
Para miles de trabajadores en Colombia, el camino hacia la pensión puede verse truncado al no alcanzar el mínimo de 1.300 semanas cotizadas en el Régimen de Prima Media (RPM). Ante esta realidad, Colpensiones ofrece una alternativa que busca reconocer los aportes realizados por quienes han trabajado durante años sin lograr una pensión completa: el bono pensional.
Este bono es un mecanismo de compensación que permite a los trabajadores recuperar, en forma de un título valor, el dinero cotizado en el sistema de pensiones. Su propósito es integrar estos recursos a la Cuenta de Ahorro Individual (CAI) en los fondos privados o facilitar el acceso a una compensación económica en el régimen público. En términos simples, quienes no completaron las semanas necesarias pueden recibir el valor de sus aportes acumulados, aliviando en parte su situación económica en la vejez.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

A partir de 2025, el cálculo del bono pensional dependerá de tres factores clave: la cantidad de semanas cotizadas, el promedio salarial sobre el cual se realizaron los aportes y la edad del trabajador. Cuanto mayor sea el número de semanas y el nivel salarial, más alto será el valor del bono.
Para acceder a este beneficio, Colpensiones establece ciertos requisitos: haber cotizado al menos 150 semanas, haber trabajado en entidades públicas o privadas reconocidas por el sistema pensional colombiano y, en algunos casos, haber prestado servicio militar, ya que este tiempo también se incluye en el cálculo del bono.
Este recurso financiero no funciona como una pensión vitalicia ni garantiza un ingreso mensual, sino que se entrega en un solo pago que se suma al capital del afiliado o se destina a completar el saldo faltante para obtener la pensión en el futuro. La cantidad final varía según cada caso particular, ya que el monto se calcula con base en el historial de cotización y los ingresos registrados.
En el sistema colombiano existen distintos tipos de bonos pensionales, diseñados para atender diversas situaciones laborales. Por ejemplo, los Bonos Tipo A benefician a quienes se trasladan del Régimen de Prima Media al Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad (Rais). Los Bonos Tipo B están destinados a servidores públicos que se incorporaron a Colpensiones tras la creación del Sistema General de Pensiones. Otros tipos, como los Bonos C, E y T, cubren a trabajadores vinculados a entidades específicas, como el Congreso o Ecopetrol, así como a servidores públicos que cotizaban al desaparecido Instituto de Seguros Sociales (ISS).

Para reclamar un bono pensional en 2025, los afiliados deben acudir a Colpensiones y solicitar un estudio de su historia laboral. Este proceso incluye la verificación de las semanas cotizadas y la validación de los aportes efectuados. Además, es fundamental que los solicitantes presenten certificados que acrediten el tiempo laborado en el sector público o privado, así como la prestación del servicio militar si aplica.
Con la entrada en vigor de la reforma pensional el 1 de julio de 2025, impulsada por el Gobierno, se esperan cambios significativos en el sistema. Aunque los bonos pensionales seguirán vigentes, las nuevas regulaciones buscan reducir la informalidad laboral y aumentar la cobertura de protección social para los trabajadores.

En la actualidad, los colombianos aportan el 25% de su salario al sistema pensional, mientras que el empleador cubre el 75% restante. Este esfuerzo conjunto permite acumular semanas y construir un respaldo financiero para la vejez. Sin embargo, cuando no se alcanza el umbral de la pensión, el bono pensional se presenta como una opción viable para obtener un reconocimiento económico por los años trabajados. Con estos mecanismos, el sistema busca ofrecer soluciones a quienes, pese a sus aportes, no logran acceder a una pensión tradicional.
Más Noticias
Números ganadores del Baloto de este sábado 12 de abril
Enseguida los resultados del sorteo Baloto y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Sinuano Noche: resultado de los números triunfadores del 12 de abril
Los aficionados de esta lotería pueden verificar si su jugada resultó premiada en el último sorteo

Melissa Gate y el reencuentro con su archienemiga Yina Calderón en ‘La Casa de los Famosos Colombia’: esta fue la reacción
Yina Calderón con su disfraz de ‘Cupcake’ estuvo bailando cada una de las canciones que el Jefe puso mientras llegaba el momento de la llegada de Gate
Denuncian el secuestro del dueño de Laboratorios Ecar en Antioquia
El gobernador del departamento, Andrés Julián Rendón, indicó que la Fuerza Pública realiza la búsqueda del empresario a quien sacaron de su finca hombres armados
‘La casa de los famosos’ se estremece con una nueva sanción: este será su castigo
En medio del regreso de Melissa Gate y los artistas invitados por la producción, el Jefe anunció medidas severas contra un participante por incumplir las reglas
