
La noticia gastronómica de los últimos días en Colombia es que Taste Atlas, una enciclopedia de sabores que evalúa platos tradicionales, ingredientes originales y restaurantes con platos y preparaciones propias de la cultura local, de los cuales ha catalogado más de 10 mil en todo el mundo, incluyó un plato colombiano entre las sopas más representativas del planeta.
La página fue fundada por el periodista croata Matija Babić con el objetivo es cartografiar la gastronomía mundial. Hasta ahora, la iniciativa ha logrado catalogar más de 10 mil platos y bebidas típicas de todo el planeta con el objetivo de convertirse en una auténtica enciclopedia culinaria.
Su más reciente revelación es el listado de las 100 sopas mejor calificadas del mundo. En la selección aparecen 14 sopas latinoamericanas, entre las que se encuentra el Tapado de pescado de Honduras (en el puesto 96), el Shambar del Perú (93), la Sopa de gallina india de El Salvador (61) o la Sopa de tortilla mexicana (44), por mencionar algunas.
Países como México cuentan con siete platos en el top 100, y de hecho este es el único de la región con una de las mejores diez sopas, la Sopa de lima, que ocupa el puesto cinco. Luego sigue Perú con tres platillos, mientras que países como Ecuador, El Salvador, Honduras y Colombia aportan una sopa cada uno.

El plato colombiano destacado en el listado es el mote de queso, que ocupa el puesto número 60 de la lista, con una calificación de 4,4, sobre 5.
“El mote de queso es una sopa tradicional colombiana originaria de la zona de la costa atlántica del país. Está hecho con una combinación de ñame, queso costeño salado y desmenuzable, cebollas, ajo, cebolletas, tomates, comino y jugo de limón. Hay muchas variaciones de la sopa y la mayoría de las familias tienen su propia receta. Una vez cocida, la sopa debe tener una consistencia cremosa, con trozos de ñame pequeños y tiernos aquí y allá. A menudo se sirve con plátanos fritos o tostones al lado”, explica el portal.
Otra de las buenas noticias culinarias que recibió el país fue la proclamación, el año anterior, de la cocinera cartagenera Leonor Espinosa como “la mejor chef mujer del mundo”, según la organización The World’s 50 Best Restaurants 2022.
Nacida en Cartago, pero criada en la capital de Bolívar, Leonor pasó su infancia en la finca de su abuela, donde, literalmente, se alimentó de los sabores, olores y colores de la costa atlántica colombiana. Ahí, frente a los fogones donde su abuela dirigía diariamente la dinámica de la comida familiar, comenzó, sin saberlo, a construir un camino a la cocina que tardaría décadas, pero que le ha entregado no pocas satisfacciones.
Según la firma William Reed, encargada de la plataforma The World’s Best 50 Restaurants, su elección en la cima de las cocineras se debió a su “fuerte sentido de responsabilidad social y actitud humilde”, los cuales la han convertido en “un referente global para los aspirantes a cocinero”.
Quién mejor que Espinosa, la mejor cocinera del mundo y costeña hasta la médula, para develar los secretos del plato considerado entre los mejor clasificados del planeta; la destacada chef compartió con los lectores de Infobae la receta de su familia.

Mote de queso sinceano según Leonor Espinosa (Receta de mi tía, “La niña Eli”)

1 ñame grande
1 yuca mediana
3 tazas de queso costeño
3 cucharadas de suero costeño
12 hojas de bleo
3 dientes de ajo
12 tazas de agua
Para el guiso:
2 cebollas rojas grandes
4 tomas rojos
4 dientes de ajo
Aceite vegetal
Sal al gusto
Preparación
Corte los tubérculos en trozos medianos, ponga en una olla a cocinarlos con el ajo. Cocine hasta ablandar; adicione tres cucharadas de suero costeño.
Prepare el guiso sofriendo la cebolla y el ajo hasta dorar, incorpore los tomates cortados en rodajas.
Una vez todo haya espesado, adicionar un poco del guiso y el queso, cortado en cubos de aproximadamente 2 x 2 centímetros, juntos a las hojas de bleo.
Sirva con un poco de guiso por encima

Más Noticias
Frente 33 de las disidencias de las Farc reiteró su “voluntad de paz” con carta a Gustavo Petro, pero puso condiciones
La facción de la organización al margen de la ley, al mando de alias Andrey, expresó al presidente de la República su compromiso con la implementación de una Zona de Ubicación Temporal, aunque dispuso de algunas medidas que serían innegociables

Senadores se quedaron sin tiquetes para viajar a sus regiones porque el Gobierno no ha girado los recursos
El Senado de la República no podría sesionar hasta que Hacienda entregue los recursos de los viajes de los congresistas durante los últimos meses

Dos policías fueron secuestrados en Arauca: ELN sería responsable
Las autoridades desplegaron operativos conjuntos con el Ejército Nacional en busca de los uniformados desaparecidos desde el 20 de julio en zona rural del municipio de Tame

Armando Benedetti demandó a Lina María Garrido tras polémicos señalamientos y la representante le casó pelea: “Píntelas, ministro”
El titular de la cartera política confirmó que tomó acciones penales frente a las acusaciones de la congresista, que hace parte del partido Cambio Radical, y en respuesta la araucana lanzó un duro mensaje contra el funcionario, hombre de confianza del presidente Gustavo Petro

Prográmate para los días festivos de julio 2025 en Colombia: ¿Habrá feriados?
Conoce las fechas más importantes del mes, los eventos culturales y las disposiciones legales que garantizan remuneración adicional a quienes trabajan en días señalados como feriados en el país
