Este es el dulce que debería incluir en su dieta para fortalecer los huesos y mejorar la circulación

Los expertos aseguran que este alimento puede llegar a impactar en su energía y el bienestar en general

Guardar
Esta preparación se ha convertido
Esta preparación se ha convertido en la favorita de muchos, aunque no saben la cantidad de beneficios que tiene - crédito Imagen Ilustrativa Infobae

La crema de maní o mantequilla de maní es un alimento que se ha popularizado en los hogares, pues los expertos consideran que se destaca por sus numerosos beneficios para la salud. Según informó el Instituto Gastronómico de México, este producto contiene una combinación de nutrientes esenciales que lo convierten en una opción saludable para incluir en el desayuno, meriendas o cualquier snack del día.

Y es que entre sus propiedades más relevantes se encuentra su capacidad para fortalecer los huesos, gracias a su aporte de hierro y otros minerales, además de ser una fuente importante de vitamina B y grasas saludables. De acuerdo con los expertos, la mantequilla de maní es rica en grasas insaturadas, que son consideradas beneficiosas para el organismo y están presentes también en alimentos como el aguacate y el aceite de oliva, por lo que son consideradas esenciales para mantener un cuerpo saludable.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

A diferencia de las grasas saturadas, las insaturadas contribuyen a la salud cardiovascular y al buen funcionamiento del organismo, por lo que la mantequilla de maní es recomendada varias veces a la semana y si se puede a diario. Incluso, el reporte indica que una porción de dos cucharadas de este alimento proporcionan 7 gramos de proteína, 2 gramos de fibra y 3 miligramos de vitamina E, un antioxidante clave para proteger las células del cuerpo.

Acompañar su desayuno con un
Acompañar su desayuno con un poco de mantequilla de maní puede ser muy beneficioso para su salud - crédito Imagen Ilustrativa Infobae

Los destacó que este alimento es una excelente fuente de vitaminas del grupo B, que desempeñan un papel fundamental en la producción de energía y en el fortalecimiento del sistema inmunológico. Estas son esenciales para el metabolismo celular y ayudan a convertir los alimentos en energía, lo que resulta especialmente importante para iniciar el día con vitalidad. Por esta razón, incluir este alimento en el desayuno o en la merienda de la mañana puede ser una estrategia efectiva para mejorar el rendimiento físico y mental durante la jornada.

Otro de los beneficios destacados por los especialistas es su contribución a la salud ósea, pues la mantequilla de maní contiene hierro, un mineral indispensable para la formación y el mantenimiento de los huesos. Este nutriente, combinado con otros minerales presentes en el producto y los demás alimentos de su dieta, favorece la fortaleza de la estructura ósea y ayuda a prevenir problemas relacionados con la densidad ósea, como la osteoporosis.

Además de sus propiedades nutricionales, este producto se caracteriza por su versatilidad en la cocina, por lo que puede ser incorporado de diversas maneras. Un ejemplo es en los desayunos, pues es un alimento que funciona como un buen acompañante para un pan integral o se puede incluir como ingrediente adicional en batidos de frutas o con proteína. Aunque también puede consumirse como complemento con frutas frescas para potenciar sus efectos beneficiosos para el organismo mientras que su sabor dulce y su textura cremosa lo convierten en una opción atractiva para personas de todas las edades.

Finalmente, el Instituto Gastronómico de México aseguró que, aunque este es considerado como un alimento calórico, su consumo moderado puede ser altamente beneficioso. Por lo que una porción adecuada no solo aporta energía, sino que también contribuye a una dieta equilibrada gracias a su contenido de proteínas, fibra, grasas saludables y antioxidantes. Este equilibrio de nutrientes la posiciona como una alternativa saludable frente a otros productos procesados que suelen incluirse en los desayunos y otras comidas del día.

El licuado de avena con
El licuado de avena con mantequilla de maní es una bebida cremosa y nutritiva, un ejemplo de un desayuno energético y saludable - crédito Imagen Ilustrativa Infobae

Y es que no solo es recomendada para dar un toque de dulzura, sino que eleva el valor nutricional de las comidas importantes en el día. Los expertos recomiendan que por sus múltiples beneficios, este alimento no debería faltar en la mesa de quienes buscan una opción saludable y deliciosa para su día a día.