Una de las preguntas típicas de los pacientes en el consultorio es si se puede volver a tener el peso que uno tuvo en su casamiento, o en otro evento importante para el que nos cuidamos y nos sentíamos en el mejor estado corporal posible. Vamos a repasar todos los tipos de peso que uno puede tener en su vida:
- Peso ideal
- Peso posible
- Peso saludable
- Peso aconsejable
Veamos un ejemplo, usted se casó con 60 kilos, que considera su peso ideal, y fue aumentando de peso hasta llegar a su peso máximo, unos 100 kilos. En este caso para que se entienda la explicación, usted aumentó 42 kilos y entonces usted quiere llegar al peso ideal, eso es muy difícil. Sin embargo, hay un peso intermedio. Si uno pesa 100 kilos quizás pueda llegar al peso posible, que en este caso es unos 70 kilos.
¿Qué es el peso posible? Es el peso máximo que una persona que ha subido de peso puede llegar con un plan de salud para adelgazar. Bajar más que ese peso posible se hace muy difícil de sostener en la vida cotidiana.

Además de estas categorías, hay otro peso que es el peso saludable. En el ejemplo que seguimos serían unos 90 kilos. Por que bajar unos kilos, sean 5 ó 10, impacta en la salud. Mejora los niveles de azúcar en sangre, mantiene más estables los niveles de presión arterial y en la salud en general, mucha gente ve reducido los dolores corporales al descender de peso.
Sin embargo a muchos pacientes no les alcanza con peso saludable, y lo que se aconseja es el peso que está en el medio entre el peso ideal y el peso saludable, que sería el peso aconsejable, llegar a esa medida es algo que puede lograrse y no registra la misma dificultad con la que uno llega al peso ideal. En nuestro ejemplo sería llegar a los 80 kilos.
En la búsqueda de estar mejor y tener el mejor peso corporal posible, más que nunca se puede aplicar la frase “lo ideal es enemigo de lo bueno”.
Lo que una persona puede llegar a bajar y sostener en el tiempo es el peso aconsejable. Que a la mayoría de las personas no les gusta, pero con el paso del tiempo van aceptando que es el peso que pueden mantener.

Si llega al peso posible o al peso ideal y lo puede mantener sin volverse loco, adelante. Pero por la experiencia de los años con los pacientes y en el consultorio: “A veces lo ideal, es enemigo de lo bueno”.
Cómo calcular el peso saludable
Si hay una pregunta que me han hecho muchas veces en la vida es: “¿Doctor, cuánto debo pesar?” No hay una medida exacta pero hay métodos de aproximación.
Hoy en día el que más se usa, a veces puede no servir individualmente, pero es útil para hacer estadísticas para grandes poblaciones y a usted le puede dar una idea, es el índice de masa corporal (IMC), que resulta de dividir el peso por altura por altura.

El IMC permite calcular el peso para cada persona y nos ayuda a detectar si nos encontramos dentro de los valores saludables o no. Es un índice que pretende determinar, a partir de la estatura y la masa de una persona, si su peso se encuentra en un intervalo saludable.
Se utiliza como indicador nutricional desde principios de 1980. A pesar de que el IMC no hace distinción entre los componentes grasos y no grasos de la masa corporal total, éste es el método más práctico para evaluar el grado de riesgo asociado con la obesidad.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
9 tips para comenzar a hacer deporte y mejorar el estado físico
Una guía para evitar las excusas y ponerse en movimiento. Incorporar desafíos de manera paulatina y armar una rutina son los pasos claves para empezar

Día Mundial del Pene: cuidados para la higiene adecuada y consejos para prevenir el cáncer y otras enfermedades
La fecha busca celebrar la fertilidad y generar conciencia acerca de la práctica del sexo seguro. La salud y el cuidado del órgano reproductor masculino son fundamentales para mantener una vida sexual plena y saludable

Turbulencias durante el vuelo: cinco consejos para subirse al avión sin miedo
Un piloto comercial explica por qué son habituales estos movimientos, además brindó recomendaciones sobre qué asiento elegir para sufrir menos durante el viaje. Una guía práctica y sencilla sobre algunos de los puntos más consultados por los pasajeros

Cuáles son los tres desayunos ideales para personas con diabetes e hipertensión
Las clásicas tostadas con mermelada pueden reemplazarse por opciones más saludables, con más proteínas, fibras y minerales. Cómo ayudan a controlar estas enfermedades

Cuáles son los 6 alimentos que inflaman y aumentan el riesgo de enfermedades crónicas
Varios de ellos también agotan nuestra energía. Cuáles son aquellos alimentos que se presentan como altamente inflamatorios y por qué los expertos recomiendan no consumirlos para llevar adelante una vida saludable
