El coronel Óscar Dávila se suicidó, confirmó la Fiscalía tras revelar informe de Medicina Legal

La Fiscalía General de la Nación confirmó que el uniformado adscrito a la Presidencia de la República se quitó la vida con el arma de su conductor, al interior de una camioneta en Bogotá; además, reveló que el oficial consumía un medicamento para tratar la ansiedad

Guardar
Fiscalía General entrega los resultados
Fiscalía General entrega los resultados de investigación de la muerte del coronel Óscar Darío Dávila

A casi 12 días de la misteriosa muerte del teniente coronel de la Policía Nacional Óscar Dávila, que estaba adscrito a la Casa de Nariño y resultó metido en el escándalo de las chuzadas de Laura Sarabia (exjefa de despacho de Presidencia), en la mañana del miércoles 21 de junio la Fiscalía General de la Nación reveló que, tras el análisis de la necropsia a la que fue sometido el cadáver del fallecido policía, se confirmó que Dávila murió por suicidio.

Representación del cráneo de Óscar
Representación del cráneo de Óscar Dávila que Medicina Legal presentó para confirmar su suicidio. Captura de pantalla.

El galeno, además, aseguró que “este es un caso típico de una lesión a contacto” que, tras el análisis de “todas las características propias”, confirmaron que el uniformado se quitó la vida con un disparo en el cráneo. “Desde el punto de vista médico legal, entonces llegamos a la conclusión de suicidio”, aseguró Duque.

Al igual que Martha Mancera, vicefiscal General de la Nación, el médico forense dijo que seguirán con las pesquisas para determinar con total veracidad si Óscar Dávila murió por suicidio. No obstante, desde la Fiscalía confirmaron que cerrarán el caso.

Desde que el coronel Dávila falleció, el pasado 9 de junio, las versiones sobre la razón de su muerte habían sido todo un misterio. Por ejemplo, el abogado Miguel Ángel del Río, que iba a representar al uniformado en sus eventuales investigaciones, aseguró que el occiso se suicidó; hipótesis que fue respaldada por el presidente Gustavo Petro y su ministro de Defensa, Iván Velásquez.

Agentes del CTI de la
Agentes del CTI de la fiscalía hacen presencia en el lugar donde se encuentra el cuerpo del Teniente Coronel Oscar Davila, uno de los policías investigados por las chuzadas a Marelbys Meza, niñera de Laura Sarabia. (Colprensa - John Paz)

Previamente, la vicefiscal Mancera analizó todas las pruebas del ente investigador con el que lograron determinar si el coronel Dávila falleció por suicidio o por homicidio. Tras análisis de balística, del cuerpo del occiso, y de otro materia probatorio, el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses reiteró que la muerte de Dávila fue violenta.

Así fueron los últimos instantes
Así fueron los últimos instantes de vida del coronel Óscar Dávila, según confirmaron la Fiscalía y Medicina Legal. Infobae.

El físico, además, aseguró que luego de que Óscar Dávila se disparó, la bala generó “una deformación” en su cráneo. “Hay una superficie cóncava que me indica que la trayectoria ingresa nuevamente al vehículo”, dijo Cepeda.

Entonces, el proyectil, luego de entrar al cráneo del uniformado, salió por el otro extremo y terminó en el techo de la camioneta en la que sucedió el lamentable suceso, así lo dio a conocer el director del CTI de la Fiscalía, Alberto Acevedo, quien dio otros detalles al respecto.

El dirigente del CTI, además, aseguró que tras el análisis de las manos de Dávila, que fueron encontradas salpicadas de sangre en las pruebas clínicas que realizó Medicina Legal, se evidenció que dio “positivo” de los residuos del disparo que acabó con la vida del coronel.

“Con eso nosotros tendríamos otro elemento adicional que permite indicar que el arma fue accionada por parte del señor coronel”, aseguró el funcionario.

Coronel de la Policía, Óscar
Coronel de la Policía, Óscar Dávila, fue hallado sin vida: Fiscalía confirmó que se suicidó con el arma de su conductor.

La vicefiscal Mancera, por su parte, confirmó que Óscar Dávila se suicidó con el arma de su propio conductor, que manejaba la camioneta en la que se cometió el hecho.

Aquí el anuncio:

Desde inicios de esta semana, la Fiscalía ha citado a varios involucrados en el caso como al coronel Carlos Alberto Feria, jefe para la Protección Presidencial, quien mediante su defensa aseguró que cuando se registró la muerte de Dávila, él no estaba en Colombia.