar la calidad de vida de las personas

Sindicato de profesores de Bogotá anunció paro en defensa de la educación pública y contra la criminalización de la protesta
El gremio de maestros y maestras se alista para una jornada de movilización que busca denunciar incumplimientos de la administración distrital y levantar la voz contra lo que consideran un modelo de ciudad excluyente y privatizador

Petro reveló su alias cuando militó en el M-19 y su particular conexión con la obra ‘Cien años de soledad’
En un evento en Pasto, el presidente de Colombia compartió detalles sobre su apodo en el M-19 y la influencia literaria de Gabriel García Márquez
