
La Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) denunció en X (antes Twitter) irregularidades en el Programa de Alimentación Escolar (PAE) de Bogotá, con una fotografía en la que se ven un par de bandejas con algunos pocos alimentos que estarían recibiendo los alumnos de los grados tercero y cuarto del colegio El Porvenir IED.
En las bandejas apenas se ve una porción pequeña de huevos, un pan, tres o cuatro ciruelas y un pocillo con café con leche que no llega ni a la mitad del envase. “Muy grave lo que está sucediendo con el PAE en Bogotá. Las porciones y la calidad de los alimentos en diferentes instituciones educativas NO corresponden con el valor nutricional que deberían tener”, criticó el sindicato de maestros en la red social.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
Los alimentos que se ven en la foto corresponderían a un “cuasi desayuno” que, además, estaría siendo justificado por Compensar. De acuerdo con Fecode, la entidad ha asegurado que solo se está brindando un 20% de la alimentación que un niño debería recibir al día, teniendo en cuenta que con el almuerzo se alcanza a cubrir un 52% y, además, el resto del porcentaje es responsabilidad de los padres de familia en sus hogares.

El sindicato cuestionó entonces si, en vista de los alimentos que se están suministrados a los estudiantes, igual se está cobrando el 100% por el servicio. La fotografía de las bandejas se tomó las redes sociales y en X varios internautas solicitaron al alcalde Carlos Fernando Galán tomar medidas al respecto, mientras que otros lanzaron duras críticas por la prestación del servicio.
“Tienen mejor comida los presos de las cárceles que los niños en el PAE de Bogotá, qué sistema tan desastroso”; “Robarle la alimentación a los niños vulnerables, es un crimen imperdonable; “lndignante, da mucha rabia que hagan eso con los niños. ¿Ya dijo algo la diligente procuradora?”, fueron algunos de los comentarios en X.

De acuerdo con un boletín informativo de la Procuraduría General de la Nación, en Casanare, Sucre, Sincelejo, Girardot, Lorica, Montería, Maicao y Popayán también se han evidenciado riesgos de incumplimientos en el PAE, debido a que las alcaldías no han actuado para que el programa empiece a funcionar.
Nuevos menús para el PAE en Bogotá
Esta situación pone sobre la mesa el anuncio que hizo la Secretaría de Educación de Bogotá en febrero de 2024 con respecto a los nuevos menús que incluyó en el PAE para los colegios oficiales de la ciudad, lo que terminará beneficiando a 700.000 estudiantes de diferentes instituciones educativas. Así, se busca apoyarlos para que continúen y culminen sus estudios.
“Los colegios recibirán en la entrega diaria de refrigerios, 21 nuevos productos, como sándwiches, que no existían en el menú y serán entregados dentro del plan de comidas, una vez a la semana”, detalló la Alcaldía de Bogotá en un comunicado.

Estos alimentos son una ración industrializada que reciben los alumnos, y que se brinda aparte de la comida caliente, que incluye el desayuno y el almuerzo. “Los refrigerios son adquiridos por Secretaría de Educación a través Colombia Compra Eficiente, lo que asegura total transparencia en el manejo de los recursos, así como rigor en la ejecución y pagos”, precisó la alcaldía.
De acuerdo con la entidad, estos productos no eran entregados en el pasado porque no había proveedores. Ahora, hacen parte del menú con el que se espera cumplir con los requerimientos nutricionales de los menores.
“La Secretaría de Educación viene trabajando en lograr la disminución y posterior eliminación del catálogo de productos de alimentos con sellos de advertencia a través de estrategias como: apoyo a los proveedores para la reformulación de las preparaciones de los alimentos, revisión de la oferta disponible de productos sin sellos y el incremento de la oferta de comida caliente”, concluyó la alcaldía en el comunicado.
Más Noticias
Etapa 2 del Tour de Francia - EN VIVO: nueva jornada para los velocistas entre Lauwin-Planque y Boulogne
Los cuatro colombianos en competencia buscarán sortear la jornada en donde los corredores más rápidos del pelotón serán los protagonistas

Resultados de la Lotería del Cauca: premio mayor y secos millonarios del 5 de julio
Este sorteo cuenta con una larga lista de premios que suman miles de millones de pesos

Más de 300.000 personas están propensas a vivir en zonas de alto riesgo en el Valle de Aburrá antes de 2030
Solo este año, las lluvias han cobrado la vida de 35 personas en el Valle de Aburrá: 24 en Bello, 5 en Sabaneta, 4 en Medellín y 2 en Itagüí

Efemérides del 6 de julio: nace Frida Kahlo, muere Louis Armstrong y The Beatles estrenan su primera película
Acontecimientos que transformaron el rumbo de la humanidad y que se conmemoran este día

Se conoció cuál es el alias del joven sicario que disparó contra el senador Miguel Uribe Turbay en Bogotá
De acuerdo con información brindada por las autoridades, este es el alias con el que es conocido el menor de 14 años que atentó contra el también precandidato presidencial del Centro Democrático
