
Colombia se enfrenta a una delicada crisis por la demora en la entrega y escasez de medicamentos considerables para los pacientes en los dispensarios de Empresas Promotoras de Salud intervenidas por el Gobierno, principalmente la Nueva EPS.
La ciudad más afectada es Cali, Disfarma, único dispensario para la entrega de fármacos, no dio abasto por la cantidad de pacientes que se presentaron en sus oficinas. La falta de respuesta de la entidad motivó a cientos de personas a ‘acampar’ en ese lugar con tal de asegurar los primeros puestos de atención al público.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Situaciones similares se presentaron en la sede del dispensario Audifarma, en el barrio Restrepo, sur de Bogotá, donde más de 300 pacientes de avanzada edad protestaron por la falta de entrega de medicamentos de su entidad de salud.
A las protestas de los pacientes en las ciudades del país se sumaron las críticas de la bancada de oposición al Gobierno nacional por el manejo de la administración pública al sistema de salud colombiano.
El expresidente de la República Álvaro Uribe utilizó sus redes sociales para señalar que el principal responsable de la crisis de medicamentos es el propio Gobierno nacional. Desde su perspectiva, las Entidades Promotoras de Salud (EPS) y la sanción de varios de los artículos no aprobados de la reforma a este sector dificultan la atención a los pacientes y la entrega de medicamentos.

“El Gobierno quebró la salud. Las EPSs, deterioradas por el Gobierno, no pueden cumplir total o parcialmente a los usuarios o pacientes”, escribió en su cuenta de X.
Incluso, mencionó que las decisiones de la actual administración derivaron en que los colombianos con una afección de salud tengan que destinar su propio dinero para comprar los medicamentos en vez de usarlos para generar riqueza.
“Las opciones de los pacientes son dejarse morir, pagar de su bolsillo si alcanza o apelar al empleador”.
El líder político del Centro Democrático también envió un mensaje de aliento a los colombianos afectados por la falta de fármacos, además de solicitar su apoyo para las elecciones presidenciales 2026: A su juicio, la decisión que se tome en las votaciones definirá si se puede o no salvar el sistema de salud.
“Resistir, crear conciencia en todo el país para ganar en el 2026 y recuperar la salud”, resaltó.
Álvaro Uribe Vélez y su opinión sobre la reforma a la salud

El exsenador Álvaro Uribe Vélez habló de la reforma a la salud que impulsa el Gobierno Petro, en un evento en Armenia, Quindío. Según sus consideraciones, las modificaciones propuestas en el articulado buscan que el Estado se adueñe de todo el sistema, lo que, en su opinión, limitaría la capacidad de los ciudadanos para elegir y reclamar servicios de salud.
“El Gobierno primero ha destruido la salud para luego justificar este atropello de un sistema de monopolio del Estado”, afirmó Uribe Vélez.
De igual manera, dijo que el modelo actual permite a la ciudadanía elegir ente las EPS y presentar quejas o reclamos en caso de inconformidades. Sin embargo, el expresidente advirtió que, con la implementación del nuevo sistema, esta opción desaparecería, dejando a los usuarios sin alternativas frente a posibles fallas en la prestación de los servicios.

Incluso, acusó al Gobierno de haber debilitado intencionalmente el sistema de salud actual como una estrategia para justificar la reforma. Además, que estarían destruyendo el sistema como excusa para promover un modelo centralizado y controlado exclusivamente por el Estado. A propósito, dijo que la propuesta podría comprometer la sostenibilidad financiera del país y debilitar los avances logrados en el sector salud bajo el modelo actual.
Más Noticias
Por un error, juez dejó en libertad peligrosa banda dedicada a robar camionetas de alta gama en Bogotá: qué fue lo que pasó
El Juzgado 57 Penal Municipal concluyó en las audiencias que las órdenes de captura no cumplían con los requisitos establecidos en el artículo 295 del Código de Procedimiento Penal

Colombia despide a Mario Vargas Llosa con mensajes de respeto y reconocimiento: “Gracias, maestro”
El mundo literario está de luto y el Nobel de Literatura fue recordado en Colombia como un referente cultural y político, expresidentes elogiaron su legado

Por qué se viralizó video de Camilo Trujillo cantando tras la nominación de Altafulla en ‘La casa de los famosos′
El actor ha sido determinante desde que entró el barranquillero al reality, mientras que las redes sociales son tendencia por el contexto de la situación al interior de la casa

Esta fue la última visita de Mario Vargas Llosa, premio Nobel de Literatura, a Colombia
El escritor peruano, considerado uno de los más importantes de América Latina, visitó Colombia por última vez en 2018, participando en la Feria Internacional del Libro de Bogotá

Santa Fe vs. Medellín: hora, dónde ver y posibles alineaciones del partido que abre la fecha 14 de la Liga BetPlay
El duelo de rojos se jugará en el estadio Nemesio Camacho El Campín desde las 7:00 de la noche y es clave en la lucha por clasificar a los cuadrangulares semifinales
