Tropas del Gaula Militar Bajo Cauca del Ejército nacional, junto con funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía (CTI) anunciaron la captura en flagrancia de un hombre identificado como alias Leison, Alexis o Vecino, presunto cabecilla de la subestructura Yeison Leudo Chaverra del grupo armado Ejército Gaitanista de Colombia (EGC), conocido como Clan del Golfo.
Según información oficial, el operativo se desarrolló en la vereda Nicaragua, zona rural del municipio de Cáceres, en el Bajo Cauca antioqueño, donde las autoridades realizaron una diligencia de registro y allanamiento en un inmueble de esta parte del noroccidente colombiano.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Así mismo, la institución castrense mencionó que en la operación se logró la incautación de material de guerra como 1 pistola calibre 9 mm, junto con 65 cartuchos, proveedores, 1 radio de comunicaciones y 5 teléfonos celulares, al igual que “cartillas con estatutos y códigos de comunicación interna de esta organización ilegal”.

De otro lado, información de inteligencia militar detalló que alias Leison o Alexis cuenta con una trayectoria criminal de nueve años en el Clan del Golfo, y se menciona que había hecho parte del bloque Mineros de las extintas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).
“Actualmente, cumplía el rol de cabecilla de zona de la subestructura Yeison Leudo Chaverra, con injerencia criminal en los corregimientos de Manizales, El Jardín, Guarumo y Puerto Bélgica, zona rural de Cáceres, así como en sectores del municipio de San José de Uré, en el departamento de Córdoba”, informó el Ejército en un comunicado.
Del mismo modo, las autoridades manifestaron que este hombre estaría detrás de los ataques contra la fuerza pública en los departamentos de Antioquia y Córdoba, entre 2017 y 2019, que dejó cinco policías muertos y cuatro militares heridos en los municipios de Canalete y Tierralta (Córdoba).

“Posteriormente, pasó a ser el encargado de dinamizar las actividades de inteligencia con fines delictivos y el cobro de extorsiones en la subregión del Nordeste antioqueño (...) Alias Leison tendría la responsabilidad de gestionar la logística, como el abastecimiento, el suministro del material de guerra, intendencia y el reclutamiento, buscando fortalecer el componente armado que sostiene confrontaciones armadas en los municipios de Remedios, Segovia, Cáceres y Tarazá, Antioquia”, resaltó la institución militar.
Igualmente, el Ejército subrayó que, entre las funciones que tendría alias Leison al interior del Clan del Golfo, “se ocuparía de direccionar a los integrantes de la comisión sabanera, la cual se encarga de las proyecciones de expansión de la subestructura ilegal”.
Finalmente, se conoció que este sujeto tenía antecedentes por amenazas contra defensores de derechos humanos y servidores públicos, y tenía una orden de captura vigente por el delito de concierto para delinquir agravado.

Por ahora, alias Leison o Alexis fue dejado a disposición de la Fiscalía General de la Nación para que continúe su proceso ante la justicia. Entre tanto, el Ejército aseguró que continuarán los operativos en la zona para garantizar la seguridad en el territorio antioqueño.
“Con la captura de alias Leison, se logra impactar favorablemente y generar un ambiente de seguridad y confianza en la población civil de estas regiones. El sujeto fue dejado a disposición de las autoridades competentes para continuar con los procesos judiciales correspondientes”, concluyó la institución en el comunicado.
Abatido alias Chorro de Humo, líder del Clan del Golfo en el Valle
La captura de alias Leison se suma al operativo policial donde se confirmó la muerte de alias Chorro de Humo, uno de los integrantes de la subestructura Frente Valle del Clan del Golfo. El anuncio fue dado por el director de la Policía, general William Salamanca, quien recalcó la labor de los uniformados en la operación Armagedón, que se desarrolló en el municipio de Roldanillo (Valle del Cauca).

El alto oficial mencionó que este sujeto llevaba más de ocho años al servicio de la criminalidad, y sería el responsable de cometer homicidios y extorsiones en el norte del departamento, así como la recopilación de material de guerra para cometer actos terroristas contra la población civil.
A su vez, las autoridades reportaron que en el operativo fueron capturados otros cuatro integrantes del grupo al margen de la ley, quienes fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación para continuar con su proceso ante la justicia.
Además, se realizó la incautación de tres fusiles, tres pistolas, 15 proveedores, dos radios de comunicación, 435 cartuchos y artefactos explosivos.
Más Noticias
Cartagena de Indias: el pronóstico del clima para este 26 de abril
El clima en Cartagena de Indias cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Colombia: el pronóstico del tiempo para Medellín este 26 de abril
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Predicción del tiempo en Barranquilla para este 26 de abril
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

¿Cuál es la temperatura promedio en Bogotá?
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Cali
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
