
Próximamente se cumplirán 72 horas de la muerte del coronel de la Policía Óscar Dávila, el jefe de la oficina de seguridad anticipativa de la Casa de Nariño. Según aseguran desde el Gobierno nacional se habría suicidado en la localidad de Teusaquillo (Bogotá) cuando estaba adentro de su camioneta la tarde noche del viernes 9 de junio.
La versión del presidente Petro y el ministro Velásquez han sido cuestionadas por varios sectores de oposición, pero tal vez una de las críticas más fuertes es la del representante a la cámara por las comunidades afro en el Congreso Miguel Polo Polo quien cuestionó sí el jefe de Estado estaba tras la muerte del coronel Dávila.
La figura de oposición resaltó la frase indicada por el alto oficial a una periodista de la Revista Cambio en la que aseguraba horas antes a su muerte que no podría responder preguntas referente al caso de las chuzadas porque ”lo acaban”.

Otra de las políticas de oposición que criticaron a Petro fue la congresista del Centro Democrático María Fernanda Cabal, quien pese a que no fue tan fuerte como acostumbra o como su colega Polo Polo, sí le recalcó al jefe de Estado que no debió dictaminar el fallecimiento del alto oficial.
“Petro nada tiene qué hacer dictaminando las causas de este lamentable hecho. Es la autoridad judicial y forense la que debe determinar cómo fue la muerte del Coronel Dávila (SIC)”.

Las dudas del fallecimiento del coronel Dávila: Suicidio u homicidio
Pese a la vehemencia del Gobierno nacional por asegurar que el coronel de la Policía Óscar Dávila se suicidó el pasado viernes 9 de junio localidad de Teusaquillo, en Bogotá, hay varios sectores, especialmente de oposición, cuestionando la teoría y afirmando que el jefe de la oficina de seguridad anticipativa de la Casa de Nariño pudo haber sido asesinado.
Uno de los cuestionamientos que han suscitado dudas fueron los plásticos blancos utilizados para cubrir el levantamiento del CTI y la certeza del ministro de Defensa y del mismo presidente asegurando que el coronel Dávila habría tomado la decisión de quitarse la vida.

Pese a que algunas versiones han señalado la normalidad del proceso del levantamiento del CTI sí han indicado dudas respecto a un trino de una periodista que señaló que no fue un disparo sino dos proyectiles de fuego los que evidenciaba el cadáver del coronel, poniendo en tela de juicio lo aseverado por Iván Velásquez y Gustavo Petro.
Fue el mismo mandatario el que aseguró que solo había sido un disparo y que fue con el arma de dotación del escolta del coronel Dávila, quien previamente había entrado a una tienda. Este factor del presunto suicidio del 9 de junio también genera dudas en algunos sectores ya que cuestionan por qué razón dejó el arma de dotación el encargado de la seguridad de Dávila y más si estaba tan tenso y preocupado en sus últimos días, como afirman varios medios.
Otro de los cuestionamientos fuertes respecto al fallecimiento del jefe de la oficina de seguridad anticipativa de la Casa de Nariño fueron sus honras fúnebres, ya que se presume que los respectivos análisis que tenía que hacer Medicina Legal antes del sepelio no fueron realizados con plena efectividad. Sus exequias se realizaron en el centro religioso de la Policía Nacional al noroccidente de Bogotá, la ausencia de la bandera nacional en el féretro del coronel también fue un punto ampliamente cuestionado.
Se debe recordar que casi a completarse 72 horas de haberse confirmado el deceso de coronel aún no se conoce el reporte oficial que indique las causas de la muerte de quien estaba adscrito a la seguridad de la Presidencia de la República.
Más Noticias
IDRD defiende licitación por $140.000 millones: “No se establecieron condiciones restrictivas”
El IDRD aseguró que la licitación se ajustó a los principios de transparencia y pluralidad. La Procuraduría convocó una mesa técnica de seguimiento

Lotería del Quindío, último sorteo 16 de octubre 2025: premio mayor y secos ganadores
Conozca los resultados completos del sorteo la lotería que reparte más de 2.000 millones de pesos colombianos

Valentino Lázaro le ofreció disculpas públicas a Andrea Valdiri y aseguró que va por ella en la pelea de Stream Fighters
El creador de contenido admitió errores en sus comentarios pasados y anticipa un enfrentamiento directo con la ‘influencer’ después del evento, pues lleva un buen tiempo buscándola

‘La estrategia del caracol’, ‘La Pena Máxima’ y ‘El Olvido que seremos’: Esta es la filmografía en la que participó el actor Gustavo Angarita
La historia de un intérprete cuya pasión y formación internacional transformaron la escena artística y motivaron a nuevas generaciones

Dólar en Colombia 17 de octubre 2025: los últimos movimientos del tipo de cambio
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada
