
El asteroide de mayor amenaza jamás detectado, el 2024 YR4, sigue bajo monitoreo estricto de las agencias espaciales, luego de que alcanzará una puntuación de 3 sobre 10 en la escala de Torino.
Por suerte para los países que quedan sobre el “corredor de riesgo” (Océano Pacífico oriental, norte de Sudamérica, Océano Atlántico, África, Mar Arábigo y sur de Asia); es decir, Colombia, India, Nigeria y Bangladesh, en una última actualización, el riesgo disminuyó a 1,5.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Sin embargo, es fluctuante; ya que ha ido del 1,2 al 2,3, regresó al 2 y aumentó a un 3,1 el 18 de febrero, para finalmente, ser reducido, no habiendo pasado ni 24 horas, al 1,5 actual, según el Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (Cneos).
Lo que se mantiene es la ruta que el 2024 YR4 tomaría al ingresar a la tierra. Afectando, principalmente, a ciudades como Bogotá, con 11,6 millones de habitantes; lagos, con 16,5 millones de habitantes; Bombay, con 18,4 millones de habitantes y, finalmente, Dhaka, con 23,9 millones de habitantes.

En su última actualización, la Nasa redujo la probabilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 sobre la Tierra:
Las observaciones astronómicas son la clave para evaluar los riesgos de objetos cercanos a la Tierra, como el asteroide 2024 YR4, descubierto el 27 de diciembre del 2024, cuando captó la atención de la comunidad científica. Según informó la NASA, la probabilidad de que este asteroide impacte contra la Tierra el 22 de diciembre de 2032 ha disminuido significativamente en las últimas 24 horas, pasando del 3,1 % al 1,5 %. Aunque el riesgo sigue siendo bajo, el monitoreo constante es esencial para determinar con mayor precisión su trayectoria en el futuro.
El asteroide 2024 YR4 fue detectado a través del telescopio ATLAS (Asteroid Terrestrial-impact Last Alert System), ubicado en Río Hurtado, Chile. Este objeto celeste tiene un diámetro estimado de 55 metros, lo que lo clasifica como un asteroide de tamaño moderado. Según la Agencia Espacial Europea (ESA), el impacto de un asteroide de estas dimensiones podría causar daños significativos en una región local, aunque eventos de este tipo ocurren, en promedio, cada varios miles de años.
El asteroide 2024 YR4 seguirá en monitoreo los próximos meses. Los telescopios terrestres que forman parte de la Red Internacional de Advertencia de Asteroides le seguirán la pista hasta abril, momento en el que su brillo disminuirá y será demasiado débil para detectarlo. No obstante, se espera que vuelva a ser visible alrededor de junio de 2028, lo que permitirá realizar nuevas mediciones.
Además, el Telescopio Espacial James Webb, una de las herramientas más avanzadas de la NASA, tiene programado observar el asteroide en marzo de 2025. Estas observaciones serán cruciales para determinar con mayor precisión el tamaño del objeto y refinar los cálculos sobre su órbita. Según los expertos, a medida que se recopilen más datos, es probable que el asteroide 2024 YR4 sea descartado como una amenaza, un escenario que ya ha ocurrido con otros objetos previamente incluidos en la lista de riesgos de la NASA.
La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (Nasa) en su blog de defensa planetaria entregó un parte de tranquilidad, al recordad que, en la escalada de Torino, otros objetos que han amenazado la tierra “finalmente han descendido a medida que se han ido recibiendo más datos”.

¿Está la tierra indefensa?
2024 YR4 seguirá siendo monitoreado desde la tierra y en el espacio, gracias al telescopio James Webb. Sin embargo, en caso de que el riesgo de impacto aumente, los servicios de emergencia serán alertados y las agencias espaciales podrían desarrollar misiones de defensa planetaria para cambiar su trayectoria orbital, como ocurrió en el 2022 con la misión DART, que desvió el asteroide Dimorphos.
Más Noticias
Asesinan a otro líder indígena del pueblo Nasa en Cauca
Se trata de Erik Anderson Menza Pavi cuyo cuerpo sin vida fue hallado en zona rural del municipio de Toribío, en el norte caucano

¿Cómo estará el clima en Bogotá?
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Cali: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Barranquilla este lunes
El clima en Barranquilla cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima: las temperaturas que predominarán este 14 de abril en Cartagena de Indias
El clima en Cartagena de Indias cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
