
Encontrar un buen ajiaco puede ser una tarea titánica si se tiene en cuenta que su cremoso y variado sabor solo se logra si se conoce de antemano qué ingredientes debe llevar y de qué forma, casi perfecta, deben prepararse para culminar esa tradicional receta colombiana.
Fue así como la reconocida guía gastronómica Taste Atlas le solucionó el problema a colombianos y extranjeros y, tras analizar las recomendaciones de sus críticos gastronómicos, seleccionó cuáles son los mejores lugares de Colombia y el mundo para deleitar el paladar con la tradicional sopa nacional.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Calificándola como “una sabrosa sopa de pollo y papa con hierbas y maíz”, la guía llegó a la conclusión de que “lo mejor es probar esta sopa cremosa en Bogotá, donde es especialmente popular”.
La Puerta Falsa, el restaurante donde se puede comer el mejor ajiaco del mundo

Destacando las variedades de papa y hierbas que debe tener un tradicional ajiaco, los críticos de la guía europea de gastronomía aseguraron que el mejor lugar del mundo para probar la sopa de pollo es La Puerta Falsa, el restaurante más antiguo de Bogotá, fundado el 16 de julio de 1816.
“No hay mejor lugar en Bogotá para disfrutar de esta tradicional sopa que calienta los berberechos en los días más fríos”, comentó uno de los evaluadores gastronómicos.
Y es que, parece ser, que el restaurante erigido en la entonces colonial Santa Fe de Bogotá cumple con los requisitos de Taste Atlas para calificar a un ajiaco como el mejor del mundo. De acuerdo con la guía, es esencial que una buena receta de la sopa de pollo incluya las tres variedades de papa colombiana: la sabanera, las papas criollas y la pastusa.
“Estas variedades aportan una textura espesa y cremosa al plato final. Cocidas a fuego lento en caldo de pollo o res hasta que se descompongan, las papas también brindan una combinación única de sabores”, resaltó el medio especializado.

La guía además destacó la importancia de que la sopa sea sazonada con las guascas, una hierba que en sus palabras “proporciona un intenso sabor herbáceo que es de vital importancia para un auténtico ajiaco”.
Así lo remarcó una de las críticas gastronómicas de Taste Atlas, quien calificó el platillo servido por La Puerta Falsa como “perfecto” para uno de esos típicos días lluviosos de la ciudad.
“Comience con la tradición, probando el plato estrella de Bogotá en La Puerta Falsa, un restaurante sin pretensiones que sirve humeantes tazones de ajiaco en La Candelaria, el casco histórico de Bogotá, desde 1816. Está adornado con guascas, una hierba colombiana, y es el calor perfecto en una tarde lluviosa de Bogotá”, comentó la especialista.

Taste Atlas de igual forma destacó la tradicional presentación de un buen ajiaco colombiano. “La sopa se sirve en un cuenco redondeado con fondo redondeado que se coloca en una cesta para garantizar la estabilidad. Algunas versiones de ajiaco tienen mazorcas de maíz bañadas en la sopa como guarnición”, reseñó la guía.
Y es que tal y como lo describen, La Puerta Falsa mantiene la tradicional presentación del ajiaco santafereño y, cómo se puede ver en las imágenes que comparten en redes sociales, aún sirven la famosa sopa en cazuelas de barro negro de la Chamba (Tolima).
“La sopa de ajiaco es uno de los platos estrella de Bogotá. ¡La que probamos en La Puerta Falsa estaba deliciosa!”, subrayó otra de las críticas de la guía gastronómica.
Así que ya sabe, si quiere probar el mejor ajiaco de Colombia y el mundo, debe visitar La Puerta Falsa, el restaurante más antiguo de Bogotá, ubicado en la calle 11 #6-50.
Más Noticias
Golpe a la minería ilegal en Antioquia: autoridades destruyeron maquinaria avaluada en $10.700 millones
Un operativo coordinado entre la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la Policía Nacional permitió la destrucción de excavadoras y motores empleados en la extracción ilegal de oro, afectando las finanzas del Clan del Golfo y disidencias de las Farc en dos municipios

Estos serán los partidos que harán parte del “Frente Amplio” de Roy Barreras: “Será la bancada más grande del próximo Congreso”
Un gran número de partidos, movimientos sociales y organizaciones sindicales se unieron al llamado del exembajador para llegar al Legislativo con una representación importante

María José Pizarro respaldó a Gustavo Petro tras discurso sobre Palestina en Nueva York: “Estamos del lado correcto de la historia”
La senadora del Pacto Histórico respaldó la postura del presidente y consideró que sus palabras representan una muestra clara de responsabilidad frente a la humanidad y frente al curso de los acontecimientos históricos

Hinchas del Tolima y del Medellín se enfrentaron en el estadio Manuel Murillo Toro en pleno partido
Al parecer, algunos de los seguidores del cuadro antioqueño, que permanecían camuflados en la tribuna occidental, comenzaron a provocar a los fanáticos locales, lo que desencadenó una fuerte pelea

Medellín lanzó 55 cursos gratuitos en áreas digitales y creativas: así puede participar por alguno de los 3.500 cupos
La iniciativa educativa brinda acceso a programas innovadores en robótica, programación, marketing digital y más, dirigida a quienes residen en la capital antioqueña
