Línea 2 del Metro de Bogotá: estas son las firmas internacionales que se postularon para construirla

Tres de los grupos son de China y el otro es de España. Se espera que el 5 de septiembre se conozca a lista final de los precalificados para participar en la licitación

Guardar
En septiembre se conocerá la
En septiembre se conocerá la lista de precalificados que participarán en la licitación para construir la L2MB. Foto: Alcaldía de Bogotá.

La alcaldesa mayor de Bogotá, Claudia López, confirmó que cuatro firmas internacionales allegaron sus solicitudes de precalificación para construir la Línea 2 del Metro de Bogotá (L2MB). Tres de ellas son de China, mientras que el otro grupo es de España.

“Quiero agradecer a la banca multilateral por el acompañamiento y respaldo en el proceso, al Banco Mundial, al Banco Interamericano de Desarrollo, al Banco Europeo de Inversiones y al Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), los cuatro bancos nos han acompañado y tenemos la buena noticia de que se han registrado como proponentes cuatro grupos empresariales internacionales que quieren ser quienes construyan la segunda Línea del Metro de Bogotá”, señaló la alcaldesa.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Las firmas que se postularon para participar en la Licitación Pública Internacional son:

  • APCA Metro Línea 2 – Bogotá, la cual está conformada por Mota Engil Colombia S.A.S. y CRRC (Hong Kong) CO Limited Sucursal Colombia.
  • APCA Metro Línea 2, compuesta por China Harbour Engineering Company Limited y Xi’an Rail Transportation Group Company Limited.
  • APCA Bogotá Metro 2, que está conformada por China Railway Construction Electrification Bureau Group Co. Ltda. y China Railway Construction Corporation International Investment Co. Ltd.
  • APCA Unión L2 Bogotá Metro Rail, que está compuesta por Sacyr Concesiones Colombia Participados II S.A.S., Acciona Concesiones S.L., y CAF Investment Projects S.A.

“El propósito fundamental de esta etapa del proceso era motivar el interés de diferentes grupos internacionales, especializadas en la construcción de proyectos metroferroviarios, para contar con la mayor cantidad de participantes. Por esto, la respuesta a la convocatoria fue tan exitosa”, explicó el gerente General de la Empresa Metro de Bogotá, Leonidas Narváez.

Las firmas internacionales deberán demostrar
Las firmas internacionales deberán demostrar su capacidad financiera y jurídica para desarrollar el proyecto. Foto: Alcaldía Mayor de Bogotá.

El paso a seguir corresponde al comité evaluador, que se encargará de verificar las solicitudes de las cuatro firmas internacionales durante las próximas semanas. La lista de precalificados que cumplieron con todos los requisitos se conocerá el 5 de septiembre. Luego de eso, se dará inicio a una etapa de retroalimentación y, finalmente, se podrá realizar la apertura de la licitación. Todo el proceso finalizará el 24 de marzo con la adjudicación del contrato.

Los cuatro grupos internacionales se presentaron en forma asociativa bajo la figura de Asociación en Participación, Consorcio o Asociación (APCA) y deben demostrar que cuentan con los requisitos para construir la L2MB. Esto implica una experiencia técnica y una capacidad tanto financiera como jurídica para desarrollar y culminar el proyecto.

“Que hoy se presenten cuatro grupos quiere decir que vamos a tener pluralidad, suficiencia competitiva y transparente, esa es una muestra de confianza en Colombia y en Bogotá, y es una muestra de que la Alcaldía Mayor de Bogotá y la Empresa Metro manejan con seriedad los contratos o concesiones a las que se compromete y que se ganan grupos empresariales nacionales e internacionales de manera competitiva y transparente”, sostuvo la mandataria local.

Según la Alcaldía de Bogotá, el concesionario que quede seleccionado para el proyecto deberá aportar un capital de 1.400 millones de dólares, aproximadamente, y operar el proyecto por 30 años. Además, también tendrá bajo su responsabilidad la realización de diseños, la ejecución de las obras y el proveer, operar y mantener por 20 años los trenes que compondrán la L2MB.

Así será la estación subterránea de la Línea 2 Del Metro De Bogotá. Video: Alcaldía Mayor de Bogotá.

Se espera que la L2MB beneficie a 2,9 millones de personas, pues se contempla una construcción de 15,5 kilómetros de longitud, contará con un patio taller y con 11 estaciones, de las cuales una será elevada y el resto, subterráneas.

Las localidades de Chapinero, Barrios Unidos, Engativá y Suba quedarán conectadas por esta línea y estos son los sitios en donde quedarán establecidas las estaciones:

  • Calle 72 con Av. Caracas
  • Calle 72 con Av. NQS
  • Calle 72 con Av. Carrera 68
  • Calle 72 con Av. Boyacá
  • Calle 72 con carrera 80
  • Av. Ciudad de Cali con calle 80
  • Av. Ciudad de Cali con calle 90
  • Av. Ciudad de Cali con carrera 93
  • ALO con calle 129 D
  • ALO con calle 139
  • Av. Calle 145 con carrera 141 B

Más Noticias

IDRD defiende licitación por $140.000 millones: “No se establecieron condiciones restrictivas”

El IDRD aseguró que la licitación se ajustó a los principios de transparencia y pluralidad. La Procuraduría convocó una mesa técnica de seguimiento

IDRD defiende licitación por $140.000

Congresista Esmeralda Hernández se fue con toda en contra de Miguel Polo Polo por su ausencia en el recinto y llegar a votar el Presupuesto General de la Nación, luego de su enfrentamiento con Alfredo Mondragón

La senadora del Pacto Histórico aseguró que el representantes a la Cámara “no va al Congreso, nunca vota y cuando aparece es para torpedear” las iniciativas del Gobierno

Congresista Esmeralda Hernández se fue

Andrea Valdiri le envió contundente advertencia a Yina Calderón a horas de su enfrentamiento de boxeo: “Qué prefieres”

La creadora de contenido barranquillera no se guardó nada y lanzó una frase que encendió las redes, asegurando que su rival sigue cada detalle de su vida y anticipando un duelo lleno de tensión

Andrea Valdiri le envió contundente

“Cazadores de demonios del K-pop” lidera el ranking de películas más vistas por el público infantil en Netflix Colombia hoy

Estas producciones van desde musicales llenos de energía hasta historias protagonizadas por personajes icónicos, combinando acción, aventura y fantasía para capturar la atención de los más pequeños

“Cazadores de demonios del K-pop”

Secretaría de Hacienda de Bogotá alerta sobre fraude digital: roban el dinero de los contribuyentes

Las autoridades advierten sobre intentos de suplantación institucional, utilizados para obtener datos personales y pagos indebidos de contribuyentes desprevenidos

Secretaría de Hacienda de Bogotá
MÁS NOTICIAS