
El Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (Icetex) anunció que como parte de impulsar la dependencia a una “entidad más humana”, durante el 2024 se estará ofreciendo una serie de beneficios para sus beneficiarios.
El Icetex explicó que los beneficios tienen como fin fortalecer la construcción de proyectos de vida, “más allá del acceso”, a la permanencia y graduación en la educación superior, ya sea en Colombia o en el exterior.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel.
Para lograr el objetivo, la administración del Icetex informó que firmó unas alianzas con Efecty y la Fundación Telefónica Movistar para acompañar, guiar e impulsar a jóvenes y adultos que son beneficiarios activos de créditos, fondos o becas que oferta la entidad.
Antes de abandonar todas sus responsabilidades como director del Icetex, Mauricio Toro comentó que la transformación de la entidad será un hecho, por lo cual los jóvenes podrán acceder a los múltiples servicios y apoyos.
“Que permiten una mejor calidad en nuestra labor social de acompañar los proyectos de vida de los beneficiarios activos de Icetex. Las nuevas alianzas fortalecerán los servicios de formación de calidad para fortalecer los perfiles de aquellos jóvenes que buscan empleo, realizaremos acompañamiento en empleabilidad y con asesorías para nuestros emprendedores, entre otros nuevos servicios”, agregó.
En qué consisten las alianzas
De acuerdo con el Icetex, las alianzas tendrán dos frentes, según el modelo de cada empresa, por lo cual se llevará a cabo de la siguiente manera:
Alianza con Efecty
Esta alianza permitirá varias oportunidades priorizadas de empleo para la realización de prácticas profesionales, tecnológicas o técnicas. El acuerdo tendrá una duración de dos años y permitirá poner a disposición de los beneficiarios del Icetex con ofertas laborales al interior de Efecty para profesionales o estudiantes que están terminando su carrera.
Igualmente, permitirá lograr que los beneficiarios del Icetex puedan hacer parte de las diferentes convocatorias de empleo en las que participe o promueva Efecty.
Alianza con la Fundación Telefónica Movistar
A través de esta alianza, los beneficiarios del Icetex podrán acceder de manera gratuita a más de 50 cursos en habilidades digitales, conocimientos que les ayudará a consolidar el perfil profesional de los jóvenes.
Algunos de los cursos que están disponibles son:
- Office básico e intermedio
- Principios básicos de big data
- Programación neurolingüística
- Marketing digital
- Introducción y fundamentos de programación
- Emprendimiento social
- Habilidades para el empleo
- Entre otros
Para acceder a los cursos y a las diferentes ofertas de Comunidad Icetex, los interesados podrán inscribirse únicamente a través del sitio web: www.icetex.gov.co en la sección de “Comunidad Icetex”.
Además, la alianza con la fundación permitirá que los beneficiarios del instituto (Icetex) pueda acceder a los eventos de la organización Movistar, relacionados con empleabilidad y emprendimientos.
Con estas dos nuevas alianzas, ya son 17 los convenios con organizaciones que permitirán alternativas que beneficien la formación, empleo, emprendimiento, acompañamiento en salud mental y bienestar de la Comunidad Icetex.
Finalmente, las direcciones administrativas de las empresas que llevaron a cabo las nuevas alianzas con el Icetex, apuntaron que los acuerdos no solo beneficiaran a las personas que hacen parte de la comunidad de la entidad, sino también, al sector privado.
“Porque así podemos impulsar y acompañar talento humano para el futuro de Colombia. Queremos contar con las habilidades de los beneficiarios Icetex, sabemos lo que han luchado por sus sueños y por sacar adelante a sus familias y estaremos allí para seguir creciendo juntos”, comentó la CEO de Efecty, Vanessa Rodríguez.
Por su parte, la directora de Fundación Telefónica Movistar, Mónica Hernández, añadió que la alianza es una innovación educativa que preparará a los jóvenes para los empleos y la demanda laboral del “mañana”.
“Esta colaboración fomentará un aprendizaje colectivo y continuo, apoyando a diversos grupos en el desarrollo de habilidades digitales para el mundo laboral actual y futuro”, concluyó Hernández.
Más Noticias
IDRD defiende licitación por $140.000 millones: “No se establecieron condiciones restrictivas”
El IDRD aseguró que la licitación se ajustó a los principios de transparencia y pluralidad. La Procuraduría convocó una mesa técnica de seguimiento

Clima en Barranquilla: temperatura y probabilidad de lluvia para este 17 de octubre
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Petro acusa a concesionarios de televisión privada de “usar los canales para hacer oposición”
El presidente Gustavo Petro señaló que la negativa a emitir su alocución del 15 de octubre constituye una “censura previa” y dijo que los canales privados actúan como voceros de la oposición

Registraduría sin recursos para consulta del Área Metropolitana del Oriente a menos de un mes
A pocas semanas de la votación que definirá el Área Metropolitana del Valle de San Nicolás, la Registraduría advierte que aún no recibe los fondos del Ministerio de Hacienda para garantizar la logística del proceso

MinMinas promueve alianza entre Gecelca y Air-e para garantizar energía en la Costa Caribe
El ministro Edwin Palma lideró en Barranquilla una reunión con Gecelca y Air-e para definir mecanismos financieros y regulatorios que aseguren el servicio eléctrico e impulsen proyectos como Colombia Solar
