La infancia moderna del príncipe George: partidos de fútbol y pocos protocolos

El primogénito de Kate Middleton y el príncipe William combina saludos desde el balcón real con tardes deportivas y experiencias cotidianas, marcando un nuevo estilo para la realeza británica

Guardar
El príncipe George combina tradición
El príncipe George combina tradición y modernidad en su educación como futuro rey británico (Portada People)

Mientras su madre Kate Middleton continúa recuperándose de un tratamiento oncológico, Príncipe George se prepara para iniciar su último año en Lambrook School en septiembre de 2025, marcando otro paso en una educación cuidadosamente equilibrada entre la tradición y la modernidad. La familia, instalada recientemente en Forest Lodge dentro del Windsor Great Park, privilegia los momentos cotidianos lejos de la exposición mediática, según reveló un informe exclusivo de People.

A pesar de su rol como heredero al trono, el joven mantiene rutinas propias de cualquier escolar británico, desde ir a clases junto a sus hermanos hasta animar partidos de fútbol con su padre, el Príncipe William.

Primeros pasos oficiales y aprendizaje paulatino

El pasado 5 de mayo, la figura de Príncipe George cobró mayor visibilidad cuando acompañó a sus padres y al Rey Carlos en un acto en el Buckingham Palace en honor a veteranos de la Segunda Guerra Mundial.

Durante el evento, su participación destacó por la actitud reflexiva y segura, como relató People, y demostró la confianza adquirida en los últimos años. “Ha sido el primer indicio de que George comienza a asumir futuras responsabilidades”, expresó Russell Myers de The Mirror consultado por la misma publicación, enfatizando una preparación pautada en etapas y conforme a las decisiones de sus padres.

George da sus primeros pasos
George da sus primeros pasos oficiales con una preparación gradual y bajo la guía de sus padres (REUTERS)

Diversas fuentes citadas por People señalaron que tanto William como Kate aplican una estrategia prudente y a largo plazo para introducir a George en el ejercicio real, procurando que lo haga bajo parámetros familiares y alejados de la presión pública. Según un informante cercano al palacio, se busca que el príncipe “se acostumbre al rol en los términos de sus padres, no de otros”, remarcando la gradualidad del proceso.

Rutinas cotidianas y presencia familiar

La vida cotidiana de George combina actos oficiales —como sus ya tradicionales saludos desde el balcón del palacio o su presencia en Wimbledon— con la normalidad escolar y la intimidad familiar. Aunque su hermano Príncipe Louis y su hermana Princesa Charlotte suelen acaparar las miradas por su carisma infantil, el primogénito se distingue por un carácter más sereno, aunque siempre muestra un costado amable y lúdico en su círculo de amigos.

En el seno del hogar, la influencia de la familia Middleton es patente. Carole y Michael Middleton, abuelos maternos de George, brindan un apoyo cercano y constante, replicando en buena medida la crianza de Kate. El autor real Robert Lacey le indicó a People que varias decisiones en la vida de los príncipes reflejan esta impronta familiar, entre ellas el hecho de que los tres hijos asisten a una escuela mixta.

Los príncipes William y Kate
Los príncipes William y Kate buscan que su hijo viva una infancia plena y sin presiones reales (KENSIGTON PALACE)

Por su parte, la escritora Sally Bedell Smith sostuvo que la elección acompaña el deseo de los Príncipes de Gales de adoptar métodos más actuales en la crianza, mientras establecen su vida en Windsor.

Aun así, se avecina una decisión clave para la educación de George: el colegio al que ingresará luego de su etapa en Lambrook. Según las expectativas de varios observadores consultados por People, el prestigioso Eton College aparece como la opción más probable, dado su historial entre los varones de la familia real y su cercanía al nuevo domicilio en Windsor.

El papel de su padre, el Príncipe William, resulta determinante. “William toma tan en serio su rol como padre del futuro rey como su papel como futuro rey”, apuntó el biógrafo Robert Hardman, resaltando que la prioridad familiar es garantizar que la infancia se viva con disfrute y no con temor a las obligaciones reales. Esta visión, según Lacey, apuesta a que el futuro monarca conciba su destino como una elección y no como una carga.

La nueva generación real apuesta
La nueva generación real apuesta por una infancia normal para el futuro monarca británico (REUTERS)

Cambios en el protocolo institucional y perspectiva de futuro

En tanto, la salud del Rey Carlos, quien continúa en tratamiento por cáncer a sus 76 años, acentúa las especulaciones sobre el futuro del trono. De acuerdo con lo publicado por People, cualquier eventual adelanto en el otorgamiento del título de Príncipe de Gales a George se pospondría para no interferir con su libertad y formación escolar.

“Es el futuro monarca de 12 años más normal que hemos tenido”, destacó un colaborador del palacio entrevistado por People, remarcando tanto la excepcionalidad como el valor de esa normalidad en la vida del joven príncipe.

De acuerdo con lo difundido, el protocolo y el trato hacia los herederos también evolucionó: mientras Carlos era llamado “Sir” en el colegio y William utilizaba su nombre de pila, lo mismo sucede ahora con George, reflejando una nueva época para la corona británica.