
El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) emitió una alerta sobre los suplementos “Creatine” y “Creatinina” de la marca SNP, instando a evitar su compra y consumo.
Estos productos, que se promocionan como suplementos para mejorar los músculos, carecen del registro sanitario necesario para su comercialización en Colombia, de acuerdo con el reporte oficial de la entidad, por lo que alertan a los consumidores para evitar afectaciones en su salud.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Y es que la falta de registro sanitario indica que estos suplementos no cumplen con las normativas de seguridad y calidad exigidas para el consumo humano en el país, por lo que podrían tener consecuencias negativas para su salud.
Además, el Invima aprovechó para señalar que estos productos se venden en diversas plataformas web sin la debida autorización, lo que representa un riesgo significativo para aquellos que suelen realizar las compras en línea, sin verificar detalles de los suplementos que están adquiriendo.

Por medio de este nuevo llamado, el instituto también confirmó la ausencia de información clara sobre los ingredientes de estos productos, tanto en su etiquetado como en las ventas, así como sobre las condiciones adecuadas de almacenamiento y transporte.
Esta falta de control aumenta la posibilidad de padecer efectos adversos, teniendo en cuenta que no se garantiza la composición ni la pureza de los componentes de los suplementos que podrían generar reacciones adversas.
Entre los posibles efectos secundarios mencionados por el Invima, por causa de las sustancias desconocidas en los suplementos dietarios fraudulentos, que se promocionan para el aumento de masa muscular, se encuentran los siguientes:
- Sarpullido, urticaria, hinchazón de garganta/labios/lengua o sibilancias, presión arterial baja, desmayos, dolor en el pecho, dificultad para respirar, palpitaciones o latidos cardíacos irregulares, náuseas, vómitos, diarrea o dolor abdominal intensos y persistentes dificultades para orinar, disminución de la micción u orina oscura, fatiga o pérdida de apetito, estado de ánimo marcado (irritabilidad, ansiedad), cambios cognitivos o de comportamiento, pensamientos suicidas, accidente cerebrovascular (dificultad para hablar, debilidad unilateral de la cara, brazo, pierna, visión borrosa y/o pérdida de la visión).
El instituto advierte que el uso de suplementos no autorizados podría llevar a alteraciones cognitivas, cambios en el estado de ánimo e incluso accidentes cerebrovasculares. Por ello, se realizó un enfático llamado a los consumidores, con el fin de que intenten verificar siempre el registro sanitario de los suplementos antes de adquirirlos, especialmente cuando se compran a través de plataformas en línea.

Llamado a la comunidad
El Invima envió el siguiente mensaje a la ciudadanía, con el fin de evitar las reacciones mencionadas anteriormente:
- Absténgase de adquirir el producto “Creatine” y “Creatinina” marca SNP con las características previamente descritas.
- No compre medicamentos o suplementos dietarios sin registro sanitario vigente, ya que estos productos pueden contener ingredientes que ponen en riesgo su salud. Tenga en cuenta que muchos de estos productos fraudulentos se comercializan en sitios de internet, redes sociales y cadenas de WhatsApp.
- Si está consumiendo este producto:
- Suspenda de inmediato su uso, debido a los riesgos que puede representar para su salud.
- Informe de manera inmediata al Invima o entes de salud territorial los datos que conozca sobre los lugares donde se distribuya o comercialice estos productos.
- Si ha presentado algún evento adverso, asociado a su consumo, repórtelo de manera inmediata a través del siguiente enlace https://primaryreporting.who-umc.org/CO o a través del correo electrónico invimafv@invima.gov.co
Recuerde que debe informar de manera inmediata al Invima o a los entes de salud territorial si por cualquier motivo usted tiene conocimiento de lugares donde se distribuya o comercialice estos productos para evitar que más personas caigan.
Más Noticias
Juicio Uribe: alias Diana afirmó que Pablo Hernán Sierra puso duras condiciones para desmovilizarse “Quería que Hugo Chávez fuera el garante”
La exparamilitar señaló que alias Alberto Guerrero intentó entorpecer el proceso con sus solicitudes al Estado

Inauguran el primer Museo de la República en Tunja: un homenaje a la cuna de la libertad colombiana
En el Colegio de Boyacá, monumento nacional y primera institución pública del país, se abrió el nuevo espacio que permitirá a los colombianos conocer, valorar y reflexionar sobre los procesos que dieron forma a la nación

Qué ofrecerá la Catedral de Sal de Zipaquirá en 2025 para atraer turistas y feligreses en Semana Santa
El famoso templo católico será escenario de un acontecimiento que solo sucede cada 25 años y que se conmemora, principalmente, en la Basílica de San Pedro en Roma

EN VIVO: Temblores en Colombia en la tarde y noche del 11 de abril de 2025, estos son los sismos reportados por el SGC
Consulte la actividad sísmica en el país: lugares, fechas y magnitudes de los movimientos telúricos registrados durante el día

Un año de racionamiento en Bogotá: experta revela los retos para dejar la medida atrás
Aunque los embalses comienzan a recuperarse gracias a las intensas lluvias, los capitalinos y la alcaldía deben poner de su parte para no agravar la situación
