
El Estudio Clínico de Vacunas Solidarias informó que continúa adelantando en Colombia las investigaciones para el desarrollo de una vacuna nasal que no solo contribuya al desarrollo científico de la región, sino también del país. El programa patrocinado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), confirmó cuáles son las ciudades colombianas en las que actualmente realizan el proceso.
De acuerdo con el programa, las ciudades colombianas en las que actualmente se han adelantado los estudios son Cali, Ibagué, Bogotá, Tunja, Villavicencio y Valledupar, donde hay laboratorios del Instituto Nacional de Salud (INS) y de la Clínica Colsanitas.
“Realizamos el viernes 3 de marzo un grupo focal con líderes comunitarios, y contó con la presencia del secretario de Salud de Valledupar, Dr. Holmer Enrique Jiménez Ditta. El estudio cuenta con el apoyo y la coordinación de las autoridades territoriales que han contribuido al desarrollo científico de la región y el país”, señalaron desde el Estudio Clínico de Vacunas Solidarias.
El programa recordó que las personas interesadas en hacer parte del estudio de vacunas nasales deben ser mayores de 18 años, no estar vacunados contra el covid-19 y no contar con un diagnóstico previo de la enfermedad.

“Así las cosas, es un hecho el inicio de una nueva etapa con la administración de la vacuna nasal a voluntarios de las ciudades participantes que no han recibido vacuna del Plan Nacional de Vacunación o que simplemente no han querido vacunarse por miedo a las agujas, para ellos la vacuna nasal es una alternativa”, concluyó el programa.
Es de recordar que el estudio comenzó en noviembre de 2021, luego de que el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) autorizara el ensayo, con el fin de encontrar vacunas seguras y asequibles.
El entonces viceministro (e) de Salud Pública y Prestación de Servicios, Germán Escobar, indicó que “el estudio y desarrollo de vacunas contra la covid-19 ha avanzado rápidamente y es claro que todas las vacunas deben someterse a estudios extensos y rigurosos, para cerciorarse de que sean seguras antes de formar parte de los programas de vacunación de los países”.
El ahora exfuncionario agregó en su momento que “las vacunas deben ofrecer una protección más duradera; así mismo, deben transportarse más fácilmente y su elaboración ser menos costosa. Si bien el mundo necesita un número mayor de vacunas, es importante asegurarse de que todos los ciudadanos, donde sea que vivan, puedan protegerse, de manera segura y accesible económicamente”.
En Colombia ya no se exige el certificado digital de vacunación contra el covid
La continuación del estudio para la creación de vacunas nasales contra el covid-19 se da a conocer a tan solo días de que el Ministerio de Salud anunciara que dejaría de exigir el carné de vacunación digital de covid-19 para realizar viajes internacionales y otro tipo de actividades.

La decisión, de acuerdo con la cartera, se tomó luego de la celebración del 14.º Comité de Emergencia del RSI para el covid-19 realizado el pasado 27 de enero de 2023. Allí, según el subdirector de Enfermedades Transmisibles del Ministerio de Salud, William Alberto Robles Fonnegra, el organismo internacional solicitó a los países ajustar las medidas relacionadas con los viajes internacionales.
Debido a que Colombia continúa expidiendo el certificado de vacunación, desde el Ministerio de Salud realizaron las siguientes recomendaciones a los ciudadanos:
1. Conservar en buen estado el carné de vacunación y presentarlo de ser requerido.
2. En caso de pérdida acudir a la IPS en la cual le prestan el servicio de vacunación para que con base en el registro en el Sistema de Información nominal PAIWEB se genere una copia del carné. También a través de los Canales de atención al ciudadano de las secretarias de Salud o del ministerio de Salud y Protección Social se puede solicitar la respectiva constancia, donde se detallan las vacunas aplicadas y las dosis recibidas en el Sistema de Información nominal de vacunación PAIWEB.
Más Noticias
La inesperada reacción de Beéle tras la polémica por su lugar en el concierto de Shakira en Bogotá
El cantante barranquillero fue captado disfrutando entre el público general durante la emotiva noche de Shakira en Bogotá y no dudó en contestar con gracia a quienes lo llamaron “tacaño” en redes sociales

El entrenador de Club León comenzó a asimilar la salida de James Rodríguez: “Se le acaba el contrato”
El colombiano vive sus últimos partidos en el cuadro de Guanajuato, que está al borde de la eliminación de la Liga MX Apertura 2025 y en medio de rumores de su posible destino
Plan retorno EN VIVO, siga el minuto a minuto hoy 3 de noviembre en las principales entradas a la ciudad
Las autoridades de tránsito de la capital del país informan, a través de sus redes sociales, sobre el avance de esta medida que busca facilitar el ingreso de los viajeros

Hallaron al ciudadano estadounidense que estaba desaparecido luego de visitar el cerro de Monserrate en Bogotá: está herido
El norteamericano de origen asiático Tenzing Namgil presentó signos de hipotermia y agotamiento físico

Desde Pepe Mujica hasta Karol G: estas son las personas que han recibido o recibirían la Cruz de Boyacá por el presidente Petro
En tres años de periodo presidencial, el mandatario colombiano ha manifestado su reconocimiento a la labor de personalidades nacionales e internacionales


