
Adolfo José Valencia Mosquera, mejor conocido como El Tren Valencia, fue uno de los delanteros colombianos más destacados en la década de los 90, el jugador oriundo de Buenaventura jugó en prestigiosos clubes como el Bayern Múnich y el Atlético de Madrid, pero dejo una huella imborrable en Independiente Santa Fe.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Precisamente el Tren ha hecho en múltiples ocasiones público su amor por el cuadro Cardenal, y el club y la hinchada le han respondido con diversos homenajes convirtiéndolo en todo un ídolo de los leones. Pese a esta situación Valencia dio una sorpresiva declaración en la que indicó que admiraba al eterno rival de Santa Fe.
El Tren en una entrevista realizada en Caracol Radio señaló que tiene un infinito apreció por el club Cardenal, pero resaltó la importancia de un buen manejo de grupo y mencionó la labor realizada por el profe Alberto Gamero en Millonarios:
Tras resaltar las cualidades de Millonarios el Tren indicó que Santa Fe tiene que direccionar sus esfuerzos en contratar buenos jugadores, pero lamentablemente la concepción en ciertos conceptos como la edad suelen limitar a los equipos a fichar talentos, por lo que resaltó la importancia de nuevamente desarrollar un torneo sub-23 en el país.

Adolfo ‘El Tren’ Valencia apodado ‘El Tren’ por su potente físico y su capacidad de embestida en el campo de juego fue uno de los delanteros colombianos más destacados de su generación.
Inició su carrera profesional en el club Santa Fe, donde su habilidad goleadora llamó la atención de scoutings internacionales. Su paso por el equipo cardenal le permitió debutar en la escena profesional y darse a conocer en la liga colombiana.
En 1993, Valencia dio el salto a Europa para unirse al Bayern de Múnich. Con el club bávaro, ‘El Tren’ continuó demostrando su talento como delantero, marcando goles importantes y convirtiéndose en un jugador clave en su primera temporada. Sin embargo, su paso por Alemania estuvo marcado por altibajos, y después de algunas temporadas, se trasladó a otros clubes europeos.
La carrera internacional de Valencia incluyó equipos como la Reggiana de Italia, el Atlético de Madrid de España y el PAOK de Grecia. También tuvo un breve paso por el fútbol de la Major League Soccer (MLS) en Estados Unidos, jugando para el MetroStars, ahora conocido como New York Red Bulls.
Adolfo Valencia es recordado por su participación con la Selección Colombiana, donde fue una figura determinante en la década de los 90. Representó a Colombia en múltiples competiciones internacionales, incluyendo la Copa Mundial de la FIFA 1994 y 1998. En el mundial de 1994 en Estados Unidos, ‘El Tren’ anotó dos goles, pese a que el equipo no superó la fase de grupos.
Después de retirarse del fútbol profesional, la figura de Adolfo Valencia permanece en la memoria de los aficionados como uno de los atacantes más impactantes que ha tenido Colombia, no solo por sus goles, sino también por su carisma y su presencia intimidante en el campo de juego. Su legado se perpetúa también en la figura de su hijo, José Adolfo ‘El Trencito’ Valencia, quien también es futbolista y juega actualmente en el PSMS Medan de Indonesia.
Más Noticias
IDRD defiende licitación por $140.000 millones: “No se establecieron condiciones restrictivas”
El IDRD aseguró que la licitación se ajustó a los principios de transparencia y pluralidad. La Procuraduría convocó una mesa técnica de seguimiento

Karen Sevillano destapa intimidad con su novio y revela cuáles juguetes sexuales han comprado para su relación a distancia
La creadora de contenido contó a sus seguidores cómo la tecnología se ha convertido en su mejor aliada para mantener la chispa con Neider García, incluso, cuando los viajes los separan por largas temporadas

Lotería del Quindío, último sorteo 16 de octubre 2025: premio mayor y secos ganadores
Como cada jueves, aquí están los resultados de la Lotería del Quindío

Santoral 17 de octubre: vida y obra San Ignacio de Antioquía
La lista los santos y mártires para que sepas a quiénes debes felicitar en un día como hoy

Efemérides 17 de octubre: todo sobre la historia de este viernes
El calendario marca las fechas más relevantes en la historia de la humanidad, estas son las de hoy
