Así de fácil es consultar si es beneficiario al descuento del impuesto predial de años anteriores a 2024: siga los pasos

Contribuyentes en mora pueden optar por cancelar su deuda de una vez o elegir un plan de pagos. Las dos opciones buscan evitar la acumulación de intereses y sanciones

Guardar
La Secretaría Distrital de Hacienda
La Secretaría Distrital de Hacienda ofrece un sitio web para consultar alivios tributarios - crédito Montaje Infobae.

Para consultar si es beneficiario de un descuento del impuesto predial para los años anteriores a 2024, es fundamental seguir algunos pasos que la Secretaría Distrital de Hacienda de Bogotá puso a disposición en su sitio web. De acuerdo con la entidad, dicho beneficio puede significar un alivio económico importante para los contribuyentes que tienen deudas acumuladas por impuestos de predios y vehículos de vigencias anteriores.

Es relevante señalar que el impuesto predial es una obligación que deben cumplir los propietarios de inmuebles, ya sean viviendas o terrenos, y su recaudación se utiliza para fines extrafiscales que permiten al Estado mantener ingresos corrientes y actualizar la información catastral. El valor de ese tributo se determina en función del avalúo del inmueble y es calculado mediante el avalúo catastral, lo cual facilita identificar el valor estimado de una propiedad.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Por otra parte, la Ley 140 de 2024 estableció las condiciones y los plazos para acceder a este tipo de beneficios tributarios. Según la normativa, “el valor de un predio, en ningún caso, podrá ser inferior al 60% del valor comercial o superar el valor de este mismo”. Esa disposición es crucial para garantizar una valoración justa y equitativa de los inmuebles.

Los contribuyentes en Bogotá que deben impuestos correspondientes a los períodos fiscales de 2020, 2021 y 2022 pueden optar por dos modalidades de pago para acogerse a los descuentos:

  • Pago total de la obligación: implica cubrir el 100% de la deuda junto con el 20% de las sanciones e intereses causados. Esta opción admite pagos hasta el 13 de diciembre de 2024.
  • Facilidad de pago: destinada exclusivamente a deudas en etapa de cobro, permite liquidar las obligaciones hasta el 15 de octubre de 2024. Para acogerse a esta modalidad, el deudor debe abonar como mínimo el 30% del total adeudado, incluyendo capital, intereses y sanciones, y no debe estar reportado en el Boletín de Deudores Morosos del Estado.
La facilidad de pago se
La facilidad de pago se aplica solo a deudas en etapa de cobro y excluye morosos - crédito Montaje Johan Largo/Infobae

Para consultar si se es beneficiario de estos alivios tributarios, los contribuyentes deben ingresar al sitio web de la Secretaría Distrital de Hacienda de Bogotá. En ‘Trámites y servicios más consultados’, seleccionar ‘Alivios tributarios 2024′. Luego, en ‘Consulta si eres beneficiario de los alivios tributarios 2024′, deberán ingresar su tipo y número de documento y proceder con la búsqueda.

Una vez realizada la consulta, el sistema indicará si la persona es beneficiaria y los motivos de dicha determinación. Este proceso es fundamental para que los contribuyentes se informen adecuadamente y puedan cumplir con sus obligaciones fiscales sin incurrir en sanciones adicionales.

Para realizar el pago del impuesto predial de años anteriores, los interesados deben registrarse en la nueva Oficina Virtual con un correo electrónico y una clave. Luego de registrados, pueden ingresar con su usuario y contraseña, seleccionar la opción ‘Contribuyente’ y consultar las ‘Obligaciones pendientes’. Finalmente, se descarga el recibo y se procede al pago a través de bancos autorizados o en línea.

La entidad de Hacienda señaló que los trámites y sus facilidades son vitales para mantener al día las obligaciones tributarias y evitar el aumento de la deuda por sanciones e intereses. Es crucial que los contribuyentes actúen dentro de los plazos establecidos para aprovechar los descuentos y aliviar su carga fiscal.

La Secretaría recomienda evitar tramitadores
La Secretaría recomienda evitar tramitadores y resalta que sus servicios son gratuitos - crédito iStock

Así se puede obtener certificado de pago de impuestos Predial y Vehículos 2023

El calendario de declaración de renta dispuesto para 2024 está en marcha, es por eso que si usted debe realizar la obligación tributaria y necesita los certificados de pagos de impuestos 2023 (predial y vehicular) la siguiente información es de fundamental.

Las personas que necesiten expedir el certificado deben ingresar a la página web que dispuso la Secretaría de Hacienda: Oficina Virtual. Una vez allí, deben buscar la opción ‘Contribuyente’, luego ir a ‘Consultas’, en el menú desplegable elegir ‘Certificaciones de pago’, seleccionar el tipo de impuesto y año correspondiente y hacer clic en ‘Generar’. Finalmente, pueden descargar el documento.

Sin embargo, en el caso de que necesite un apoyo adicional por parte de la entidad, la secretaría puso a disposición un instructivo paso a paso ilustrado que facilitará el trámite. Además, la dependencia le sugiere a los contribuyentes abstenerse de utilizar tramitadores y del mismo modo recalca que todos los servicios que presta la entidad son gratuitos.

Más Noticias

IDRD defiende licitación por $140.000 millones: “No se establecieron condiciones restrictivas”

El IDRD aseguró que la licitación se ajustó a los principios de transparencia y pluralidad. La Procuraduría convocó una mesa técnica de seguimiento

IDRD defiende licitación por $140.000

Gustavo Petro reconoce como héroe al jefe del Comando Sur de Estados Unidos: “un verdadero oficial de los ejércitos de las Américas”

el mandatario colombiano resalta la figura de un alto oficial extranjero en medio de tensiones regionales y debate sobre la ética militar

Gustavo Petro reconoce como héroe

Mauricio Lizcano y Rodrigo Lara impulsan la Coalición Alma que reúne a 40 partidos con miras a elecciones del Congreso y consulta presidencial

Una nueva alianza política de centro, integrada por movimientos como Colombia Justa Libres y ADA, busca fortalecer la protección de la niñez y la familia en el escenario electoral colombiano

Mauricio Lizcano y Rodrigo Lara

Esmeralda Hernández le respondió a Miguel Polo Polo por su ausencia en el Congreso y llegar a votar el Presupuesto General de la Nación, y tras su cruce con Alfredo Mondragón: “Solo para torpedear”

La senadora del Pacto Histórico aseguró que el representantes a la Cámara “no va al Congreso, nunca vota y cuando aparece es para torpedear” las iniciativas del Gobierno

Esmeralda Hernández le respondió a

Andrea Valdiri le envió contundente advertencia a Yina Calderón a horas de su enfrentamiento de boxeo: “Qué prefieres”

La creadora de contenido barranquillera no se guardó nada y lanzó una frase que encendió las redes, asegurando que su rival sigue cada detalle de su vida y anticipando un duelo lleno de tensión

Andrea Valdiri le envió contundente
MÁS NOTICIAS