Abastecimiento de alimentos se redujo en Bogotá y otras siete ciudades durante julio

En las centrales mayoristas de la capital de la República el ingreso de productos agropecuarios tuvo una reducción de –5,6%

Guardar
A las centrales mayoristas de
A las centrales mayoristas de referencia de Bogotá ingresaron 193.541 toneladas de alimentos en julio del 2023, según la Upra. Foto: REUTERS/Nathalia Angarita.

La Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (Upra) dio a conocer el Boletín de Abastecimiento de Productos Agropecuarios y Seguridad Alimentaria de julio de 2023. En este se indicó que a las principales centrales mayoristas del país ingresaron 566.730 toneladas de alimentos y al comparar este volumen, con respecto al mismo mes del año anterior, se observa que el abastecimiento de alimentos registró un crecimiento de 5,0% (538.393).

El mismo precisó que por grupos de alimentos aumentó el abastecimiento de carnes (17,3%), procesados (13,3%), pescados (11,3%), verduras y hortalizas (5,8%), tubérculos, raíces y plátanos (4,6%), lácteos y huevos (1,8%), granos y cereales (1,7%) y frutas (0,6%).

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Al analizar el volumen ingresado a las ciudades en donde se encuentran los mercados mayoristas de referencia del país, se observó que creció el abastecimiento de alimentos en julio del 2023 con respecto al mismo mes del 2022 en 13 ciudades principales del país. Son las siguientes: Sincelejo (67,9 %), Manizales (36,7%), Bucaramanga (32,5%), Tunja (29,4 %), Medellín (25,5 %), Popayán (23,8%), Armenia (22,9%), Pereira (15,0%), Ipiales (6,6%), Barranquilla (5,0%), Neiva (4,2%), Cartagena (3,3 %) y Santa Marta (1,0 %).

Comportamiento del abastecimiento de alimentos
Comportamiento del abastecimiento de alimentos en las ciudades principales durante julio del 2023. Foto: Upra.

Por su parte, disminuyó el abastecimiento en ocho ciudades principales del país. Son las siguientes; Valledupar (–21,6%), Pasto (–16,9%), Cúcuta (–13,0%), Cali (–12,5%), Montería (–7,7%), Bogotá (–5,6%), Villavicencio (–4,9%) e Ibagué (–3,5%).

Es de anotar que a las centrales mayoristas de referencia de la capital de la República ingresaron 193.541 toneladas de alimentos. En julio del 2022 ingresaron 204.379 toneladas de alimentos.

La misma anotó que en julio el mayor volumen de frutas que ingresó a los principales mercados mayoristas de Bogotá provino de Meta (19,2%), Cundinamarca (18,8%), Tolima (11,4%), Boyacá (9,8%) y Santander (9,3%).

Además, que en julio del 2023 ingresaron a las principales centrales mayoristas del país 164.732 toneladas de tubérculos, raíces y plátanos. Aumentó el abastecimiento de yuca (32,7%), arracacha (11,9%) y papa (4,0 %). Disminuyó el abastecimiento de ñame (–37,1%), ulluco (–15,3 %), otros tubérculos y raíces (–9,8%) y plátano (–1,3%).

Tubérculos, raíces y plátanos

Entre tanto, en julio el mayor volumen de tubérculos, raíces y plátanos que ingresó a los principales mercados mayoristas de Bogotá provino de Cundinamarca (62,4%), Meta (18,8%), Arauca (6,2%), Boyacá (5,6%) y Tolima (2,8%).

A su vez, disminuyó el abastecimiento de arveja verde (–17,2%), repollo (–7,9%), otras verduras y hortalizas (–5,9%) y cebolla junca (–0,7%).

En julio, el mayor volumen de verduras y hortalizas que ingresó a los principales mercados mayoristas de Bogotá provino de Cundinamarca (60,5%) y Boyacá (32,0%).

Variación del abastecimiento de verduras
Variación del abastecimiento de verduras y hortalizas por departamento de origen hacia Bogotá en julio del 2023. Foto: Upra.

“Por grupos de alimentos, aumentó el abastecimiento de pescados (18,5 %), carnes (10,6%), lácteos y huevos (3,0%) y las verduras y hortalizas (0,3%). Disminuyeron su abastecimiento los granos y cereales (–39,1%), los procesados (–12,4 %), los tubérculos, raíces y plátanos (–8,6 %) y las frutas (–5,9 %)”, puntualizó el boletín de la Upra.

Más Noticias

Roy Barreras renunciará a la embajada de Colombia en Reino Unido este martes 29 de abril: esto se sabe

El funcionario se desempeña en dicho cargo en el Gobierno Petro, luego de que su elección como senador fuera declarada nula por doble militancia

Roy Barreras renunciará a la

Roy Barreras se reafirmó en sus denuncias contra Jota Pe Hernández y lo señaló de sobornar testigos: “Es un influencer que ha basado su impacto en escándalos y redes sociales”

El embajador en Reino Unido aseguró que los conflictos legales entre políticos distraen a los líderes de ocuparse de los problemas serios nacionales

Roy Barreras se reafirmó en

Julián Trujillo volvió a ‘La casa de los famosos Colombia’: hizo una actividad con Altafulla

El actor regresó al ‘reality’ para liderar una dinámica que marcó emocionalmente a los televidentes del programa. En la actividad ‘Frente al espejo’, el cantante barranquillero Andrés Altafulla fue el primero en compartir su historia

Julián Trujillo volvió a ‘La

Susana Muhamad, exministra de Ambiente, explicó por qué no fue designada como directora del DNP: “Tuve una conversación muy de fondo con el presidente Petro”

La exministra de Ambiente iba a llegar en reemplazo de Alexander López, que renunció en febrero de 2025, tras el polémico Consejo de Ministros donde varios funcionarios se molestaron con la presencia de Armando Benedetti

Susana Muhamad, exministra de Ambiente,

Por ocho meses habrá cierre total en la calle 100, en Bogotá: conozca los detalles

La medida será en el tramo de la conectante oriente - norte de la glorieta de la calle 100 con carrera 15, a partir del martes 29 de abril

Por ocho meses habrá cierre
MÁS NOTICIAS