
El calentado es un platillo tradicional de la gastronomía colombiana, especialmente popular por consumirse durante el desayuno. Su nombre proviene de la práctica de “calentar” las sobras de comidas anteriores, que generalmente incluyen arroz y fríjoles como base de su preparación.
El plato, originario de la región Andina colombiana, que pasa por Bogotá, Cundinamarca, Antioquia, Boyacá, Tolima, Quindío, entre otros departamentos, más allá de ser una preparación que hace parte de la cultura y cocina colombiana, se destaca por su creatividad y sabor característico que puede presentar, dependiendo de la zona donde se consuma, pues algunos de sus ingredientes pueden variar.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Pensando en aquellos colombianos y viajeros que en su visita a Bogotá, la capital de Colombia, buscan degustar un buen plato de calentado colombiano, Taste Atlas, la guía encargada de catalogar, valorar y promover los platillos locales a nivel mundial, reveló cuál es su restaurante recomendado en la ciudad para probar el tradicional platillo nacional.
El mejor restaurante para comer calentado en Bogotá

Antes de dar su veredicto, la guía gastronómica internacional trajo a colación un poco de historia sobre el platillo colombiano. “Proviene del pasado, cuando gran parte de la población colombiana vivía en la pobreza y no se desperdiciaba nada. Este abundante desayuno suele incluir arroz, frijoles, plátanos, bistec, huevos fritos y arepas”.
“A algunas personas les gusta añadir también otros ingredientes, como salchichas o chicharrones”, añadió la plataforma en línea.
Con esos ingredientes en mente, Taste Atlas aseguró que, según sus expertos en alimentación, el más rico calentado de Bogotá, que de hecho la plataforma calificó como el mejor del mundo, se puede degustar en Abasto, un restaurante ubicado en la localidad de Usaquén, en el norte de Bogotá.

Para Lonely Planet, una de las más reconocidas editoriales de viaje del mundo, ir a Abasto es como hacer un peregrinaje gastronómico, donde se puede “disfrutar de los desayunos creativos y los deliciosos platos principales y postres en este restaurante rústico y moderno. Arepas (tortas de maíz) creativas”.
Puntualmente hablando del calentado de Abasto, comensales que reseñaron en Taste Atlas, calificaron el platillo como “realmente delicioso”. “Viene con papa frita triturada. Lo sirven con chimichurri y piden su salsa picante si te gusta un poco de picante. La sutil dulzura del plátano añade mucho al plato”, destacaron.
Si va a Abasto

Si se le mide a probar el delicioso platillo tradicional colombiano, tiene que saber que la receta de calentado en Abasto incluye, según el menú oficial, arroz con frijolitos, pollo, chorizo santarrosano, papa, plátano maduro y huevo frito.
El platillo, de acuerdo con el restaurante, puede disfrutarlo por 28.900 pesos, por persona.
La sede principal del restaurante está ubicada en la calle 118 #5-41, en la localidad de Usaquén. La segunda sede del restaurante está en la calle 69A # 9-09, en el barrio Quinta Camacho.
¿En qué momento es mejor comer calentado?

Y si se pregunta cuál es el mejor momento para degustar de un buen plato de calentado colombiano, Taste Atlas asegura que, si bien es un platillo común para el desayuno, en la actualidad suele degustarse durante los fines de semana.
“Hoy en día, el calentado se suele servir los fines de semana debido a la gran cantidad de comida, y se recomienda servirlo con café o una taza de chocolate caliente como acompañamiento”, recomendó la guía gastronómica internacional.
En el caso de que lo pruebe en Abasto, algunos de los comensales aseguraron en la página de Taste Atlas que “para un desayuno más sabroso” debe probar “las arepas (panes planos de harina de maíz rellenos de queso) en el encantador Abasto”.
Más Noticias
Quedó registrado momento en el que pastor cristiano persiguió a su hijastra para violarla en un potrero en Caldas. Comunidad lo agredió “así como le hizo a la niña”
Un pastor cristiano fue señalado de intentar atacar a su hijastra de 13 años de edad, que logró huir y, luego, recibir ayuda en un hospital local, mientras que el agresor fue golpeado por vecinos

Hay nueva normativa para las llantas de las motos en Colombia: empezaría a regir a partir de mayo y con sanciones
Una nueva regulación vial exigirá que las motocicletas cumplan estándares internacionales, incorporando inscripciones obligatorias y marcas de homologación para mejorar la seguridad en las carreteras del país

Autoridades investigan posible venganza en caso de asesinato de reconocido empresario acribillado en Bucaramanga
El hecho de sicariato sucedió el sábado 26 de abril del 2025, en la vía que conecta la capital de Santander con el municipio de Girón, donde fue asesinado Sergio de Jesús Gutiérrez Gutiérrez

Sismos en Colombia EN VIVO: este es el reporte matutino de los temblores a nivel nacional para el 30 de abril de 2025
El territorio nacional amaneció con varios movimientos telúricos a nivel nacional en varios puntos importantes de la geografía de nuestro país

Con nombre propio, el Clan del Golfo estaría poniendo como objetivo militar a jueces y fiscales solicitando la liberación de algunos de los integrantes de ese grupo
En el mismo mensaje amenazaron que los funcionarios judiciales que no obedezcan sus órdenes ponen en riesgo la vida de sus seres queridos
