
Aquel viernes 9 de junio quedará en la memoria de los colombianos ante el milagroso rescate de los cuatro niños perdidos que sobrevivieron 40 días en la selva, entre los departamentos de Caquetá y Guaviare, tras el accidente de la avioneta en la que iban el 1 de mayo del 2023. Desde el Hospital Militar, ubicado en Bogotá, se conocieron nuevos detalles del estado de salud de los pequeños.
De acuerdo con el comunicado de Adriana Velásquez, subdirectora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), dos de los menores habrían presentado un cuadro de fiebre; sin embargo, los especialistas lo trataron y no fue un tema grave.
Además, según el informe publicado el 12 de junio, señaló que la bebé de un año, Cristin, se encuentra en cuidados intermedios con una alimentación especializada para lograr su estabilización.
“La bebé recibe una alimentación especial. Es un medicamento importado, especializado para este tipo de casos, que permite hacer una evaluación de tolerancia para que progresivamente, para los siguientes 10 días, la niña ya esté recibiendo, digamos, una diversificación de alimentos. En este momento está absolutamente restringida a esa alimentación especializada y a líquido”, indicó.

Sin embargo, las entidades públicas deben hacer las respectivas investigaciones con el fin de establecer el bienestar de los cuatro niños y salvaguardar la vida de cada uno de ellos. “Lo que nos interesa es que los niños tienen que estar en un contexto protector, de cuidado y de amor”, aseguró Velásquez.
Por su parte, la directora del Icbf, Astrid Cáceres, sostuvo que una de las claves del éxito en la Operación Esperanza fue contar con el apoyo de “la mayor cantidad de indígenas y sabedores”, que entendían la vida de la selva y lograron organizar la búsqueda con el Ejército, el Gobierno nacional y Parques Nacionales Naturales de Colombia.
De igual manera, mencionó que los niños venían “contentos” durante el vuelo desde San José del Guaviare a Bogotá y que tenían ganas de jugar. También dijo que los cuatro tendrán educación garantizada. “Lesly nos sonrió, nos dio abrazos, nos contó del perrito; tiene muchas ganas de jugar, está aburrido en la cama, él quieres salir y caminar, él está muy contento y le tiene un poco de susto a las agujas. Cristin es la mujer más hermosa y dulce”, dijo la funcionaria.
El presidente Gustavo Petro estuvo en el Hospital Militar visitando a los cuatro menores
El presidente Gustavo Petro estuvo al lado de su hija, Sofía Petro, visitando uno a uno a los menores en el Hospital Militar en Bogotá, mientras saludaba a todo el personal de salud, así como a quienes estuvieron presentes en la ‘Operación Esperanza’, que incluyó a funcionarios de distintas entidades, personal del Ejército y miembros de comunidades indígenas. En su cuenta de Twitter, publicó:
“El encuentro de saberes: indígenas y militares. El encuentro de fuerzas por un bien común: guardia indígena y las fuerzas militares de Colombia. El respeto a la selva. Aquí se muestra un camino diferente para Colombia: creo que este es el verdadero camino de la Paz. Aquí hay una nueva Colombia. Que es de Vida antes que nada. El objetivo que nos une es la vida”.

Por su lado, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, aseguró en una intervención que los cuatro menores están fuera de peligro y que están en proceso de recuperación. “Estaban en situación complicada, no pueden todavía ingerir alimentos. Pero en general, el estado de ellos es aceptable, de acuerdo con los informes médicos, están fuera de peligro, se requiere es estabilizarlos”, dijo.
Los médicos que atienden a los menores reiteraron lo dicho por el ministro. Sin embargo, subrayaron que la niña de un año requiere “mayor cuidado nutricional”. “Los niños estarán al menos por unas dos semanas en el Hospital. Todos tienen compromiso nutricional, en especial, Cristin, quien es la más pequeña”, dijo el médico que lidera los cuidados.
Más Noticias
EN VIVO Huracán vs. América de Cali, fecha 3 de la Copa Sudamericana 2025: siga el minuto a minuto en Buenos Aires
Con la obligación de ganarle al líder del grupo C, los dirigidos por Jorge “Polilla” da Silva afrontan uno de los encuentros que definirá su pase a los octavos de final o los playoffs

Jóvenes en Colombia: estas son las claves financieras que pueden salvar su bolsillo, según expertos
La falta de educación financiera afecta desde edades tempranas. Conozca cómo dominar las finanzas con una fórmula probada y estrategias prácticas

JP Morgan previene a los colombianos por cambio en el impuesto de renta y señala problema de dinero en el Gobierno Petro
La entidad alertó sobre un escenario complejo para el segundo semestre de este año, que estaría marcado por desequilibrios estructurales

Jhon Jader Durán “no está mentalmente preparado”: fuerte crítica al colombiano por su mal momento en Al Nassr
Uno de los exjugadores de Arabia Saudita más recordados en ese país, lanzó un comentario lapidario sobre la situación del joven atacante, que dejó de ser importante para el club de Riad
Más de 500.000 licencias de conducción vencidas en Bogotá alertaron a las autoridades por incumplimiento de requisitos
La Secretaría de Movilidad señaló que el alto número de licencias vencidas no solo implica una infracción legal, sino que representa un riesgo para la seguridad vial y evidencia la necesidad de promover mayor responsabilidad
