La sorpresa del cierre de inscripciones de candidaturas: Julián Bedoya Pulgarín va por la Gobernación de Antioquia

El exliberal consiguió el aval de un partido con origen palenquero, y ahora aspira a ser el nuevo dirigente del departamento. La noticia la dio a conocer el candidato a través de sus redes sociales

Guardar
Julián Bedoya se inscribió como
Julián Bedoya se inscribió como candidato a la Gobernación de Antioquia. Facebook

Cerradas quedaron las inscripciones para candidatos a alcaldías y gobernaciones y en el país, Julián Bedoya Pulgarín fue la gran novedad para las contiendas que se avecinan en octubre. Aunque su candidatura se vio truncada por un escándalo, que desencadenó en que el Partido Liberal le negara el aval para aspirar a ser el próximo gobernador de Antioquia, lo cierto es que resultó ser la sorpresa en el tarjetón por el departamento: se inscribió a última hora con aval de un partido que tiene origen en Bolívar.

Aunque el político siempre mostró su interés por ser candidato, lo cierto es que todo parecía haber quedado claro, cuando el partido rojo le entregó el aval a Eugenio Prieto, a pesar de la carta enviada por Bedoya a César Gaviria donde pedía la aprobación de la colectividad, al tiempo que confirmaba el apoyo de los representantes a la Cámara y senadores rojos en Medellín. En ese entonces, María Eugenia Lopera, John Jairo Roldán y Juan Diego Echavarría resaltaron entre el documento que firmaron al menos 25 congresistas rojos de Antioquia.

Aunque no se conocen detalles de cómo serían las conversaciones entre el exliberal y la colectividad que le entregó el aval, del Partido Demócrata se sabe que es de origen palenquero, además de contar con una curul en el Congreso de la República por una circunscripción especial en la Cámara de Representantes.

El ahora candidato, usó sus redes sociales para comunicar la noticia en las últimas horas. “Hemos inscrito oficialmente nuestra candidatura a la Gobernación de Antioquia, avalados por el partido Demócrata Colombiano, el cual nos ha confiado sus banderas para trabajar mancomunadamente por #Antioquia”, señaló Bedoya.

Julián Bedoya confirma su candidatura
Julián Bedoya confirma su candidatura por la Gobernación de Antioquia. Facebook

El aspirante a la Gobernación de Antioquia también dejó ver cuál será el lema de su campaña. “Sigamos construyendo la historia de Antioquia”, señala la publicidad, al tiempo que Bedoya Pulgarín informó cómo será su trabajo durante los próximos meses. “Esta candidatura es de puertas abiertas al diálogo, al consenso y al trabajo en unidad para hacer de Antioquia una tierra de desarrollo sostenible, donde en cada rincón del departamento llegue el progreso con equidad social y con las mismas oportunidades de las grandes urbes”.

Así las cosas, el candidato por el Partido Demócrata aparecerá en los tarjetones junto al exgobernador Luis Pérez Gutiérrez; Esteban Restrepo, que se considera cuota de Daniel Quintero; Mauricio Tobón, Luis Fernando Suárez y Juan Diego Gómez.

El escándalo de Bedoya

Exsenador y exdiputado del Partido Liberal se vio envuelto en un escándalo, luego de que fuera denunciado por, presuntamente, haber obtenido su título universitario de forma fraudulenta, en lo que sería un proceso de validación “exprés” con la institución de educación superior. Según se conoció en primera instancia, en 2018 el hoy aspirante a la Gobernación de Antioquia, reingresó a la Universidad de Medellín para culminar sus estudios como abogado.

En la foto: Julián Bedoya,
En la foto: Julián Bedoya, exsenador por el Partido Liberal y candidato a la Gobernación de Antioquia 2024-2027. (Archivo Colprensa)

Sin embargo, el reingreso solo habría durado 4 días, en los que logró validar 16 exámenes obligatorios, lo que llevó a que se le abriera indagación en 2021 por la Corte Suprema de Justicia, cuando aún se encontraba en su último periodo como congresista de la República. Aunque el plantel educativo le revocó el título profesional a Bedoya, la irregularidad también les costó el cargo a tres funcionarios de la universidad: Néstor de Jesús Hincapié (exrector), Juan Felipe Hernández (exsubsecretario general) y Esperanza Restrepo Buriticá (exsecretaria general).

Con su salida del Senado, el proceso pasó a manos de la Fiscalía, donde se le investigó por falsedad ideológica en documento público, falsedad en documento privado y fraude procesal. Sin embargo, en abril de 2023 se conoció que el ente acusador pidió que se archivara el caso, argumentando que no existían evidencias de comisión de delitos que hayan beneficiado a Bedoya Pulgarín.

Más Noticias

IDRD defiende licitación por $140.000 millones: “No se establecieron condiciones restrictivas”

El IDRD aseguró que la licitación se ajustó a los principios de transparencia y pluralidad. La Procuraduría convocó una mesa técnica de seguimiento

IDRD defiende licitación por $140.000

Andrea Valdiri revela su estricta rutina para llegar en forma al Stream Fighters 4: debía llegar a un peso para pelear contra Yina Calderón

La bailarina barranquillera le presumió al ‘streamer’ Westcol su dedicación para lograr el peso necesario para poder subirse al ring y enfrentar a Calderón

Andrea Valdiri revela su estricta

La selección Colombia sonríe después de los amistosos ante México y Canadá: este fue el puesto que ocupó en el ranking FIFA

El equipo dirigido por Néstor Lorenzo escaló posiciones luego de vencer a Venezuela y Bolivia, con el objetivo de ser cabeza de serie en la próxima Copa del Mundo de 2026

La selección Colombia sonríe después

Álvaro Uribe arremetió contra Juan Manuel Santos, tras crítica del expresidente a los “extremos”: “Ojo con el personaje central del engaño”

Luego de hacer un llamado a la moderación y al consenso, Juan Manuel Santos reavivó el debate: Álvaro Uribe lo acusó de “encarnar el engaño del centro” y avivó la confrontación entre ambos expresidentes

Álvaro Uribe arremetió contra Juan

“Todos estamos mamados de los bloqueos: Vicky Dávila aseguró que si llega a la presidencia no dudará en usar la fuerza pública para evitar este tipo de manifestaciones en el país

La precandidata presidencial dijo que para quienes organicen y ejecuten este tipo de protestas recaerá la ley, porque son actos que atentan contra el Estado, generan caos e, incluso, se pierden vidas

“Todos estamos mamados de los
MÁS NOTICIAS