
Millonarios debutó en la Copa Conmebol Libertadores 2024 ante Flamengo de Brasil en el estadio Nemesio Camacho El Campín con un empate ampliamente celebrado por sus hinchas, al sentirse en inferioridad ante su rival por el valor de su nómina.
El gol del equipo visitante fue anotado por Pedro al minuto 64 tras un imprudente penalti de Larry Vásquez. Sin embargo, Daniel Ruiz puso la paridad en el marcador tras una gran jugada individual de Emerson Rivaldo.
El festejo de los más de 25.000 hinchas del conjunto azul capitalino fue atronador y los dejó con una leve sensación de satisfacción por rescatar un punto en la primera jornada del torneo continental. No obstante, con el pasar de las horas este momento de alegría se vio opacado por el actuar de un aficionado albiazul que hizo gestos racistas en contra de la numerosa hinchada del equipo de Río de Janeiro, que fue ubicada en la tribuna Oriental Sur del máximo escenario deportivo de la ciudad de Bogotá.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La situación tuvo lugar al minuto 81 del partido y varios Gestores de Convivencia, así como funcionarios de la Defensoría del Pueblo, fueron testigos del suceso, aunque no llamaron al orden al aficionado. En el video grabado por un aficionado del tricampeón de América se ve al sujeto rascándose su cabeza, levantado la otra y asemejando el ruido de los monos. Este acto ha sido sancionado por la Conmebol en otros partidos con una millonaria sanción de cien mil dólares, tal y como lo establece el reglamento.
Esto dice el Artículo 17 del reglamento de competiciones de la Confederación Sudamericana de Fútbol
“ARTÍCULO 17. DISCRIMINACIÓN
1. Cualquier jugador u oficial que insulte o atente contra la dignidad humana de otra persona o grupo de personas, por cualquier medio, por motivos de color de piel, raza, sexo u orientación sexual, etnia, idioma, credo u origen será suspendido por un mínimo de cinco partidos o por un periodo de tiempo mínimo de dos meses.
2. Cualquier Asociación Miembro o club cuyos aficionados insulten o atenten contra la dignidad humana de otra persona o grupo de personas, por cualquier medio, por motivos de color de piel, raza, sexo u orientación sexual, etnia, idioma, credo u origen será sancionado con una multa de al menos DÓLARES AMERICANOS CIEN MIL (USD. 100.000). Asimismo, el Órgano Judicial competente podrá imponer la sanción de jugar uno o varios partidos a puerta cerrada o el cierre parcial del estadio.
3. Si las circunstancias particulares de un caso lo requieren, el Órgano Judicial competente podrá imponer sanciones adicionales a la Asociación Miembro o al club, jugador u oficial responsable.
4. Se prohíbe cualquier forma de propaganda de ideología antes, durante y después del partido. A los infractores de esta disposición les serán de aplicación las sanciones previstas en los apartados 1 a 3 de este mismo artículo”.
Fecha y hora del próximo partido de Millonarios en la Copa Libertadores 2024

El próximo desafío de Millonarios en la Copa Libertadores se presenta bajo condiciones aún más exigentes, cuando visite al Club Bolívar en La Paz, Bolivia. Este encuentro, programado para el jueves 11 de abril a las 5:00 p.m., se disputará en la altitud de 3.640 metros del estadio Hernando Siles, factor que históricamente ha representado un reto adicional para los equipos visitantes. La transmisión del partido estará a cargo de ESPN / Star+, permitiendo a los aficionados seguir las incidencias de este importante compromiso dentro del Grupo E.
El viaje a Bolivia iniciará el domingo 7 de abril y llegará a la ciudad de Santacruz de la Sierra. Allí hará la base de su campamento y recién irá hasta La Paz el miércoles 10 de abril, un día antes del encuentro, para enfrentar a su similar boliviano.
Más Noticias
IDRD defiende licitación por $140.000 millones: “No se establecieron condiciones restrictivas”
El IDRD aseguró que la licitación se ajustó a los principios de transparencia y pluralidad. La Procuraduría convocó una mesa técnica de seguimiento

Clima en Barranquilla: temperatura y probabilidad de lluvia para este 17 de octubre
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Petro acusa a concesionarios de televisión privada de “usar los canales para hacer oposición”
El presidente Gustavo Petro señaló que la negativa a emitir su alocución del 15 de octubre constituye una “censura previa” y dijo que los canales privados actúan como voceros de la oposición

Registraduría sin recursos para consulta del Área Metropolitana del Oriente a menos de un mes
A pocas semanas de la votación que definirá el Área Metropolitana del Valle de San Nicolás, la Registraduría advierte que aún no recibe los fondos del Ministerio de Hacienda para garantizar la logística del proceso

MinMinas promueve alianza entre Gecelca y Air-e para garantizar energía en la Costa Caribe
El ministro Edwin Palma lideró en Barranquilla una reunión con Gecelca y Air-e para definir mecanismos financieros y regulatorios que aseguren el servicio eléctrico e impulsen proyectos como Colombia Solar
