
Los buñuelos son uno de los alimentos que más se comercializan y se consumen en época navideña, sobre todo, en los hogares donde se reúnen familiares y amigos para compartir y celebrar. Pero no solo son un éxito en Colombia, sino también en otros países del mundo, donde los preparan en diferentes formas, tamaños, colores y sabores. Argentina, Costa Rica, Bolivia, Venezuela y Chile son algunos de esos lugares en donde se puede encontrar este producto.
Aunque pueden ser una de las comidas más ricas, también representan un riesgo para la salud de las personas debido a la manera en que se preparan, pues generalmente, se fríen en mucho aceite. Y, aunque algunos ven las fiestas de Navidad como una oportunidad para romper la dieta y aventurarse a degustar lo que en todo el año no probaron, es importante cuidar la cantidad de buñuelos que se consumen. Pues, con un peso de 70 gramos (g), un solo buñuelo puede llegar a contener 323 kilocalorías (kcal).
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Sin embargo, no es la única delicia culinaria navideña que tiene una alta ingesta calórica. Según datos revelados por la nutricionista Manuela Calle, la empanada de pipián frita (100 g) se lleva la delantera con 396 kcal y le sigue la famosa empanada de queso del mismo gramaje, con 380 Kcal.
La experta también enlistó otros productos que comúnmente se suelen consumir en las festividades decembrinas: la empanada de guisado tiene 230 Kcal; el tamal de maíz y guiso cocido, 170 Kcal; el tamal de solo maíz cocido, 181 Kcal; la natilla, 125 Kcal; el tamal tolimense cocido, 132 Kcal; el tamal de pipián cocido, 84 Kcal; y el famoso arroz con leche, 89 Kcal. No obstante, estas cifras pueden aumentar o disminuir según la preparación y las cantidades en que se consuman los alimentos.

El listado también incluye algunas bebidas alcohólicas que las familias y amigos ingieren en reuniones y fiestas navideñas: solo una copa de whisky tiene 88 Kcal; una copa de ron y una de vodka, tienen 81 Kcal, cada una; una de aguardiente, 71 Kcal; y una cerveza, 71 Kcal.

Generalmente, en diciembre, las personas suelen aumentar el consumo de más de uno de estos alimentos y bebidas, por lo que juntos representan una alta ingesta calórica que puede llegar a ser perjudicial para la salud. Sin embargo, esto no significa que no se pueda disfrutar de los deliciosos alimentos navideños con tranquilidad, ni mucho menos que los consumidores tengan que sentarse a contar las calorías que se van a comer.

Tips para comer en Navidad y mantenerse saludable
En ese sentido, la experta explicó que hay muchas maneras en las que los amantes de los platos decembrinos pueden mantener su salud y disfrutar de sus comidas preferidas sin temor. Lo primero es moderar el consumo, es decir, tratar de limitarse a comer de manera ocasional una o dos porciones de buñuelos, natilla, arroz con leche o cualquier otro producto. También hay que procurar reemplazar las gaseosas y jugar por otras bebidas como café y té sin azúcar.

Además, siempre será mejor cocinar en casa, con los ingredientes que gusten y con las cantidades adecuadas; se recomienda entonces aventurarse a ponerse el delantal y pasar un rato agradable preparando los alimentos decembrinos de preferencia. En este proceso es importante evitar añadir extras, como mantequilla u otros productos que terminen por incrementar el aporte calórico.
Y no hay que dejar de lado la relevancia de empezar, continuar o retomar el ejercicio, pues estar en movimiento es sano para el cuerpo, sobre todo si se cumple con un tiempo de entre 150 y 300 minutos de actividad aeróbica a la semana. Aplicando estas sugerencias, no hay que preocuparse por la comida y más bien dedicarse a disfrutar de las fiestas con familia y amigos.
Más Noticias
Giovanni Ayala recordó a su hijo con lágrimas durante una misa por su liberación: “Un niño con sueños”
La ceremonia religiosa se llevó a cabo como un llamado a los captores para pedir la pronta liberación del artista y su mánager

Petro arremetió contra el gobernador de Antioquia por sugerir la inclusión de la fiscal General en la Lista Clinton: “Respete”
El presidente no solo lanzó un ataque directo contra Andrés Julián Rendón, sino que afirmó que las disidencias de las Farc son resultado del “uribismo”, con lo que intentó trasladar la discusión hacia ese señalamiento

Petro negó presuntos vínculos del Ejército y organismos de inteligencia con las disidencias y denunció un “uso político” de la información
El presidente de la República, en sus redes sociales, se expresó frente a la controversia de supuestos nexos entre los miembros del grupo subversivo, al mando de Alexander Mendoza Díaz, alias Calarcá, con integrantes de estos organismos; y la supuesta influencia de estas fuerzas irregulares en su campaña

Francisco Barbosa se defendió de las acusaciones tras escándalo con las disidencias de las Farc: “No pueden venir a lavarse las manos conmigo”
En entrevista con Infobae Colombia, el ex jefe del órgano investigador y exprecandidato presidencial dejó en claro que sus actuaciones frente a la situación judicial de miembros de la facción de alias Calarcá fueron conformes a la ley y acusó a la actual titular de la entidad de querer enlodar su imagen

Trabajo sí hay en Bogotá y en TransMilenio antes de finalizar 2025: más de 1.000 vacantes abiertas hasta el 29 de noviembre
Nuevas oportunidades de empleo surgen en sectores clave de la capital, con opciones para técnicos, tecnólogos y profesionales, además de oportunidades para ingresar al Sitp



