Sobre las 11 de la mañana, las autoridades en la capital del país acordonaron el centro comercial Andino, ubicado en la carrera 11 número 82-71, en el norte de Bogotá, luego de conocerse una alerta por el supuesto abandono de un artículo bomba que fue dejado en el lugar.
La Policía de Bogotá confirmó a Infobae Colombia que la situación se generó luego de que una señora dejara su bicicleta para adelantar una diligencia, cuando los perros de seguridad del centro comercial pasaron por el lugar y se sentaron como señal de alarma.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Luego de adelantar las pesquisas en el lugar se descartó la alerta desde la Policía Nacional, entidad que realizó un pronunciamiento en las redes sociales:
“Nos permitimos informar a la ciudadanía que, después de la verificación con nuestro grupo especialista de explosivos, se determina que no hay alerta de peligro, por una bicicleta sospechosa reportada en la Calle 85 con Carrera 11, brindamos un parte de tranquilidad”.

En esta línea, Andrés Nieto, subsecretario de Seguridad de Bogotá, confirmó que se encontró al dueño del elemento de sospecha.
‘‘Agradecemos a @PoliciaBogota por la rápida acción en el acordonamiento en la CRA 11 con calle 84. Se realizó verificación por el grupo antiexplosivos y se descartó cualquier riesgo. Unidades de Policía, encontraron propietario del elemento sospechoso, sin novedad’', comentó el funcionario en su red social X.

¿Cómo debe actuar en caso de un atentado?
El Consejo Colombiano de Seguridad entregó recomendaciones a la ciudadanía en caso de hallar un elemento sospechoso:
- Evitar su manipulación.
- Dar aviso inmediato a las autoridades encargadas.
- Actuar con serenidad y no causar pánico entre la ciudadanía.
- Ubicar líderes para mantener el control mientras llegan las autoridades.
- No evacuar totalmente el recinto amenazado para hacer la revisión con alguien que conozca el sitio, para facilitar la búsqueda del artefacto.
- Evitar la curiosidad y acercarse al lugar de los hechos.
- Buscar barreras como muros para evitar la onda explosiva, alejarse de ventanales y vallas.
- Evitar aglomeraciones.
- Atender instrucciones de las autoridades.
- Tomar vías alternas en caso de emergencia.
- Si se conoce alguna información, transmitirla a las autoridades.
¿Cómo se puede establecer quién pudo dejar el artefacto?
- Analizar si alguna persona tiene un comportamiento sospechoso.
- Personas nerviosas que parquean o abandonan un vehículo.
- Vehículo fuera de lugar.
- Las placas no coinciden o no corresponden.
- Objetos poco comunes en el vehículo: cilindros de gas, cantinas de leche, sacos, bultos, cajas, etc.
¿Qué hacer en caso de que se encuentre una bomba en el lugar de trabajo?
- Mantener las ventanas abiertas.
- Es preferible que las cortinas de la oficina sean gruesas.
- Si escucha la detonación de una bomba, de inmediato tírese al piso, busque un rincón de la pared y permanezca en la posición entre 15 y 30 minutos.
- No se asome en las ventanas para mirar a la calle o lo que ha pasado, ya que puede dificultar la labor de los técnicos o del personal de primeros auxilios.
- En caso de salir herido, espere en el sitio y trate de hacer ruido con objetos o gritar.
- Si queda encerrado en un ascensor, mantenga la calma, no grite para evitar que el aire se agote, haga ruidos con objetos metálicos o golpee la puerta con los zapatos.
- Si se encuentras en la calle y escucha la detonación de una bomba, trate de alejarse del sitio sin correr y sin alarmarse.
¿Dónde se puede acudir?

En caso de tener sospechas comuníquese con el cuerpo técnico de Antiexplosivos de la División de Policía Judicial del Departamento Administrativo de Seguridad (Das) a través de la línea única de atención de emergencias 123, las líneas de atención al ciudadano 018000 - 910600 o con la línea antiterrorista 018000 - 919621.
Más Noticias
IDRD defiende licitación por $140.000 millones: “No se establecieron condiciones restrictivas”
El IDRD aseguró que la licitación se ajustó a los principios de transparencia y pluralidad. La Procuraduría convocó una mesa técnica de seguimiento

Procuraduría investiga a tres exaltos funcionarios de la DIAN por presunto detrimento de $44.000 millones
El ente de control indaga si tres exdirectivos de la DIAN omitieron el traslado de un recurso interpuesto por Petrobras, lo que habría causado un perjuicio al patrimonio público

Gobierno invertirá $37.000 millones en cámaras inteligentes y equipos antidrones en el Guaviare
El viceministro del Interior anunció un convenio para reforzar la seguridad del departamento con tecnología de monitoreo y sistemas antidrones financiados por FONSECON

Clima en Cartagena de Indias: la predicción para este 17 de octubre
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Conoce el clima de este día en Cali
El clima en Cali cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día
