
El cantante vallenato Elder Dayán Díaz, hijo de Diomedes Díaz y que actualmente canta junto a su acordeonero Lucas Dangond, cobra unas cifras millonarios por los saludos en sus canciones.
En una entrevista con el medio Olímpica Stereo, el cantautor reveló cuánto es la cifra que cobra por mencionar a personas en sus canciones: “Aproximadamente está entre $15 y $20 millones (...) también se reciben detalles (...) esto es para financiar la producción, en este caso lo utilizamos para eso, pero eso depende del artista”, indicó.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El artista vallenato se refiere a su nuevo álbum El cantor, que ya está disponible en plataformas digitales desde el 29 de octubre de 2024.
El trabajo discografico, integrado por 19 canciones, busca conectar con las raíces del vallenato tradicional, mientras atrae a una nueva generación de oyentes. La producción, a cargo de Carlos Huertas Jr., se llevó a cabo en las ciudades de Valledupar y Barranquilla.
“El cantor es un proyecto cuidadosamente elaborado con la colaboración de compositores reconocidos y talentos emergentes, quienes aportaron su creatividad y sentimiento en cada canción. Este álbum busca llevar el vallenato a nuevas generaciones, conectando a través de letras profundas y melodías que rinden homenaje a sus raíces”, explicó Elder Dayan en una entrevista para el medio El Heraldo.

Entre los temas destacados del álbum se encuentran Te quiero enamorar, de Felipe Peláez; El picantico, de Omar Geles, y Noche de pecado, de Carlos Rueda.
La lista completa de canciones incluye colaboraciones con otros compositores como Wilfran Castillo, Kany García y Diomedes Díaz.
“Con todo el respeto que se merece mi señor padre, porque él era un poeta, me atreví a meterle mano a una canción que él había dejado inconclusa y que alcanzó a cantar en sus últimas presentaciones. Cometí este atrevimiento porque se trata de una letra jocosa con la que me divertí mucho, se llama El interior. Otro privilegio enorme es que Omar Geles me alcanzó a entregar la letra de El picantico, canción que me dijo que quería le grabara y hasta me dejó marcada la manera de interpretar”, añadió para el medio citado.

El cantante, nacido en el municipio de Fundación del departamento de Magdalena, reveló detalles de la canción que grabó en su nuevo álbum que la compuso Omar Geles. Durante una entrevista en el programa Cómo Amaneció Bogotá, Elder compartió que Geles, que falleció el 21 de mayo de 2024 a los 57 años debido a un paro cardiorrespiratorio, le entregó una canción solo tres días antes de su muerte.
Díaz contó cómo recibió la canción de Geles tras un concierto de Silvestre Dangond en el estadio El Campín de Bogotá. En un gesto de gratitud, Elder le escribió a Geles: “Firme, maestro”, agradeciendo la confianza depositada en él para interpretar la nueva canción El Picantico, que está inspirada en personas que llegan a la vida para ofrecer amor y dejar una huella especial.
“Esta canción me la entregó el maestro Omar Geles, desde entonces con él siempre, él siempre ha tenido agradecimiento con Diomedes y me la entregó desde sus manos: ‘Esta es la canción que usted va a grabar en el CD y póngale el alma y el corazón, que así fue que yo la hice’”, reveló el artista vallenato en sus redes sociales.

El heredero de la dinastía de Diomedes Díaz, ha logrado consolidarse como uno de los principales exponentes del género vallenato. A pesar de no haber sido criado directamente por el famoso intérprete de La Plata, Elder ha heredado su talento musical, interpretando éxitos como Reina Guajira, Amantes y La Disputa.
Ahora con su nuevo álbum busca hacer un homenaje a varios compositores: “Todo lo que ha sucedido en la creación de este álbum tiene un toque muy especial, y estoy seguro de que cuando lo escuchen, sentirán esa misma energía que hemos puesto en cada canción”, añadió en sus redes sociales.
Más Noticias
Escándalo en Santa Marta: Procuraduría abrió indagación por polémico retiro del concejal Miguel Martínez
La controversia por el desalojo de un concejal abre un debate nacional sobre los límites de la autoridad y la conducta política

Epa Colombia seguirá en prisión: Corte Suprema concluyó que ser madre cabeza de familia no le impide el cumplimiento de la condena
En un fallo, el alto tribunal volvió a ratificar la condena de más de cinco años de prisión contra Daneidy Barrera Rojas por los delitos cometidos durante las protestas de 2019

Interponen queja disciplinaria contra Guillermo Jaramillo por insultar a funcionaria: “No puede andar violando principios”
La senadora del Centro Democrático María Fernanda Cabal presentó el recurso ante la Procuraduría, asegurando que el trato “grosero” que tuvo el ministro de Salud con la directora de la ESE Solución Salud, María del Carmen Rodríguez, afecta también al personal de salud e impacta su moral

La prueba que pidió el cartel de Cali a sus mercenarios para comprobar la muerte de Pablo Escobar: “Les llevamos la cabeza”
Durante la guerra entre el cartel de Cali y el de Medellín, los vallecaucanos contrataron a un grupo de británicos para terminar con la vida del capo antioqueño

El dilema del América para el clásico: recupera una figura, pero perdería otra para enfrentar al Deportivo Cali
Los Diablos Rojos, que vienen de un empate en Argentina por la Copa Sudamericana, necesitan los tres puntos para cortar una racha sin victorias en la temporada 2025
