Alerta por desnutrición infantil en La Guajira: 55 niños menores de cinco años han muerto en 2023

Según cifras del Instituto Nacional de Salud, también fueron notificados cerca de 2.000 casos por desnutrición aguda moderada y severa

Guardar
El 83,9% de las muertes
El 83,9% de las muertes por desnutrición en La Guajira se presentaron en niñas y niños que residían en zonas rurales, y el 7,1% de los casos correspondió a hijas o hijos de madres cuyas edades oscilan entre los 12 y 17 años - crédito Joaquin Sarmiento /AFP

La Defensoría del Pueblo alertó por la crítica situación de seguridad alimentaria que vive el departamento de La Guajira, que ha cobrado la vida de 55 niñas y niños menores de cinco años, entre enero y septiembre de 2023.

De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Salud (INS), las causas de los decesos fueron por desnutrición y causas asociadas. El 93% de los casos correspondía a población indígena.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

El defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis, señaló que esta situación se debe a falta de políticas públicas que garanticen la salud de las comunidades vulnerables del país:

“Lo que infortunadamente está sucediendo es el resultado de la ausencia de políticas públicas integrales y de una respuesta sólida estatal que permitan la construcción de planes de acción que tengan en cuenta las necesidades y contextos propios de la población indígena del departamento, especialmente las que conciernen a la generación de opciones productivas sostenibles para la población más vulnerable, así como a la falta de garantías para tener un acceso continuo al agua potable con una amplia cobertura”.

Los pueblos indígenas más afectados, de acuerdo con la información reportada por el INS, fueron el wayuu (46 fallecimientos), wiwa (3), kogui (2) y arhuaco (1). Además, se registra que el 83,9% de las muertes se presentaron en niñas y niños que residían en zonas rurales, y el 7,1% de los casos correspondieron a hijas o hijos de madres cuyas edades oscilan entre los 12 y 17 años.

Desnutrición aguda moderada y severa

El INS evidenció que, entre enero y septiembre de 2023, fueron notificados 1.993 casos de desnutrición aguda moderada y severa en niñas y niños menores de cinco años en La Guajira.

El departamento se ubica como la segunda entidad territorial con mayor número de notificaciones en ese sentido, registrando un aumento del 47% en comparación con el mismo periodo del 2022, cuando se reportaron 1.360.

El 96% de los casos correspondió a niñas y niños en estrato socioeconómico 1, y el 16,5% se identificó como casos reincidentes; es decir, una niña o niño que se recupera y regresa a su comunidad, pero no logra las garantías necesarias para tener un estado óptimo de nutrición y vuelve a presentar condiciones de desnutrición.

La Defensoría del Pueblo evidenció
La Defensoría del Pueblo evidenció la vulneración sistemática de derechos como la salud en municipios como Riohacha, Manaure, Maicao y Uribia, los cuales no cuentan con disponibilidad, accesibilidad y calidad en la atención - crédito Freepik

El llamado a implementar acciones integrales

La Defensoría del Pueblo hizo un llamado a las autoridades del Gobierno nacional para que asuman con responsabilidad lo establecido en la Resolución 2350 de 2020, que establece el lineamiento para el manejo integrado de la desnutrición aguda moderada y severa en niños y niñas de 0 a 59 meses de edad.

“Es deber de todas las autoridades tomar medidas integrales y con una cobertura amplia de servicios, que permitan dar respuesta a las situaciones de vulneración de derechos en el departamento”, manifestó el defensor Carlos Camargo Assis.

“Pedimos al Gobierno Nacional que, en cumplimiento de la Ley 2294, por medio de la cual se sancionó el Plan Nacional de Desarrollo, sean adoptadas acciones integrales y rutas que permitan lograr el eje transformador del derecho humano a la alimentación, el cual se estableció como uno de los ejes del actual gobierno, y en el que se expuso la importancia de lograr disponibilidad, acceso y medidas de adecuación para garantizar ese derecho”, agregó el funcionario.

Finalmente, llamó a la Comisión Intersectorial de Seguridad Alimentaria y Nutricional y a la mesa de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN) de La Guajira para que, en el marco de las responsabilidades establecidas en la creación de esos mecanismos, coordiné espacios y acciones que establezcan rutas claras para la atención de la primera infancia en el departamento con un enfoque étnico.

Más Noticias

Super Astro Sol y Luna: los números ganadores de este miércoles 2 de julio

Super Astro lleva a cabo dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora del premio de las 14:30 horas

Super Astro Sol y Luna:

Profesor de natación fue condenado a más de 17 años de cárcel por el asesinato de un testigo de Fiscalía en Medellín: tiene antecedentes por abuso sexual

Por este acto violento, fue capturado por miembros de la Policía minutos después de acabar con la vida de esta persona, cuando algunos uniformados le solicitaron una requisa y encontraron sangre en sus prendas de vestir

Profesor de natación fue condenado

Senadora Esmeralda Hernández reaccionó al caso del ciclista Lucho Herrera: “Así se cae un ídolo de barro”

La senadora expresó que los éxitos deportivos no justifican ni encubren posibles implicaciones en violaciones a derechos humanos, tras la investigación periodística que involucra al exciclista

Senadora Esmeralda Hernández reaccionó al

Policía frustró hurto de camioneta de alta gama asignada a la Secretaría de Salud de Bogotá: comunidad intentó tomar justicia por mano propia

El caso se presentó en el barrio Santa Matilde, de la localidad de Puente Aranda, pero gracias a la reacción de los uniformados y la comunidad se atrapó al delincuente

Policía frustró hurto de camioneta

Otty Patiño se refirió a la suspensión de la extradición de alias Mocho Olmedo: “No es cierto que esté escondido”

El alto comisionado para la paz confirmó que la extradición de alias Mocho Olmedo fue detenida mientras avanzaban negociaciones con el grupo armado, manteniendo su situación legal bajo revisión hasta su traslado a prisión

Otty Patiño se refirió a
MÁS NOTICIAS