
A los 12 años, el príncipe George, primogénito de William y Kate Middleton, afronta una de las etapas más importantes de su vida: el paso de la infancia a la adolescencia mientras se prepara para su futuro papel de heredero al trono británico.
Según Paris Match, sus padres optaron por acompañarlo de cerca, combinando la formación estricta de la familia real con el propósito de brindarle una infancia lo más normal posible. En este momento, la familia debe tomar una decisión clave: la elección de la escuela secundaria privada donde George continuará su educación, un paso relevante en su camino como futuro monarca. Esta etapa supone que George combine el aprendizaje de los códigos y responsabilidades de la monarquía británica con los cambios personales propios de su edad.
El funeral de Isabel II, celebrado el 19 de septiembre de 2022, fue un momento especialmente formativo. Con solo nueve años, vivió de cerca la solemnidad del protocolo en la abadía de Westminster y participó por primera vez en el canto del “God Save the King”, himno que algún día le corresponderá. El medio destaca que si bien al principio la complejidad de las reglas reales le resultó abrumadora, hoy las maneja con naturalidad, clara muestra de su creciente preparación.

Dinámica familiar y búsqueda de normalidad
La relación con su bisabuela, a quien llamaba “Gan-Gan”, dejó una huella imborrable en su carácter. Isabel II no le impartió lecciones directas, pero compartieron disciplina en público y sentido del humor en privado, rasgos que también definían a “Lilibet”.
Un amigo de la familia describió a George como “meticuloso, muy ordenado, con todas las cualidades de un futuro jefe de Estado” y recordó episodios como cuando, de pequeño, se negó a saludar a Justin Trudeau o recibió a Barack Obama en bata de baño. Actualmente, George mantiene una actitud reservada y seria, pero en el campo de deporte se muestra seguro de sí mismo y destaca por encima de las disputas, reflejando la templanza esperada en un monarca.
Dentro del hogar, George convive con sus hermanos menores, Charlotte y Louis, quienes suelen atraer la atención mediática por su espontaneidad. En público, Louis imitó recientemente a su hermano durante una conmemoración histórica.
Sin embargo, según relata el príncipe William, en casa George suele imponerse en pequeñas disputas diarias como el control de la televisión o la música. Las peleas son escasas y la armonía entre los tres es genuina, resultado del esfuerzo de sus padres por evitar los conflictos que afectaron a otras generaciones de los Windsor.

Christopher Andersen, autor de “Brothers and Wives: Inside the Private Lives of William, Kate, Harry, and Meghan”, sostiene que la relación entre George y Charlotte es mucho más equilibrada que la habitual en la familia real. Consciente de los errores del pasado, William procura que no exista un desequilibrio doloroso entre el heredero y el “suplente”, como advirtió el propio Harry en The Telegraph en 2023.
Con el apoyo de William y Kate, George disfruta de una infancia centrada en la normalidad, aunque sin perder de vista su destino. Según un allegado citado por US Weekly, los esfuerzos de sus padres ya se reflejan en su carácter.
Sus abuelos maternos, Michael y Carole Middleton, aportan cercanía acompañándolo a partidos y clases de guitarra eléctrica, y le ofrecieron apoyo emocional durante los meses difíciles por la enfermedad de Kate.

Nueva etapa educativa y mirada hacia el futuro
El historiador Robert Lacey explica que William y Kate retrasaron la revelación de su futuro real hasta que cumplió siete años, permitiéndole así disfrutar de la niñez tanto como fuera posible. El biógrafo Robert Hardman subraya que William se toma muy en serio su papel como padre y prioriza la libertad de George antes de asignarle títulos adicionales en caso de una pronta sucesión.
Desde su nacimiento, George permanece bajo el escrutinio de los medios. El 23 de julio de 2013, su presentación pública en el hospital St Mary de Londres acaparó la atención internacional y, desde entonces, cada paso suyo fue observado por la prensa británica.
Ahora, el debate público gira en torno a la elección de la próxima escuela. George terminó su último año en Lambrook School, donde también estudian sus hermanos.

A partir de septiembre de 2026, George asistirá a una “public school” —institución privada de élite en el Reino Unido— para jóvenes de 13 a 18 años. Los favoritos de William y Kate son Marlborough College (alma mater de Kate, mixta y opción para que Charlotte la acompañe) y Eton (la elección de William y parte de la tradición familiar).
La cercanía de Eton a Forest Lodge, nueva residencia familiar en Windsor, permitiría que George volviera frecuentemente a casa. Según la periodista Rebecca English del Daily Mail, todo indica que George estudiará en Eton, siguiendo los pasos de su padre.
El propio George, según el autor Duncan Larcombe, admira profundamente a William y lo considera su héroe. En Eton, continuará sus estudios de francés, idioma favorito de Isabel II, podría aprender griego moderno en honor a su bisabuelo Philip y profundizará en historia británica y monárquica, formándose para el papel que le espera.
Así, George avanza en su preparación, consciente de que su historia personal ya forma parte de la de su país.
Últimas Noticias
El día que un mayordomo bromeó sobre la calvicie del príncipe William y la inesperada reacción de Kate Middleton
Historias desconocidas emergen del nuevo libro de Grant Harrold. Momentos íntimos y un ambiente de confianza redefinen la imagen de los Windsor, según Vanity Fair

El explosivo libro del mayordomo y confidente de Lady Di revela la intimidad del matrimonio con Carlos: cartas secretas, traiciones y la sombra de Camilla
El testimonio inédito de Paul Burrell saca a la luz episodios ocultos que marcaron el destino de la familia real. “Me encontré con un campo de batalla”, afirmó

La vida poco conocida de la princesa Angela Brown: de Panamá a la realeza europea
La historia de la princesa, nacida en Bocas del Toro, es un viaje desde el diseño de moda en Nueva York hasta la discreta vida en el Principado de Liechtenstein junto a su esposo, el príncipe Maximiliano

Kate Middleton y el príncipe William: la ruptura telefónica, la cena secreta en Highgrove y el giro que selló su destino real
El exmayordomo real Grant Harrold reveló en una entrevista con Vanity Fair los detalles de un reencuentro clave que marcó para siempre la historia de la pareja más famosa de la monarquía británica
Un nuevo libro sobre la reina Isabel II revela opiniones políticas de la monarca hasta ahora desconocidas
“Power and the Palace”, basado en entrevistas con asesores del Palacio de Buckingham, ministros y servidores públicos, detalla que, aunque reservada en sus opiniones,expresaba sus puntos de vista en confianza
