
Dos años después de que llegara el presidente Gustavo Petro a la Casa de Nariño como el primer jefe de Estado, los ingresos a su campaña presidencial sigue siendo un tema polémico, pues actualmente se enfrenta a una imputación de cargos por parte del Consejo Nacional Electoral por presunta violación de topes de financiación.
Sin embargo, las presuntas irregularidades en su carrera de ascenso a la presidencia han hecho que también se centre la atención en los movimientos financieros de su partido y de los movimientos que hacen parte de la coalición del Gobierno, así como los posibles “favores” a sus donantes y prestamistas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De hecho, Colombia Humana, el partido fundado por el presidente Petro, se ha consolidado como el principal receptor de recursos dentro de la coalición del Pacto Histórico. Según un análisis entregado por la revista Cambio, entre 2022 y 2023, Colombia Humana recibió un total de 4.675 millones de pesos en donaciones y préstamos, destacándose como el partido con mayor músculo financiero en la coalición de Gobierno.
Este flujo de recursos ha sido objeto de escrutinio, especialmente por el papel que juegan los donantes en la política colombiana, pues la financiación de partidos políticos en Colombia está sujeta a un riguroso proceso de transparencia.

Cada año, las colectividades con personería jurídica deben reportar quiénes y cuánto dinero les han donado o prestado. Este mecanismo permite a los ciudadanos conocer las fuentes de financiamiento de los partidos y evaluar posibles conflictos de interés, especialmente si los donantes se convierten en contratistas o funcionarios del Estado.
En el caso de Colombia Humana, según la investigación de la revista Cambio, los principales aportantes han sido Negocios Varvill y el actual presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa Barragán, quienes tienen vínculos entre sí.
Según una investigación de La Silla Vacía, Varvill es propiedad de Santiago Vargas Ramos, quien tiene conexiones con figuras influyentes en el sector energético. Según los registros, sus aportes a Colombia Humana superan los 1.500 millones de pesos, a pesar de que los registros de Cámara y Comercio solo reportaban egresos superiores a los 150 millones de pesos reportados en 2022. Sin embargo, poco después de revelada la información, la empresa actualizó sus registros mercantiles.
En cuanto al entonces gerente de campaña y actual presidente de la petrolera estatal, Ricardo Roa, es el segundo gran donador de la colectividad, con un total de 1.281 millones de pesos. Otro de los destacados aportantes es la Empresa para el Desarrollo Económico y Social Dansgold, propiedad de Carlos Ramón González, exdirector del Dapre.

Dansgold ha otorgado préstamos a varios partidos, incluyendo a Colombia Humana, por un total de 750 millones de pesos. Además, la federación de maestros Fecode contribuyó con 500 millones de pesos, lo que ha generado controversia y la investigación por parte del Consejo Nacional Electoral.
El análisis de Cambio también reveló que, de los casi 270 donantes de Colombia Humana, 35 tienen vínculos con el Estado como contratistas o funcionarios. Entre ellos se encuentra Diego Karachas, quien asumirá un cargo en el Ministerio del Interior, y Jairo Enrique Rojas Méndez, quien ha recibido contratos cuantiosos en la administración pública.
Otros partidos del Pacto Histórico, como Comunes y Fuerza de la Paz, también han recibido importantes aportes. Comunes, el partido de los ex-Farc, ha sido financiado principalmente por Arkadia Prime, una empresa contratista del Estado. Por su parte, Fuerza de la Paz, liderado por el embajador Roy Barreras, ha recibido préstamos de particulares y empresas, destacándose Nancy Granada Gutiérrez como una de las principales prestamistas.
De hecho, Granada no había aparecido en los registros públicos antes de su préstamo a Fuerza de la Paz por 45 millones de pesos. Desde entonces, ha logrado apoderarse de cinco contratos por un valor cercano a los 140 millones de pesos en un lapso de dos años.
Entre sus vinculaciones laborales con entidades públicas se encuentra su paso por la Secretaría de Planeación de Cali en 2023, además de otros dos contratos (en noviembre de 2023 y junio de 2024), con la Secretaría de la Comisión Primera del Senado.
Otra figura es Claudia Bolaños, prestamista y contratista cuyo volumen de contratos se duplicó bajo la actual administración. Según Cambio, la mujer prestó al partido de Roy Barreras un total de 35 millones que, tras dos años, se le han convertido en nueve contratos por unos 289 millones de pesos.
Más Noticias
IDRD defiende licitación por $140.000 millones: “No se establecieron condiciones restrictivas”
El IDRD aseguró que la licitación se ajustó a los principios de transparencia y pluralidad. La Procuraduría convocó una mesa técnica de seguimiento

Daniel Quintero renunció a la consulta presidencial del Pacto Histórico: “No me pueden obligar a ir a una nueva consulta a la que no me inscribí”
Según el exalcalde de Medellín, él no se inscribió en la consulta del Polo, la Up y el Partido Comunista, sino en la consulta partidista del Pacto Histórico, que se cayó por un fallo de tutela

Exjefe de inteligencia del Chavismo aseguró que Nicolás Maduro habría financiado a Gustavo Petro: “Fueron receptores de dinero enviado por el Gobierno venezolano”
El exgeneral venezolano, extraditado y declarado culpable en Nueva York, promete entregar información clave sobre el flujo de dinero del régimen bolivariano hacia partidos y figuras políticas en varios países
Esposa de senador del Pacto Histórico murió en accidente de tránsito: era secretaria de Planeación
El vehículo en el que se desplazaba la funcionaria de la se precipitó por un abismo después de salirse de la carretera, en la vereda Betulia, del municipio de La Vega: hay cuatro heridos

Claudia Calderón dio detalles de la conversación que sostuvo con Baby Demoni días antes de su fallecimiento
La empresaria y amiga cercana de la ‘influencer’ fallecida en Bogotá compartió detalles inéditos sobre lo que vivió la joven en los últimos días y sobre la conversación que tuvieron
