
Tras varias denuncias realizadas por la ciudadanía a la dependencia de la Alcaldía Mayor de Bogotá, sobre presuntos falsos funcionarios distritales y terceros que solicitan dinero para la adquisición de trámites y servicios, la Secretaría de Gobierno se pronunció e indicó que esas actividades son gratuitas.
A su vez, la entidad distrital señaló que actualmente cuenta con un portafolio de catorce trámites y doce servicios que pueden acceder los ciudadanos para realizar de manera virtual, presencial en un horario de atención de 7:00 a. m. y 4:30 p. m., o mixta sin costo alguno.
“Por eso, invitamos a denunciar la presencia de personas que, a nombre propio o a nombre de una organización, exigen cobros a los ciudadanos con el pretexto de facilitar trámites o servicios que son competencia de esta entidad”, señaló la Secretaría Distrital de Gobierno.
La dependencia pidió denunciar en la Línea Anticorrupción –(601) 4446900–, los casos en los que la labor de intermediación incluye el pago a un servidor vinculado, con el fin de omitir, priorizar o agilizar trámites y servicios, así como el acceder a información privilegiada.
Estos son los trámites y servicios que gestiona la entidad distrital de Gobierno
Servicios:
- Notificaciones actuaciones disciplinarias.
- Nuevo canal de consulta para los procesos policivos y administrativos y de Policía en segunda instancia.
- Ventanilla virtual de radicación de correspondencia.
- Denuncia actos de corrupción.
- Citaciones y notificaciones audiencias públicas.
- Trasteos dentro y fuera de Bogotá D.C.
- Radicación de documentos para trámites ante las 20 localidades y nivel central.
- Infracciones al régimen de obras y urbanismo.
- Indebida ocupación del espacio público.
- Recepción y trámite de quejas y soluciones.
- Acompañamiento a la movilización y protesta social.
- Documentos extraviados.
Trámites:
- Registro de ejemplares caninos de manejo especial.
- Permiso espectáculos públicos a las artes escénicas escenarios no habilitados.
- Permiso espectáculos públicos diferentes a las artes escénicas.
- Registro para parques de diversiones, atracciones o dispositivos de entretenimiento.
- Inscripción de la propiedad horizontal.
- Registro de objeciones comparendos del Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana (Cnscc).
- Registro de recursos de apelación comparendos Cnscc.
- Juegos, concursos, parques y delegados.
- Sello Seguro.
- Solicitud de concepto previo para la operación de juegos de Suerte y Azar
- Supervisión de un delegado de sorteos y concursos
- Autorización para la realización de concursos
- Solicitud de certificado de residencia.
- Juramento colombiano por adopción.
Caso más reciente en Bogotá
El 13 de marzo de 2023, la Alcaldía de Bogotá alertó sobre una falsa circular que ofrece oportunidad de empleabilidad en cargos directos con el distrito, la cual era difundida por personas inescrupulosas que buscaban engañar y estafar a las personas a través de la imagen de la administración distrital.
De acuerdo con la entidad, en las piezas que estaban circulando se informaba que “Trabajo si hay. Vacantes disponibles en la Alcaldía de Bogotá. Requisito ser bachiller y llevar cédula física”.
Tras recibir varas quejas por parte de la ciudadanía, el distrito se dio a la tarea de contactarse con la falsa empleabilidad para hacer captar y hacer visible el modus operandi de estas personas.
A partir de una grabación captada por el distrito, los falsos contratistas detallaban que el trabajo era directamente con la Alcaldía de Bogotá y citaban a la persona en un reconocido lugar comercial para brindar más detalles del falso empleo.
La Secretaría de Gobierno advirtió que eso se trataba de una información falsa y le solicitó a toda la ciudadanía a no caer en la trampa de estas personas y así evitar ser víctima de estafas, de robo de datos personales y claves de acceso a cuentas.
Finalmente, la Secretaría de Gobierno recomendó que, al momento de recibir este tipo de ofertas sospechosas, las personas deberán ponerse en contacto con la entidad que dice ofrecer esos empleos, comprobar la autenticidad de esta y en caso de ser una convocatoria falsa realizar la denuncia por el CAI virtual de la Policía Metropolitana de Bogotá.
Más Noticias
IDRD defiende licitación por $140.000 millones: “No se establecieron condiciones restrictivas”
El IDRD aseguró que la licitación se ajustó a los principios de transparencia y pluralidad. La Procuraduría convocó una mesa técnica de seguimiento

Esta es la razón por la que James Rodríguez no rinde en León como en la selección Colombia: técnico Ignacio Ambriz lo explicó
El entrenador de la Fiera defendió al volante colombiano por las críticas de un sector de la afición sobre las presentaciones del jugador, que son muy distintas a lo que se ve a nivel internacional

Hora y dónde ver en Colombia el GP de Estados Unidos de la Fórmula 1: Max Verstappen calienta la previa en Austin
El circuito callejero de Las Américas albergará un nuevo capítulo en la definición del título de pilotos
World Foundation anunció acciones legales tras sanción de la SIC por escaneo biométrico de ciudadanos colombianos
La Superintendencia tomó drásticas medidas contra la empresa tecnológica, tras comprobar irregularidades en el manejo de información biométrica de los usuarios

CNE dijo que aún no recibe la solicitud formal de Iván Cepeda sobre certificado de la consulta del Pacto Histórico
El presidente del CNE, Christian Quiroz, afirmó que la entidad responderá oficialmente cuando llegue la petición, mientras crece la incertidumbre por la definición del carácter de la consulta por el tribunal electoral
