
Como se conoce desde hace siglos, existen algunos ingredientes naturales muy comunes en la preparación de alimentos que tienen funcionas mucho más complejas que solo dar sabor o color a los alimentos, ya que después de algunos estudios se ha podido determinar que también poseen propiedades medicinales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Este ese el caso de la cúrcuma, una especia ampliamente utilizada en la cocina, que ha captado la atención de la comunidad científica por sus múltiples beneficios para la salud, pues investigaciones recientes de la revista Nutrients han destacado su potencial para mejorar la memoria y ofrecer protección contra el envejecimiento, además de sus propiedades hepatoprotectoras.

La cúrcuma, conocida por su característico color amarillo, es un ingrediente esencial en la gastronomía de varios países, especialmente en la India. Sin embargo, su uso trasciende la cocina, ya que se ha convertido en un elemento clave en la medicina tradicional por sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.
Estudios han sugerido que la curcumina puede influir positivamente en la salud cerebral, mejorando la memoria y reduciendo el riesgo de enfermedades neurodegenerativas, además de sus beneficios para el cerebro, la cúrcuma también ha sido reconocida por su capacidad para proteger el hígado.
La cúrcuma puede ayudar a detener deterioro de la memoria
Un estudio de The American Journal of Geriatric Psychiatry ha revelado que la curcumina tiene un impacto significativo en la mejora del rendimiento cognitivo en adultos mayores que no padecen demencia.
Los investigadores del estudio explicaron que estos efectos se deben a las propiedades antiinflamatorias y antioxidantes de la curcumina, que disminuyen la inflamación cerebral y protegen las células nerviosas del daño oxidativo.
Además, investigaciones recientes indican que la curcumina podría ayudar a prevenir enfermedades neurodegenerativas, como el alzhéimer, al reducir la acumulación de placas amiloides y ovillos de tau en el cerebro, asociados con el avance de esta enfermedad.

El interés por la cúrcuma no es nuevo, pero su popularidad ha aumentado significativamente en los últimos años, impulsada por la creciente demanda de productos naturales y saludables, pues este ingrediente se ha incorporado en suplementos, tés y otros productos de bienestar, convirtiéndose en un elemento básico en la dieta de muchas personas que buscan mejorar su salud de manera natural.
A pesar de sus beneficios, es importante consumir cúrcuma de manera adecuada y consultar con un profesional de la salud antes de incorporarla como suplemento, especialmente para aquellos que toman medicamentos o tienen condiciones de salud preexistentes, aunque natural, puede interactuar con ciertos medicamentos y no es recomendada para todos.
Cómo aumentar el consumo de Cúrcuma en la dieta
La cúrcuma es una especia muy versátil que se adapta a diversas preparaciones culinarias. Se puede incorporar en sopas, guisos y arroces, realzando su sabor, además, combina perfectamente con proteínas animales como pollo o pescado. En ensaladas, jugos naturales o infusiones también es una excelente opción.
Una manera popular de consumirla es preparando un té de cúrcuma, que se elabora mezclando té verde, pimienta y unas gotas de limón, ofreciendo una bebida con propiedades beneficiosas.

El portal experto en salud Mayo Clinic detalló otros alimentos que podrían tener los mismos beneficios que la cúrcuma como las nueces, ricas en ácidos grasos, omega-3 y antioxidantes, son beneficiosas para la salud cerebral. El pescado graso, como el salmón, aporta ácidos grasos esenciales que mejoran el funcionamiento cognitivo, las bayas, en especial los arándanos, contienen antioxidantes que protegen contra el estrés oxidativo.
Las verduras de hoja verde, como la espinaca y el kale, son fuentes de vitaminas E y K, relacionadas con la memoria y la cogitación. Finalmente, el consumo de té verde ofrece beneficios gracias a sus compuestos bioactivos que potencian la función cerebral.
Más Noticias
María Alejandra Benavides, exasesora de Ricardo Bonilla, reveló ofrecimientos de viajes lujosos por parte de congresistas
Liliana Bitar figura en la lista de legisladores que presuntamente se beneficiaron de un contrato en el municipio de San Pelayo, en el departamento de Córdoba, por un valor de 21.500 millones de pesos

Los memes que dejó Melissa Gate el anuncio de su salida de ‘La casa de los famosos Colombia’
Una de las concursantes más populares de la segunda temporada del ‘reality show’ protagonizará un inesperado intercambio que podría alterar la dinámica de la competencia

Penalista analizó la estrategia de la defensa de Daniel Sancho: “Existe la posibilidad de que le impongan pena de muerte”
Marcos García Montes y Carmen Balfagón, representantes legales del español, entregaron al tribunal de Tailandia un folio de 400 páginas en las que expusieron los argumentos por los que debería de ser repetido el juicio contra el confeso asesino de Edwin Arrieta

Petro pidió que se acepte la reforma pensional y lanzó advertencia: “O quitan la Constitución, o se quita la oligarquía”
La iniciativa, que fue aprobada en el Congreso de la República y que el presidente sancionó como ley de la República, no ha podido ser implementada por demandas de constitucionalidad que se elevaron en su contra

Sinuano Día: estos son los ganadores de este 5 de abril
Sinuano lleva a cabo dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora del premio de las 14:30 horas
