
Llueven los comentarios sobre el video publicado en redes sociales que muestra a un par de mujeres durmiendo plácidamente, mientras viajan en Transmilenio, bajo el calor de una cobija grande.
En las fotos se ven las dos mujeres ‘arrunchadas’. Una de ellas, con su cabeza recostada al respaldo de la silla, y la otra, abrigada de cuerpo completo bajo la manta rosada con un diseño de Minnie Mouse, mientras un tercer pasajero busca despertarlas para indicarles que ya el servicio llegó a su destino y que deben bajarse.
Parece ser que la duración del sueño y su calidad son indiscutibles pues las usuarias no se percataron de que habían llegado a la última estación de la ruta en la que se transportaban. Para algunos internautas quedó la pregunta de si no se habrían pasado de su parada, pues, de acuerdo con algunos comentarios, ellas “estaban inconscientes”.
Y es que se estima que, al menos, dos millones de ciudadanos se transportan por medio de Transmilenio al día, según datos de la misma compañía, a través de una cobertura troncal de 114,4 km que recorre a Bogotá de norte a sur.
Las horas más ocupadas, según las cifras provistas por Transmilenio, son los picos que corresponden a las horas de la mañana, cuando la mayoría de ciudadanos que vienen desde los extremos de la ciudad viajan hasta los puntos centrales, entre las 4:30 a.m. y las 9 a.m. De la misma manera, la hora pico de la tarde y noche, que en sentido contrario lleva a los pasajeros desde las zonas céntricas a los distintos puntos del perímetro urbano, más o menos desde las 4:30 p.m. hasta las 8:00 p.m.
Pero es en el pico de la mañana cuando los pasajeros que van a sus trabajos suelen sentir más sueño y, aunque los buses por lo general van atiborrados de ciudadanos que anhelan llegar a tiempo a sus lugares de trabajo, estudio, o citas, los afortunados que logran sentarse pueden hacer uso de recursos como una cobija que los abrigue mientras se realiza el recorrido que, para muchos, comienza en un portal y finaliza en otro, en extremo diferente de la ciudad.
Por lo tanto, las ciudadanas fueron apoyadas por la mayoría de las personas de las redes, quienes también en su mayoría son usuarios del sistema y se sintieron identificados con las ganas de hacerlo también. En la acción de dormir cómodamente usando una cobija de gran tamaño, varios internautas encontraron un punto de encuentro para la simpatía: dormir bajo la calidez de una cobija mientras el bus recorre media ciudad envuelto en el frío de la madrugada.
Hubo comentarios de todo tipo, especialmente usuarios que deben hacer largos trayectos: “cuando vives en usme y trabajas en el portal suba, cojes silla y entras a las 7a.m.”,;“Cuando vas desde usme hasta el portal norte”; “Fácilmente soy yo cuando cojo silla”; “para esos viajes tan largos no es mala idea 😂😂😂😂😂😂a mi también me da frío 🥺🥺🥺”; “sería yo si fuera en una ruta portal usme- terminal por la Caracas”; “Transmilenio excelente servicio, el mismo nivel de comodidad como los trenes de Europa”, fueron varias de las respuestas de cara al video publicado.
Otros también destacaron el hecho de que a la pareja de mujeres arropadas por la cobija no les hubieran robado su manta, debido a la percepción de inseguridad que hay en el sistema de transporte: “eso se podía hacer antes, hoy en día mínimo se lleva una robada”
Más Noticias
Antioquia sin casos de fiebre amarilla, pero advierten: “No significa no vacunarse”
La alerta no surge por la aparición de casos en el departamento, sino por la cercanía con regiones en donde sí se han detectado contagios recientes

Resultados de la Lotería del Meta de este miércoles 16 de abril
Como cada miércoles, aquí están los resultados de la Lotería del Meta

Tenga en cuenta: así regirá el Pico y Placa en Cartagena este jueves 17 de abril
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse informado

Pico y Placa: qué carros descansan en Villavicencio este jueves 17 de abril
Esto le interesa si va a manejar por las calles de ciudad este jueves

“Ella está viva”: nueva pista sobre Tatiana Hernández revelaría con quién fue vista antes de desaparecer
La joven, estudiante de medicina de la Universidad Militar Nueva Granada, fue vista por última vez el domingo 13 de abril luego de terminar sus prácticas en el Hospital Naval
