
Migrar a Estados Unidos sigue siendo el sueño de cientos de colombianos que desean un mejor futuro, económicamente hablando.
Sin embargo, quienes ya residen en tierras norteamericanas se han encargado de mostrar la cara no tan amable de este cambio de vida.
Ese es el caso de una creadora de contenido que en redes sociales es conocida como Vale in USA. La joven colombiana comparte distintos aspectos de su vida en Estados Unidos y recientemente publicó un video en el que asegura que no todo es lo que parece.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Aunque admitió que migrar a Estados Unidos es un sueño, por las posibilidades económicas que eso representa, también señaló que es un tema que puede afectar la salud mental.
“Vivir en Colombia es mejor para su mente, pero vivir en Estados Unidos es mejor para su bolsillo”, dijo la tiktoker colombiana.

En el desarrollo del video aseguró que los latinoamericanos, y especialmente los colombianos, que llegan a ese territorio “no son nadie”, refiriéndose a que el nivel académico en la mayoría de los casos no tiene peso y para empezar a ganar dinero, generalmente, es necesario iniciar por los trabajos más pesados.
La joven señaló que los primeros empleos que se pueden conseguir son los relacionados con limpieza de baños, cuidado de niños y electricidad. Aunque resaltó que son labores muy bien pagadas, también dejó claro que son arduas.
“Aquí usted no es nadie, le toca empezar de cero, su título no vale mucho, no entiende las pistas sociales, no entiende bromas y es difícil relacionarse al principio cuando no entiende la cultura”, dijo.
Aunque su mensaje está dirigido a no “romantizar” la migración a Estados Unidos, resaltó que es una importante lección de humildad y una buena opción para tener mejor calidad de vida y más posibilidades económicas.
Los colombianos siguen persiguiendo el llamado “sueño americano”
En busca de conseguir mejores salarios, y con eso mejores condiciones de vida, los colombianos siguen optando por migrar a los Estados Unidos.
De acuerdo con cifras del Ministerio de Relaciones Exteriores, hay más de cuatro millones de colombianos que residen en el exterior de manera regular, es decir, con los documentos en regla y los permisos necesarios. Así mismo, en datos revelados por la entidad se conoció que entre 2010 y 2022 se registró la salida de más de dos millones de connacionales.

Con las cifras de ingreso y salida de Colombia de los últimos años, de acuerdo con un informe de El Tiempo, existe un promedio mensual de connacionales que no retornan al país de 37.800, de los cuales el 97% viajaron por aire y 2.8% por vías marítimas.
Una de las cifras más destacadas que presentó el medio citado es que dos de cada seis personas viajaron a Estados Unidos y una de cada seis a México, lo que en gran parte de los casos termina en un paso por tierra en la frontera entre ambos países.
Otro dato importante sobre este fenómeno es que en 2023 se registraron 170.000 arrestos de colombianos sin documentos en Estados Unidos, superando con ello la mayor cifra de la historia, que había sido de 130.000 en 2022.
Así mismo, según cifras presentadas por la Aeronáutica Civil y Migración Colombia, más de mil personas al día dejan el país con intenciones de radicarse en el exterior.
Además, Gondim Law Corp indicó que 2024 será uno de los años en los que más se registre aumento de migrantes latinos en Estados Unidos, en donde las solicitudes de naturalización han superado las 700.000 en los últimos años y que, según la firma de especialistas en derecho de extranjería, podría tener un aumento de ciudadanos colombianos, argentinos y brasileños.
Más Noticias
IDRD defiende licitación por $140.000 millones: “No se establecieron condiciones restrictivas”
El IDRD aseguró que la licitación se ajustó a los principios de transparencia y pluralidad. La Procuraduría convocó una mesa técnica de seguimiento

Resultados Dorado Mañana último sorteo viernes 17 de octubre
Este viernes se llevó a cabo el último sorteo matutino de la lotería El Dorado. Conoce los números y la combinación ganadora de hoy

Francia vs. Colombia: hora y dónde ver a la “Tricolor” en el partido por el tercer puesto del Mundial Sub-20 de Chile
Los “Cafeteros” quieren igualar su mejor participación en los mundiales juveniles, así como ocurrió en el torneo de 2003, en la cita orbital en los Emiratos Árabes Unidos

Muerte del actor Gustavo Angarita: el día que su hijo aseguró que luego de su hospitalización no volvería “a ser el mismo de antes”
El también actor Gustavo Angarita Jr. aseguró meses antes de la muerte de su padre luego de las muertes de varias de las figuras más prominentes de la actuación en Colombia, “no hay nadie quien los vaya a reemplazar”

Yaya Muñoz reveló a qué famosa besaría y si siente atracción por las mujeres: “Me parecen exóticas”
La exintegrante de ‘La casa de los famosos Colombia’ sorprendió en un programa digital al hablar sobre la posibilidad de besar a otra mujer: sus comentarios generaron reacciones en redes sociales
