
El senador del Centro Democrático Miguel Uribe Turbay señaló a Aída Avella de tener “rabo de paja” por el testimonio de Marco Fidel Giraldo Torres, alias Garganta, que la relacionó con crímenes cometidos por la guerrilla de las Farc en contra del partido político del EPL.
“Senadora Aída Avella acusada de dar la orden de asesinar militantes del partido EPL. Siempre tienen rabo de paja”, escribió el senador Uribe Turbay en su cuenta de la red social X, antes Twitter. El congresista citó un artículo de Semana en el que se revelaban apartes de los dicho por el excombatiente de las Farc conocido como Garganta ante un tribunal de Justicia y Paz.
Giraldo Torres aseguró que tras el homicidio de Pedro Higuita, comandante de las milicias bolivarianas, por parte del desmovilizado del EPL Guillermo Jiménez, la guerrilla inició una arremetida en contra de los excombatientes de ese movimiento que se habían convertido en el partido político Esperanza, Paz y Libertad.
Alias Garganta señaló que las órdenes al Frente Quinto de las Farc en Urabá las daba el Partido Comunista “pero primero la lista nos las daban los dirigentes del partido, la lista de los esperanzados”, aseguró. El excombatiente sostiene que PCC, la Unión Patriótica y la guerrilla actuaba como una unidad, al menos en la región del Urabá.
“Cuando se da la masacre de Churidó Pueblo, fueron dirigentes del Partido Comunista, no solo de la región de Urabá, fueron nacionales, allá estuvo la doctora Aída Avella”, dijo Giraldo, quien señaló que hubo una reunión para cometer el asesinato de nueve personas en ese territorio el 19 de agosto de 1996.
La senadora Aída Avella, en respuesta a la revista citada, negó cualquier vínculo con los crímenes cometidos en el territorio. Aseguró que de haber estado para la época en Apartadó, sus visitas solo estuvieron relacionadas con actos políticos y sindicales.
Ante los cuestionamientos de Miguel Uribe, la congresista y lideresa de la Unión Patriótica lo trató de ignorante por dar credibilidad a los señalamientos en su contra. A través de la misma red social, Avella le dijo a su compañero en el Congreso que no conoce la historia.
“De pronto Ud @MiguelUribeT pertenece a las generaciones que no recibieron clases de historia, no es su culpa, y parece ahora no le queda mucho tiempo para leer. La ignorancia es atrevida”, escribió Avella.

Otros miembros de la UP también rechazaron los cuestionamientos a una de las sobrevivientes del exterminio del que fue víctima ese partido político. En mayo de 1996, una camioneta en la que se desplazaba Avella en Bogotá fue atacada con un disparo de una bazuca del que salió ilesa gracias al blindaje del vehículo. Sin embargo, la entonces concejala tuvo que salir al exilio para proteger su vida.
“@MiguelUribeT te comportas como un canalla con @AídaAvellaE, las victimas y sobrevientes de la @UP_Colombia. La historia y el pueblo conoce de la autoridad ética y política de Aída, su autoridad no dependerá de tu oportunismo político; eres el reflejo nítido de la élite podrida y sin límites que defiendes”, escribió Gabo Becerra, secretario del partido.

“Rechazo indignada la calumnia del exguerrillero Giraldo promocionada por @RevistaSemana. Infamia tras infamia. No pudieron con las balas, con el rocket, ahora acuden a testimonios falsos y calumniosos! Ni las balas ni la calumnias nos detienen”, escribió también la congresista.

El semanario Voz, del Partido Comunista, señaló que el testimonio revelado de alias Garganta tiene varias contradicciones. Entre ellas que Pedro Nel Higuita, quien era miembro del PCC, fue asesinado hasta 1996, cuando el exterminio de los movimientos de izquierda en el Urabá ya llevaba varios años; además que a quienes señala de dar las órdenes desde la colectividad, para la época de los hechos ya habían sido asesinados.
Más Noticias
IDRD defiende licitación por $140.000 millones: “No se establecieron condiciones restrictivas”
El IDRD aseguró que la licitación se ajustó a los principios de transparencia y pluralidad. La Procuraduría convocó una mesa técnica de seguimiento

Esta es la razón por la que James Rodríguez no rinde en León como en la selección Colombia: técnico Ignacio Ambriz lo explicó
El entrenador de la Fiera defendió al volante colombiano por las críticas de un sector de la afición sobre las presentaciones del jugador, que son muy distintas a lo que se ve a nivel internacional

Hora y dónde ver en Colombia el GP de Estados Unidos de la Fórmula 1: Max Verstappen calienta la previa en Austin
El circuito callejero de Las Américas albergará un nuevo capítulo en la definición del título de pilotos
World Foundation anunció acciones legales tras sanción de la SIC por escaneo biométrico de ciudadanos colombianos
La Superintendencia tomó drásticas medidas contra la empresa tecnológica, tras comprobar irregularidades en el manejo de información biométrica de los usuarios

CNE dijo que aún no recibe la solicitud formal de Iván Cepeda sobre certificado de la consulta del Pacto Histórico
El presidente del CNE, Christian Quiroz, afirmó que la entidad responderá oficialmente cuando llegue la petición, mientras crece la incertidumbre por la definición del carácter de la consulta por el tribunal electoral
