Los cambios en la intervención de las manifestaciones en el país por el decreto firmado por el Gobierno nacional han hecho que el alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, critique de manera vehemente al Estado.
En sus redes sociales, el “Bukele colombiano” indicó que “la Fuerza Pública quedará con las manos atadas para proteger los bienes públicos y privados. Los violentos cada vez ganan más ventaja” con las modificaciones anunciadas.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
De la misma forma, en diálogo con Semana, recordó lo registrado durante el estallido social en el gobierno de Iván Duque, para afirmar que esto le dejó graves afectaciones a Bucaramanga.
“Yo soy promotor de agotar la conversación, pero es que Bucaramanga fue víctima del estallido social que nos dejó una primera línea que nos desbarató media ciudad. Las mesas y los diálogos se agotan, que no me digan que Jaime Andrés es bélica, antes de usar la fuerza hemos agotado el diálogo, pero es que en el proceso de formación tienes que usar la fuerza porque al final prima el bien general”, indicó Beltrán sobre la intervención en manifestaciones.

Beltrán volvió a criticar la actualidad del país respecto a la inseguridad que se registra en varios lugares, esto, para afirmar que no es posible resolver todo con diálogo, sino que también existe “el garrote”.
“A veces, sentimos que en el país tienen más derechos los vándalos que los ciudadanos. La señora que se gana la quincena y se la roban en la esquina, capturan al ladrón y lo dejan libre a los 15 días. El diálogo está, pero cuando se acaba está el garrote y el garrote hace parte de la conversación”.
Por último, el alcalde de Bucaramanga indicó que este tipo de pensamiento lo ejecuta en la crianza de sus hijas, puesto que no quiere que sean “un problema para la sociedad”.
“Yo entiendo los procesos que la policía quiere hacer con la comunidad, me voy con el general en las comunas y hablamos con los jóvenes, pero eso es un equilibrio. Pasa con mis hijas, a mis hijas las amo, pero porque las amo las corrijo”, puntualizó Beltrán al medio citado.
En redes acusaron a Beltrán de ser un “pastorcito mentiroso”

Debido a esta situación, el excandidato a la Gobernación de Santander Luis Ferley Sierra recordó en redes sociales a Beltrán, que en 2021 fue una de las figuras políticas que convocó a que la ciudadanía se movilizara durante el estallido social.
“Al pastorcito mentiroso se le “olvida” que en 2021 él mismo protestó y ayudó a convocar marchas contra esa reforma tributaria. Me ayudan a hacerle este pequeño tratamiento para curar la amnesia”, indicó Sierra.
En la publicación de Sierra hay un video en el que Jaime Andrés Beltrán hablaba de la reforma tributaria que provocó las masivas manifestaciones.
“Hoy como colombianos nos hemos manifestado, le hemos pedido al Gobierno nacional que retire el proyecto de la reforma tributaria, sean coherentes con la reactivación económica, no podemos hablar de reactivación económica con un proyecto que sepulta la esperanza de un pueblo que intenta resurgir”, eran las palabras de Beltrán en ese momento.

Debido a estos videos de cuando Beltrán era concejal de Bucaramanga, múltiples usuarios se manifestaron en contra del alcalde y lo que ha sido su mandato hasta el momento en la capital de Santander.
“Ya nadie le cree los cuentos, la ciudad está a pique en inseguridad y este alcalde no hace nada”, “En ese orden de ideas, hizo parte de la primera línea que hoy estigmatiza y señala” u “otra Claudia López se mueve para donde vea el viento más favorable”, fueron algunos de los comentarios al respecto.
Más Noticias
IDRD defiende licitación por $140.000 millones: “No se establecieron condiciones restrictivas”
El IDRD aseguró que la licitación se ajustó a los principios de transparencia y pluralidad. La Procuraduría convocó una mesa técnica de seguimiento

Números ganadores del Super Astro Sol de este 17 de octubre de 2025
Super Astro lleva a cabo dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora del premio de las 14:30 horas

Abuchearon a Petro durante un evento en la Casa de Nariño: “Deje de burlarse de nosotros, que estamos en un acto de reconocimiento”
El mandatario colombiano hizo una reflexión y pidió perdón por las acciones del Estado que afectaron a la ciudadanía

Presentan acciones legales contra Paloma Valencia por injuria, calumnia y hostigamiento; la senadora se defendió: “Seguiré”
La precandidata presidencial señaló a María Alejandra Rojas, delegada presidencial en el CSU de la Universidad Nacional, de participar en política, aunque está prohibido para quienes ejercen funciones públicas

Salvatore Mancuso es oficialmente “gestor de paz” del Gobierno Petro después de más de un año en libertad
El excomandante de las Autodefensas de Colombia se mantiene ligado a varios procesos de reparación con la JEP
