
Año Nuevo, promociones nuevas. Y es que, como las ganas de viajar nunca acaban, dos de las aerolíneas más importantes de Colombia, Avianca y Wingo, anunciaron tiquetes aéreos desde los 50.000 pesos colombianos para volar por el país a lo largo de 2024.
Entre los destinos a los que podrán viajar los turistas nacionales e internacionales con estas ofertas de infarto están Armenia, Cali, Pereira, Medellín, y hasta otros lugares de sol y playa como San Andrés, Cartagena y Santa Marta.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Wingo
La aerolínea de bajo costo, Wingo, por ejemplo anunció que hasta el próximo domingo 21 de enero tendrá a disposición de sus viajeros un total de 10 mil sillas en tarifas promocionales para viajar tanto a destinos nacionales como internacionales.

En el caso de los trayectos nacionales, los viajeros encontrarán con Wingo tarifas desde los 50.000 pesos colombianos por trayecto, para volar hasta el 26 de octubre de 2024.
De acuerdo con la compañía aérea, en ese mercado doméstico los viajeros encontrarán promociones viajar desde Bogotá hacia Armenia, Cali, Medellín, Bucaramanga, Barranquilla, Pereira, Cartagena y Santa Marta.
“También están incluidas las rutas hacia San Andrés desde Barranquilla y Cartagena, así como los trayectos desde Medellín hacia Cartagena y Santa Marta, estas dos últimas rutas inauguradas recientemente desde el José María Córdova”, agregó Wingo.

Las tarifas promocionales para el mercado internacional de Wingo por su parte iniciarán desde los 67 dólares americanos para volar desde Bogotá hacia Quito, Guayaquil, Lima, Caracas, Aruba, La Habana, San José, Punta Cana, Santo Domingo, Cancún, Panamá y Curazao.
“De igual forma, están incluidas las rutas originadas desde Medellín hacia Cancún, Punta Cana, Santo Domingo, Aruba, Panamá y Caracas. También podrán disfrutar de tarifas promocionales los pasajeros interesados en viajar desde Panamá hacia Cartagena, Cali, Barranquilla, San José, David y La Habana, así como los viajeros que quieran volar entre Cali y Aruba”, detalló la low-cost.
Para adquirir los tiquetes, que ya se encuentran disponibles para la venta al público, los viajeros pueden ingresar a la página web de Wingo https://www.wingo.com/.
“Con esta primera edición de promociones en 2024, Wingo inicia su estrategia comercial con el objetivo de continuar creciendo en el mercado colombiano”, concluyó la aerolínea colombiana de bajo costo.
Avianca

La aerolínea Avianca tampoco se quedó atrás y por medio de su página web anunció una serie de tarifas promocionales para que colombianos y extranjeros puedan viajar a precios módicos a diferentes destinos nacionales.
En su sitio web la compañía aérea informó que los viajeros podrán encontrar vuelos desde los 49.900 pesos colombianos para viajar a la ciudad de Cali (Valle del Cauca), o desde los 50.300 pesos para visitar Armenia (Quindío).
Además, los usuarios encontrarán trayectos desde los 80.900 pesos colombianos para viajar a Pereira, Medellín y Bucaramanga.
“Las fechas de vuelo varían por ruta. La tarifa anunciada de COP 79.900, por trayecto, en talla XS, corresponde a las rutas: Medellín-Bogotá, Pereira-Bogotá y Bucaramanga-Bogotá. La tarifa enunciada anteriormente está disponible para volar a partir del 1 de febrero de 2024. La última fecha para iniciar el viaje de ida a la tarifa indicada es el 15 de junio de 2024″, precisa la aerolínea en su espacio de términos y condiciones.

En el caso de los destinos internacionales, la compañía aérea informó en su sitio web que los viajeros encontrarán tarifas promocionales para volar desde los 92 dólares por trayecto a destinos como Ciudad de Panamá, Curazao, Ciudad de Guatemala, Quito, San José de Costa Rica, Aruba, entre otros.
Para adquirir los tiquetes, tanto para destinos nacionales como internacionales, los viajeros pueden ingresar a la página web de Avianca.
Más Noticias
IDRD defiende licitación por $140.000 millones: “No se establecieron condiciones restrictivas”
El IDRD aseguró que la licitación se ajustó a los principios de transparencia y pluralidad. La Procuraduría convocó una mesa técnica de seguimiento

Exfuncionario de Ecopetrol reveló las indagaciones internas relacionadas con Ricardo Roa por la compra de apartamento y otros temas
Alberto Vergara sostuvo que durante el proceso de investigación recibió ataques y acoso por parte de varias personas en la empresa
El Gobierno pisa el freno: Ministerio de Hacienda analiza excluir la gasolina y los licores del nuevo ajuste tributario
El ministro Germán Ávila confirmó que el nuevo escenario fiscal abre un “espacio de reflexión” para priorizar la equidad, sin golpear el bolsillo de los colombianos

Bogotá vive una intensa jornada de manifestaciones: reportan enfrentamientos frente a la embajada de Estados Unidos
Disturbios se reportan entre comunidades indígenas y la Unidad Nacional de Diálogo y Mantenimiento del Orden (Undmo). De acuerdo con algunas versiones, dos policías resultaron heridos con lanzas

Gobierno promete facturas de luz más estables: estos son los cambios que vienen con nuevo decreto
La norma, expedida por el Ministerio de Minas y Energía, fija pautas para la contratación a largo plazo y el fortalecimiento del mercado regulado en beneficio de los hogares
