
En un desafortunado incidente, un niño de tres años perdió la vida tras ahogarse en una piscina ubicada en una finca de San Rafael, Antioquia. El evento ocurrió mientras el padre del menor se encontraba laborando en dicha propiedad.
Este suceso generó consternación en la localidad y puso de relieve la problemática de la seguridad infantil en espacios acuáticos, según reportó Minuto 30.
Trascendió que el mayordomo de la finca El Biscocho, quien era el padre del infante, dejó al niño desatendido cerca del área acuática, y este cayó al agua. A pesar de los intentos de rescate por parte del empleado, el pequeño no volvió en sí y falleció.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Según información de Minuto 30, las autoridades antioqueñas indicaron que, al recibir el llamado de emergencia, fue necesaria su intervención de manera inmediata en el lugar del accidente. A pesar de los esfuerzos realizados mediante técnicas de reanimación, trasladaron al menor a un centro de salud del sector, pero no se logró salvar la vida del niño, quien llegó sin signos vitales al lugar.
Lo ocurrido encendió las alarmas en Antioquia, razón por la cual Jaime Enrique Gómez, director del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Antioquia (Dagran), hizo un llamado a la precaución durante las fiestas decembrinas de 2023, periodo en el que suele incrementarse el número de familias que disfruta de viajes y paseos por fincas y ríos.
Gómez enfatizó en la importancia de la vigilancia de los niños por parte de los adultos, principalmente cerca de piscinas y ríos para evitar accidentes. “Siempre debe haber un adulto encargado vigilando a los niños y menores que estén cerca de superficies que puedan representar un riesgo a su integridad, como piscinas o ríos de gran afluente”, resaltó en diálogo con Blu Radio.
El Dagran también enfatizó en tomar precauciones en espacios como cocinas, donde son habituales las quemaduras de menores de edad con elementos metálicos, con agua o aceite.

Una Navidad tranquila
La Secretaría de Salud resaltó que los escenarios de riesgo para los menores de edad en época decembrina cuando no se cuenta con la supervisión de los adultos.
¡No manipule pólvora!
- Nunca permita que niños o menores de edad usen o quemen pólvora. Su uso es exclusivo de personal experto y calificado.
- La venta de pólvora está prohibida en el espacio público y a menores de edad.
- En caso de una quemadura, lava el área afectada con abundante agua y acude de inmediato al servicio de salud.
- Alejar a los niños de la cocina durante la preparación de buñuelos y otros alimentos que pueden ocasionar quemaduras.
- Se recomienda denunciar el uso ilegal de pólvora llamando a la línea 123.
Cuidado con los alimentos
- La Secretaría Distrital de Salud recomendó comprar alimentos en buen estado y en establecimientos confiables. El empaque debe tener rótulo y fecha de vencimiento vigente.
- Conserva siempre refrigerados alimentos como carnes, lácteos y sus derivados.
- No compre alimentos que carezcan de color, olor o textura característicos.
- No congelar un alimento que ya fue descongelado.
- Mantener los alimentos refrigerados hasta el momento de servirlos, especialmente aquellos a base de cremas o mayonesas.
Sobre los juguetes
- Evitar comprar o usar juguetes puntiagudos y que tengan metales o vidrio, porque pueden ocasionar lesiones.
- Verificar que las partes y accesorios no se desprendan.
- Impedir que los niños manipulen las pilas para evitar el riesgo de que las ingieran.
- Evitar los juguetes con contenidos o pinturas tóxicas.
- Es importante tener en cuenta la recomendación de edad para el uso de los juguetes.

Más Noticias
Salvaron 321 especies animales que iban a ser sacrificadas y comercializadas en Semana Santa: valían más de $200 millones
Al parecer, la red de tráfico de fauna silvestre sindicada pretendía basar su negocio en la región Caribe, donde fue descubierto un centro de acopio clandestino que funcionaba en una zona urbana

Jefferson Lerma defiende a “capa y espada” al técnico de la Selección Colombia, Néstor Lorenzo: “Han sido muy agresivos”
El jugador de la Tricolor expresó su confianza en que el equipo podrá superar este momento y retomar el camino hacia la clasificación al Mundial 2026

La hermana de Pablo Escoba reveló cuál fue la amante que más quiso el capo, no era Virginia Vallejo
Alba Marina Escobar reveló detalles desconocidos de la vida sentimental del capo, entre reinas de belleza y decisiones implacables que marcaron su relación con su esposa

EN VIVO I Así ha estado la sismicidad en el territorio nacional en la tarde del jueves 17 de abril
Colombia es uno de los países más propensos a sismos debido a su ubicación en el cinturón de deformación Andino, donde confluyen las placas tectónicas de Nazca, Suramericana y Caribe

Tras dos décadas de negligencia, la Corte Constitucional ordenó al Estado el reconocimiento territorial de comunidad afro en Nariño
El fallo determinó una vulneración prolongada de derechos fundamentales, y marcó un precedente histórico en la defensa de la propiedad colectiva y la identidad cultural de los pueblos negros del Pacífico
