
El juzgado 26 penal del circuito con función de conocimiento ha impuesto una sentencia de más de 49 años de cárcel a Giovanny de Jesús Chourio Ochoa y a Luis Gustavo Hurtado Vargas. Esta condena responde a su participación en el crimen de Miller Steven Falla.
El fallo, que marca un precedente en materia de justicia y seguridad, evidencia la conclusión de un proceso legal que ha captado la atención de medios de comunicación y de los seguidores del deporte a nivel nacional.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Los implicados fueron encontrados responsables del homicidio de Falla, suceso que conmocionó al mundo deportivo por la violencia y las circunstancias que rodearon la desaparición y posterior hallazgo del cuerpo del deportista. La causa del asesinato, las pruebas presentadas y el desarrollo del juicio reflejan un meticuloso trabajo de la Fiscalía, que logró esclarecer los hechos y garantizar una condena para los culpables. Las investigaciones detallaron cómo y por qué los acusados llevaron a cabo tal acto, concluyendo en una sentencia que busca impartir justicia y ofrecer cierto cierre a familiares y aficionados.

A lo largo del proceso, que se extendió por varios meses, se recopilaron testimonios, evidencias digitales y declaraciones de expertos que, paso a paso, reconstruyeron la línea de eventos que llevó a la trágica muerte del futbolista. Estos elementos fueron cruciales para lograr un veredicto firme en un caso que, se destacó, no solo es relevante por la pérdida de una figura del deporte, sino también por el mensaje que envía respecto al imperativo de justicia y el combate a la impunidad en crímenes violentos.
Mientras el fallo ha sido recibido con alivio por parte de la comunidad y seres queridos de Falla, también se ha abierto un debate en torno a la seguridad de los deportistas y la necesidad de medidas preventivas más sólidas. Este caso subraya la importancia de políticas y estrategias que protejan a figuras públicas y ciudadanos, delineando un antes y un después en cómo se abordan la violencia y la delincuencia relativas al ámbito deportivo en el país.
Juez en Bogotá dicta aseguramiento a implicados en homicidio de prometedor futbolista
En abril del 2022, tras el asesinato de Miller Steven Falla, el joven futbolista, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento contra Luis Gustavo Hurtado Vargas (Chamo), Giovanny de Jesús Chouzio (Putin), y Robert Andrés Gaviria (Gato), de origen venezolano, por su presunta implicación en el homicidio del joven futbolista de 15 años, Miller Stiven Falla, miembro de Andino F.C., filial de América de Cali.

Los hechos sucedieron en el barrio Patio Bonito, en la localidad de Kennedy, donde Falla fue víctima de un asalto que terminó con su vida. Dos de los acusados reconocieron su culpabilidad en los cargos que incluyen homicidio agravado, hurto calificado y agravado, y porte ilegal de armas.
El fatal incidente se produjo cuando Miller Stiven Falla fue abordado por hombres armados que intentaron robarle su teléfono móvil. A pesar de no ofrecer resistencia, el joven recibió un disparo fatal.
La investigación, apoyada en grabaciones de cámaras de seguridad y declaraciones, permitió localizar a los sospechosos en Guasca, Cundinamarca, quienes habían huido tras el crimen. Los investigadores también indagan en otro homicidio ocurrido horas después del asesinato de Falla, atribuido a una rivalidad por microtráfico en el mismo sector.
El padre del futbolista, en declaraciones a City TV y Noticias Caracol, expresó su desconcierto y dolor por la manera repentina y sin provocación con la que perdió a su hijo.
Los testimonios destacaron que el menor intentó cooperar con los agresores, haciendo el trágico desenlace aún más incomprensible. La justicia colombiana ahora se enfrenta al desafío de procesar estos actos de violencia y ofrecer algún grado de consuelo a través de la acción penal.
Más Noticias
IDRD defiende licitación por $140.000 millones: “No se establecieron condiciones restrictivas”
El IDRD aseguró que la licitación se ajustó a los principios de transparencia y pluralidad. La Procuraduría convocó una mesa técnica de seguimiento

Calendario lunar de octubre 2025: así se verá la luna desde Colombia
Voltea hacia arriba durante esta noche, así se verá la luna en los cielos de Colombia

María Fernanda Cabal reiteró su apoyo al Gobierno de Donald Trump: “El tiempo me dio la razón”
La precandidata presidencial rememoró que desde la primera campaña presidencial de Trump en EE. UU., hace más de una década, ella apoyó al hoy presidente

Daniel Quintero ya no podría ser candidato presidencial, a pesar de renunciar a la consulta del Pacto Histórico, aseguró magistrado del CNE
Altus Baquero, del Consejo Nacional Electoral, recordó que la ley impide participar en la elección de la misma corporación a quien renuncie a una consulta, lo que dejaría a Quintero fuera de la carrera presidencial

Resultados Dorado Mañana último sorteo viernes 17 de octubre
Este viernes se llevó a cabo el último sorteo matutino de la lotería El Dorado. Conoce los números y la combinación ganadora de hoy
