
La prevención de varias enfermedades que aquejan a miles de personas en el mundo, como la diabetes, problemas del corazón, los accidentes cerebrovasculares y el cáncer, en gran parte radica en la buena alimentación y una dieta equilibrada.
Según un informe entregado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) se recomienda que para este tipo de padecimientos se deben consumir alimentos que estén llenos de vitaminas y nutrientes, entre ellos, aparece el té de hibisco, más conocido como el “agua de jamaica”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Muchas veces a lo largo de la vida se ha escuchado mencionar esta planta, es más, muchos la hemos consumido de manera indiscriminada, pero pocos conocen cuales son sus propiedades y beneficios. Esta hierba contribuye a disminuir el colesterol, a relajar los músculos del cuerpo y ayuda a conciliar el sueño de una mejor manera.

Esta es la hierba que ayuda a mejorar el sueño
Los pétalos secos de la de Hibiscus sabdariffa se utilizan para realizar la infusión milenaria del té de hibisco. Este tipo de preparación es perfecta para tomar fría o caliente y por su sabor amargo le puede dar un mejor sabor con el endulzante de su preferencia, agregar un par de gotas de limón le dan un toque más refrescante.
Su origen está en el continente africano y es una de las más recomendadas por sus excelentes propiedades para disminuir dolores agudos. De acuerdo con la revista científica National Geographic, el té de hibisco es uno de los antioxidantes más poderosos del mundo.

El té de hibisco y sus propiedades
La Universidad de Harvard señaló que este té puede proporcionar un valor nutricional por la presencia de magnesio, potasio, calcio y otros oligoelementos (sustancias químicas primordiales para el buen funcionamiento del organismo y que intervienen en el metabolismo). Además, estudios realizados por Nacional Geografic confirmaron que el consumo de esta bebida contribuye en el fortalecimiento del organismo para cualquier cepa de la gripe aviar.
Beneficios del té de hibisco o agua de jamaica
Según el portal Cuerpo Mente, esta bebida es ideal para personas que sufren de insomnio, ya que ayuda a mejorar la calidad del sueño y actúa como un tranquilizante natural en momentos de ansiedad. Además, se menciona que el consumo de esta bebida puede contribuir a la dilatación de las arterias y a la normalización de la circulación sanguínea, lo que la hace recomendable para tratar afecciones como las varices, hemorroides, flebitis y sabañones.

El informe también resalta que diversos estudios han encontrado que el té de flor de Jamaica puede ayudar a reducir los niveles de colesterol malo y disminuir la tensión arterial. Estas propiedades lo convierten en una opción saludable para quienes buscan mejorar su salud cardiovascular.
Sin embargo, es importante tener precauciones al incorporar esta bebida en la dieta. Los expertos advierten que las personas que están bajo tratamiento con medicamentos diuréticos, específicamente hidroclorotiazidas, deben consultar a su médico antes de consumir este té. Esta recomendación se debe a la posible interacción entre el té y los medicamentos, que podría afectar el equilibrio de líquidos y electrolitos en el cuerpo.
Así puede preparar de forma sencilla un agua de jamaica

Para hacer agua de jamaica, solo necesitas aproximadamente 15 minutos. La mayor parte del tiempo consiste en hervir las flores de jamaica y dejar que se infusione el sabor. Con esta receta se obtienen aproximadamente 4 a 5 porciones de agua de jamaica, dependiendo del tamaño de los vasos.
Ingredientes
- 1 taza de flores secas de jamaica.
- 1 litro de agua.
- 3-4 cucharadas de azúcar (o al gusto).
- 1 rodaja de limón (opcional).
Más Noticias
Colombiano en EE. UU. que trabaja para una empresa limpiando contenedores reveló cuánto ganaron por solo cinco horas en su turno laboral: “Estaba fácil”
El connacional compartió un día de trabajo al lado de su esposa, y dejó una reflexión a quienes piensan en buscar mejores oportunidades en Norteamérica

El metro podría llegar a Barranquilla antes de lo previsto: Alejandro Char confirma estudios y líneas estratégicas
El mandatario local destacó que el proyecto iría de la mano con mejoras en educación y desarrollo social para los jóvenes de la ciudad

Petro pide libertad para Enrique Márquez y familias reclaman acción por colombianos presos en Venezuela
El llamado del presidente por un dirigente opositor venezolano reactivó el debate sobre los 37 colombianos detenidos

Venta de casas y carros en Colombia: así funciona el pago de la retención en la fuente para el vendedor
En Colombia, la venta de un inmueble o un vehículo incluye la obligación de pagar retención en la fuente, requisito indispensable para cerrar el trámite

José Obdulio Gaviria se convierte en el nuevo mentor político de Juan Carlos Pinzón en su camino electoral
El exministro de Defensa Juan Carlos Pinzón recibió el respaldo de José Obdulio Gaviria, figura con más de cuatro décadas de trayectoria política
