Cuánto dinero le cuesta a un colombiano alimentarse de manera saludable: estas son las cifras según Bienestar Familiar

Una de las grandes preocupaciones es que el valor mensual de la alimentación saludable de una sola persona puede oscilar en más de la mitad de un salario mínimo legal vigente

Guardar
En 5 de cada 100
En 5 de cada 100 hogares, al menos una persona se quedó sin comer durante todo un día por falta de dinero u otros recursos en los últimos 12 meses.

Los cambios en la economía ocurridos por la pandemia del covid-19 generaron estragos en la seguridad alimentaria de los hogares colombianos. Una muestra de ello fue el resultado de la Encuesta Nacional de Calidad de Vida realizada desde el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), donde se estableció que en 5 de cada 100 hogares, al menos una persona se quedó sin comer durante todo un día por falta de dinero u otros recursos en los últimos 12 meses.

Respecto a la duda de cuánto cuesta la alimentación de un colombiano, desde el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizaron un promedio con la alimentación balanceada (tubérculos, raíces, cereales, frutas y verduras, leche, productos lácteos, carnes, huevos o leguminosas secas y grasas y azúcares) y señalaron que una dieta saludable al mes puede costar $643.390 por persona.

De acuerdo con lo establecido por el ICBF, el valor de alimentación mensual de los infantes de 2 a 5 años pueden costar $375.094; para los niños de 6 a 9 años es de $464.997; mientras que para los menores de 10 y 13 años puede oscilar entre los $630.295 mensuales.

Para los adolescentes entre 14 y 17 años, el valor de la alimentación saludable puede llegar a costar $884.868; aunque este valor es solamente para los menores de género masculino, ya que para las mujeres de esa misma edad tiene un costo de $666.094.

Finalmente para los adultos hombres entre los 18 y 59 años, el costo de la alimentación mensual es de $833.919, mientras que el de la comida de las mujeres llega a $666.094. Para concluir, se indicó que, de los adultos mayores de 60 años, el valor de los 30 días de alimentación balanceada es de $625.759.

Las cifras reflejan los datos de una persona al mes, un dato preocupante teniendo en cuenta que el salario mínimo está en $1.160.000 sin subsidio de transporte, un sueldo que suele ser en algunas ocasiones el único ingreso económico de ciertos hogares colombianos.

El Dane reveló la cifra de desempleo en Colombia

De acuerdo con los resultados del comportamiento del mercado laboran en el mes de mayo, que socializó este viernes 30 de junio el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (Dane), para ese mes la tasa de desempleo del total nacional fue 10,5%, la tasa global de participación se ubicó en 63,9% y la tasa de ocupación fue 57,2%. Para tenerlo presente, en el mismo mes de 2022, estas tasas se ubicaron en 10,6%, 63,8% y 57,0%, respectivamente.

Así mismo, con relación al total de las 13 ciudades y áreas metropolitanas mensual, en mayo de 2023, la tasa de desempleo de las mismas fue del 11,2%, la tasa global de participación se ubicó en 65,7% y la tasa de ocupación fue del 58,3%. También para tenerlo en el radar, en mayo de 2022, estas tasas fueron 11,0%, 65,1% y 57,9%, respectivamente.

Ahora, con relación al total nacional del trimestre móvil marzo - mayo de 2023 la tasa de desempleo fue del 10,4%, lo que representó una disminución de 0,9 puntos porcentuales respecto al trimestre móvil marzo - mayo de 2022 (11,3%).

La tasa global de participación se ubicó en 64,3%, lo que significó un aumento de 0,6 puntos porcentuales frente al trimestre móvil marzo – mayo de 2022 (63,6%). Y finalmente, la tasa de ocupación fue 57,6%, lo que representó un aumento de 1,1 puntos porcentuales respecto al trimestre móvil marzo - mayo de 2022 (56,4%).

Así mismo, indicó el departamento encargado de las estadísticas nacionales, que la tasa de ocupación de los hombres fue 23,7 puntos porcentuales superior a la de las mujeres, pues la tasa de desempleo femenino alcanzó el 13,2%.

<br/>

Más Noticias

Dayana Jaimes, la viuda de Martín Elías, se manifestó tras el escándalo por el beso con el marido de su cuñada: “Preocúpense por sus pecados, porque Dios no les va a preguntar por los míos”

Una publicación de la viuda del cantante vallenato desató la polémica, teniendo en cuenta la cercanía familiar que une a las dos mujeres y que las tiene blanco de críticas en redes

Dayana Jaimes, la viuda de

Con emotiva despedida, Yeferson Cossio honró la memoria de su fiel compañera de cuatro patas, Luna

El reconocido creador de contenido compartió con sus seguidores una dedicatoria a la mascota que lo acompañó durante años, recordando cómo recibió al peludito

Con emotiva despedida, Yeferson Cossio

Apareció Evelio Escorcia, el yerno de Diomedes Díaz, protagonista del escándalo de infidelidad con Dayana Jaimes, la viuda de Martín Elías: “Mi prioridad es poner mi vida en orden”

No es la primera vez que Evelio Escorcia está involucrado en un escándalo por “chachos”, desde que sale con la hija del Cacique de la Junta

Apareció Evelio Escorcia, el yerno

Billetes ‘chamuscados’ en cajeros automáticos de La Guajira tendrían relación con millonario robo en aeropuerto de Riohacha

Las autoridades están trabajando para recuperar parte del dinero que terminó en manos de la ciudadanía, después de que la camioneta en la que se cometió el hurto resultara incinerada con varios sacos de dinero adentro

Billetes ‘chamuscados’ en cajeros automáticos

Tribunal Administrativo de Antioquia sancionó a la Alcaldía de Medellín y al Icbf: esta fue la orden que no cumplieron

La entidad determinó que ninguna de las partes logró mejorar los índices de inseguridad que se vive en la zona, pese a la orden emitida desde mayo de 2022 para implementar un plan de contingencia que mejorara la calidad de vida de los vecinos del Bronx de Medellín

Tribunal Administrativo de Antioquia sancionó
MÁS NOTICIAS