
Mediante un comunicado difundido por la Fiscalía del Distrito Este de Nueva York, se hizo pública la acusación en contra del ciudadano colombiano Alain Bibliowicz Mitrani (51 años), quien también ostenta la nacionalidad francesa y sería el líder de una red de conspiración dedicada a blanquear capitales por más de 300 millones de dólares.
Lo más delicado del asunto es que este esquema incluiría trabajos para poderosas organizaciones criminales transnacionales, una de ellas, el cartel de Sinaloa (México), dedicadas al narcotráfico. Esta determinación fue tomada por el tribunal federal de Brooklyn.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Sumado a esto, también se le señala por conspiración para explotar una empresa de envío de dinero sin licencia. Según el documento oficial, con fecha del viernes 21 de febrero de 2025, ese mismo día el hoy detenido compareció por primera vez ante el tribunal federal del distrito sur de Florida. En tanto que se espera que más adelante se presente ante el ente investigador en Nueva York.
“Como se alega, el acusado utilizó una empresa de tecnología aparentemente legítima como fachada para participar en un esquema multimillonario que deliberadamente burló las leyes federales para lavar más de 300 millones de dólares, incluso para carteles y organizaciones criminales transnacionales dedicadas al narcotráfico”, informó John J. Durham, fiscal de Estados Unidos para el Distrito Este de Nueva York.
A su vez, Michael Alfonso, agente especial en funciones a cargo de la oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSO por sus siglas en inglés), de Nueva York, aseguró que “el presunto esquema de blanqueo de dinero de Alain Bibliowicz Mitrani se ha desmoronado hoy, al igual que cualquier fachada de legitimidad detrás de su supuesto negocio tecnológico”.

Así lavaba dinero Alain Bibliowicz de carteles y organizaciones criminales transnacionales en Estados Unidos: detalles de la investigación
A través del acta de acusación que se puede revisar al final del artículo, se evidencia que dichas actividades ilegales se habrían desarrollado entre 2020 y 2024 aproximadamente. Para simular ser un empresario “limpio”, Alain Bibliowicz apareció como el propietario y líder de una empresa llamada la ‘Compañía’. Esta fachada escondía un negocio muy lucrativo, en el que blanqueaban las ganancias de las organizaciones criminales provenientes de la venta de drogas. Esto se hizo a través de las mismas instituciones financieras de los Estados Unidos.
Los servicios de la ‘Compañía’ eran requeridos por los cárteles y organizaciones criminales dedicadas al envío de droga, para poder retornar las ganancias provenientes de las ventas a sus países de origen. Pero para esto, y teniendo en cuenta que estas empresas criminales pueden generar miles de millones de dólares procedentes del narcotráfico, la operación de Bibliowicz Mitrani entraba en escena, y a cambio “las organizaciones de blanqueo de capitales y sus asociados, como el acusado, obtienen una comisión significativa por asumir el riesgo”, explica el comunicado, de ‘lavar’ el dinero.
“Para evitar que el plan fuera detectado, el acusado mintió a las instituciones financieras estadounidenses sobre la finalidad y las actividades de estas empresas, y no se registró como empresa transmisora de dinero, tal y como exigen las leyes estatales y federales”, especifica el documento oficial que compartió la Fiscalía del Distrito Este de Nueva York, y además añadió que “en total, los registros financieros muestran que el acusado y su organización blanquearon más de 300 millones de dólares (más de un billón de pesos)”.
La vida de lujos que se dio Alain Bibliowicz con las ganancias por su operación
En otro fragmento del documento oficial, se indicó que “el acusado, Alain Bibliowicz Mitroni, utilizó sus ganancias de este esquema para gastos personales y para financiar su lujoso estilo de vida, incluida la compra de joyas con colgantes de diamantes de la empresa de joyería de diseño Van Cleef & Arpels, el pago de su mansión en Miami, valuada en aproximadamente 4 millones de dólares, y viajes de lujo, entre ellos más de 16.000 dólares en estancias en hoteles de alta gama en el extranjero en abril de 2023″.
Actualmente, Bibliowicz Mitroni está a la espera de la decisión final y, en caso de ser declarado culpable de los delitos de conspiración para el lavado de dinero, podría enfrentar una pena máxima de 20 años de prisión (10 años por cada cargo).
Si es hallado culpable del delito de conspiración para la transmisión de dinero sin licencia, la condena máxima sería de cinco años de prisión.
Más Noticias
Hábitos para cuidar la salud mental en medio de la violencia política que vive el país, según expertos
Los niveles de ansiedad de los ciudadanos han incrementado ante los más recientes ataques

EN VIVO Huracán vs. Once Caldas, octavos de la Copa Sudamericana 2025: siga el minuto a minuto en Buenos Aires
Los dirigidos por Hernán Darío Herrera defienden una ventaja de 1-0 obtenida en Manizales, mientras que el Globo quiere respetar su condición de local

Cuauhtémoc Blanco y las amenazas de muerte que recibió por llamar “cocainómano” a un colombiano: “Estuvo muy fuerte”
El exdelantero afirmó que ese tipo de situaciones no lo amedrentan, y comparó la situación con su actualidad como político

Video: una niña aseguró en una plena misa que la persona que más divida al país es el presidente Gustavo Petro
La perspicaz reacción de la menor a la pregunta de un sacerdote causó debate en redes sociales

Super Astro Sol: estos son los ganadores del martes 19 de agosto de 2025
Con 500 pesos se tiene la capacidad de obtener miles de millones de pesos en premios con Super Astro
