Marcha del Silencio: Así fue la multitudinaria asistencia en las ciudades participantes en la movilización convocada tras el atentado a Miguel Uribe Turbay

Para el 15 de junio se convocaron en varios puntos de Colombia encuentros para marchar y exigir justicia por el atentado a Miguel Uribe Turbay

Guardar
Ciudadanos se han manifestado por
Ciudadanos se han manifestado por la vida de Miguel Uribe Turbay - crédito Reuters
17:24 hs15/06/2025

El Puesto de Mando Unificado de Bogotá determinó que al menos 70.000 personas participaron de la marcha.

Marcha de la Esperanza en
Marcha de la Esperanza en la Plaza de Bolívar - crédito X
17:05 hs15/06/2025

En Bucaramanga se registró la agresión de un grupo de manifestantes a periodistas de Rtvc.

En Bucaramanga atacaron a periodistas de Rtvc - crédito Redes sociales
16:40 hs15/06/2025

Según el Puesto de Mando Unificado de Medellín, al menos 50.000 personas han salido a marchar.

16:31 hs15/06/2025

En Manizales las calles se llenaron masivamente en rechazo al atentado contra Uribe Turbay.

En Manizales hubo masivas manifestaciones - crédito X
16:18 hs15/06/2025

En Medellín, el expresidente Álvaro Uribe Vélez se sumó a la masiva manifestación que, con color blanco, inunda las calles.

Uribe salió a marchar en Medellín - crédito Redes sociales
15:07 hs15/06/2025

El alcalde Carlos Fernando Galán dijo en medios de comunicación, desde la marcha, que asiste como acto de solidaridad con el senador Uribe Turbay y con su familia.

Galán en la Marcha del Silencio - crédito X
14:32 hs15/06/2025

En Pereira ciudadanos se reunieron para manifestarse en las marchas convocadas principalmente desde la oposición, pero en la que se convocan a todos los sectores políticos.

Marcha del Silencio en Pereira - X
14:25 hs15/06/2025

En Cali, Valle del Cauca, se han evidenciado importantes concentraciones de ciudadanos que piden por la recuperación del senador.

Caleños salen a la Marcha del Silencio - X
14:18 hs15/06/2025

En la localidad de Teusaquillo, en el Concejo de Bogotá, se agrupan varias personas. El concejal Papo Amin compartió las imágenes.

Sector del Concejo de Bogotá: Marcha del Silencio - crédito X
12:44 hs15/06/2025

Políticos y gremios que confirmaron su asistencia

Desde el Congreso, un grupo de representantes y exfuncionarios de amplia trayectoria ha manifestado su respaldo a la iniciativa. Entre ellos se encuentran la representante a la Cámara Katherine Miranda; Juan Manuel Galán, director del partido Nuevo Liberalismo; los representantes Juan Sebastián Gómez González, Julia Miranda Londoño y Alejandro García Ríos; así como Juan Daniel Oviedo, también precandidato presidencial, y el exsenador Humberto de la Calle. Todos han coincidido en la necesidad de enviar un mensaje claro frente a la gravedad de los hechos ocurridos y a la importancia de la unidad en momentos de incertidumbre institucional.

En esa misma línea, el Partido de la U anunció oficialmente que se sumará a la marcha. La colectividad calificó la movilización como un acto de carácter cívico y expresó su rechazo contundente a cualquier forma de violencia contra actores políticos. En su comunicado público, insistió en que la reflexión nacional debe trascender las diferencias partidistas y enfocarse en la defensa de principios básicos como la vida y el respeto por las ideas.

El respaldo no ha llegado solo desde el campo político. El Consejo Gremial Nacional, que reúne a las principales agremiaciones empresariales del país, también ha declarado su adhesión a la jornada de movilización. Según la entidad, el empresariado colombiano comparte el sentimiento generalizado de preocupación por la inseguridad que enfrentan los líderes políticos, y considera necesario alzar la voz de manera pacífica en favor del diálogo, la justicia y la protección de quienes participan en el debate público.