
Una mujer de 39 años se convirtió en la nueva víctima del puente de la variante en Ibagué, conocido como el puente de la muerte. Durante la jornada del jueves 25 de julio de 2024, la ciudadana llegó hasta el lugar en su vehículo y se lanzó al vacío.
Las autoridades lograron identificar a la mujer como Deisy Cano, que se desempeñaba como esteticista y tenía una familia conformada por su esposo y un pequeño niño.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
De acuerdo con el reporte oficial, la mujer llegó hasta el puente a bordo de una camioneta Nissan de placa FQP-305 y, al bajarse del auto, se fue directamente hacia el límite de la estructura y decidió lanzarse por la caída que cuenta con más de 100 metros. Eran aproximadamente las 8:00 a. m. cuando ella decidió acabar con su vida.
En cuanto a los motivos que habrían llevado a la mujer a tomar esta decisión, no se cuenta con mayores detalles. Sin embargo, se determinarán conforme avance la investigación que ya se encuentra en curso con el apoyo de los familiares y allegados a la víctima.

Hasta el lugar llegaron miembros del Cuerpo de Bomberos, acompañados por la Policía y demás organismos de socorro que adelantaron las respectivas labores para encontrar el cadáver. Después de los trabajos, se logró rescatar el cuerpo en inmediaciones del río Combeima.
La ciudadanía se encuentra en alerta ante la cantidad de suicidios que se han registrado en el sector, por lo que hicieron un llamado para que la Alcaldía de Ibagué, así como las demás autoridades del Tolima, adelanten las respectivas acciones relacionadas con el cuidado mental de la población.
El puente de la variante se ubica en la vía Ibagué - Cajamarca y, desde hace más de 20 años, se ha convertido en uno de los lugares favoritos para aquellos que deciden acabar con su vida, por lo que llama la atención que no se tenga vigilancia constante o se construya una estructura para evitar estos desenlaces fatales.
Así puede comunicarse a la línea de salud mental en Ibagué

En la capital tolimense sigue disponible la línea de atención ‘Yo Te Escucho’, que fue habilitada con el fin de ofrecer apoyo psicológico a aquellos que lo necesitan. Este servicio opera las 24 horas.
Si usted tiene algún problema y siente que necesita apoyo, puede comunicarse a través de su celular, marcando al número 3177012061. La iniciativa busca ofrecer asistencia en momentos de crisis para evitar que los ciudadanos tomen decisiones fatales como el suicidio.
“Queremos reiterarles que en la Administración municipal, en cabeza de la doctora Johana Aranda, estamos comprometidos con la salud mental de los ibaguereños; y por eso, es importante recordarles que contamos con una línea activa para la atención de la salud mental (...) Pueden comunicarse al 3177012061. Recuerden que no están solos y siempre cuentan con apoyo y orientación de profesionales y psicólogos que estarán prestos a escucharlos y guiarlo”, expresó Liliana Ospina, encargada de la Secretaría de Salud de la ciudad.

Desde su implementación, esta línea se ha convertido en una herramienta vital para las personas en situaciones difíciles. Profesionales de la psicología están al otro lado del teléfono, listos para proporcionar orientación y apoyo emocional.
Este servicio resalta la importancia de contar con recursos accesibles para la salud mental en todo el territorio, especialmente en momentos de alta tensión y estrés. La disponibilidad de los expertos a lo largo del día asegura que todas las personas que necesiten ayuda puedan encontrar ayuda en cualquier momento y ante una situación de desespero.
Más Noticias
“Pasaron un montón de cosas horribles”: médica revela grave caso de acoso dentro de su consultorio en Medellín
La denuncia fue divulgada en redes y abrió un debate sobre la seguridad de quienes atienden consultas en espacios individuales

SITP abrió 100 vacantes para conductores en Bogotá: así puede aplicar antes del cierre de la convocatoria
La oferta laboral estará disponible solo por cuatro días e incluye plazas para personas sin experiencia previa

“Nadie puede creerse dueño del Estado”: llamado del presidente de la Corte Constitucional en encuentro de altas cortes
El magistrado Jorge Enrique Ibáñez reiteró que toda autoridad, incluido el presidente Gustavo Petro, debe actuar bajo el marco de la Constitución

Tribunal niega tutela contra el CNE por la personería del Pacto Histórico y concluye que el caso no debe resolverse por vía constitucional
La decisión señala que el mecanismo adecuado para discutir el fondo del asunto es la jurisdicción contencioso-administrativa

Estos son los procesos judiciales que rodean a familiares de Álvaro Uribe
Un vistazo de los expedientes judiciales que han involucrado a integrantes del círculo familiar del expresidente muestra las decisiones de distintas autoridades judiciales




