
El presidente del Senado y líder del Partido Conservador, Efraín Cepeda, hizo una enfática advertencia respecto a los avances en la creación de la Jurisdicción Agraria, una medida que promete ser clave para la resolución de los conflictos de tierras en el país.
En un pronunciamiento, el senador destacó que, aunque considera que la ley podría ayudar a mejorar la seguridad en las zonas rurales y dar solución a una problemática histórica, existe un riesgo que podría desvirtuar su propósito: la posible validación de las “expropiaciones exprés”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El presidente de la corporación recordó que la Corte Constitucional había declarado inconstitucional una norma previa que permitía este tipo de expropiaciones rápidas, señalando que si se intentara reactivar esta figura, iría en contra del derecho a la propiedad privada, un principio fundamental que debe ser preservado a toda costa.
“No vamos a permitir que se abra esa puerta a la persecución contra los propietarios del campo”, recalcó el dirigente conservador para los medios de comunicación.

El senador también señaló la importancia de que la reforma agraria se hiciera de forma “sólida, justa y eficiente”, y aseguró que desde el Congreso se trabajará para que la reforma cumpla con los fallos de la Corte y respete los derechos fundamentales de los ciudadanos. Según Cepeda, la Jurisdicción Agraria podría ser una herramienta transformadora para millones de campesinos y comunidades étnicas, siempre y cuando se implemente de manera equitativa, sin sesgos ni radicalismos ideológicos.
El dirigente también mostró preocupación por las tensiones dentro de su partido, pues en los últimos días de febrero 2025 se generó un conflicto interno debido a la cercanía de algunos miembros del Partido Conservador con el Gobierno de Gustavo Petro.
La polémica se intensificó después de que el presidente sugiriera la publicación de los nombres de los congresistas que se opusieran a sus reformas, lo que provocó la respuesta de Cepeda, quien instó al mandatario a cesar en sus amenazas al Congreso. Además, congresistas del progresismo han insinuado que Cepeda podría estar dificultando la tramitación de la ley en el Senado, lo que avivó aún más las tensiones políticas.

“Desde el Congreso tenemos el deber de asegurar que esta reforma sea equilibrada y no se convierta en un instrumento de división o persecución. La reforma agraria debe beneficiar a quienes más lo necesitan, sin atropellar derechos”, señaló Cepeda, al dejar claro que su partido no permitirá que se dé marcha atrás en el respeto por la propiedad privada.
La situación sigue siendo delicada, y mientras el debate sobre la Jurisdicción Agraria avanza, los actores políticos, tanto en el Senado como en el Gobierno, continúan buscando la mejor forma de solucionar los complejos problemas agrarios del país, siempre bajo la lupa de las tensiones entre los diferentes sectores.
Expropiación exprés, un tema polémico en la reforma agraria
Uno de los puntos más controvertidos de la Ley de Jurisdicción Agraria en discusión es la posible reactivación de las “expropiaciones exprés”, una figura legal que permite la confiscación rápida de tierras. Esta práctica fue previamente declarada inconstitucional por la Corte Constitucional debido a que atenta contra el derecho a la propiedad privada.

Durante un foro sobre la reforma agraria, los senadores expresaron preocupación sobre este tema. Algunos congresistas, como Marcos Daniel Pineda (Conservador), afirmaron que es necesario garantizar que la ley respete lo dispuesto por la Corte y no abra la puerta a nuevas expropiaciones sin justificación adecuada.
El debate sigue abierto, ya que la creación de tribunales agrarios busca resolver los conflictos de tierras, pero algunos temen que la ley pueda ser utilizada con fines ideológicos que afecten la propiedad privada.
Más Noticias
Katherine Miranda arremetió contra Petro tras polémica decisión tributaria: “No puede ser más irresponsable”
La representante a la Cámara del partido Alianza Verde se refirió a la intención del Ejecutivo de aumentar el rubro por la retención en la fuente, mecanismo con el que el Estado pretende “cuadrar caja”

EN VIVO: estos son los temblores registrados en Colombia en la tarde del 14 de abril
A través del monitoreo constante de sismos y amenazas geológicas, la RSNC ayuda a activar el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo, salvaguardando vidas y recursos en todo el país.

EN VIVO: Independiente Santa Fe vs. DIM, los Cardenales apuntan a una victoria que los consolide dentro de los ocho
El equipo dirigido por Jorge Bava, que aún no sabe lo que es ganar desde su llegada a Colombia, se mide con un cuadro antioqueño que se ha posicionado como uno de los mejores equipos del momento en el país

Así fue la presentación de la colombiana Kali Uchis en Coachella con Jennie Kim, la estrella del grupo K Pop Blackpink
La colombiana fue invitada al escenario para participar en la interpretación del nuevo éxito llamado ‘Damn Right’ y que emocionó a los asistentes al festival de música Coachella

Pueden los católicos tener relaciones durante Semana Santa: sacerdote despejó las dudas
Ante el miedo de “quedarse pegados” algunos fieles siguen consultando qué está prohibido y que es permitido durante la Semana Mayor
