
El tren real británico, símbolo de la monarquía desde hace casi dos siglos, dejará de circular a partir del 2027. Así lo anunció el Palacio de Buckingham, en el marco de la presentación de su informe financiero anual, como parte de un plan para reducir gastos y modernizar la institución.
Según detalló CNN, la medida busca optimizar los recursos y adaptar la Casa Real a las demandas actuales de eficiencia y transparencia. La decisión, que marca el fin de una era para la familia real británica, se produce en un contexto de creciente escrutinio público sobre el financiamiento de la monarquía.

Historia y características del tren real británico
El tren real ha formado parte de la vida de la monarquía británica desde 1842, cuando la reina Victoria realizó el primer viaje oficial en un vagón especialmente construido para ella, desde Slough hasta la estación de Paddington en Londres. Desde entonces, el ferrocarril se convirtió en un emblema de la realeza y en un medio de transporte reservado para los miembros más destacados de la familia real.
La versión actual del tren, compuesta por nueve vagones que incluyen dormitorios y una oficina, fue introducida en 1977 con motivo del Jubileo de Plata de la reina Isabel II. A lo largo de las décadas, el tren ha sido utilizado para desplazamientos oficiales por todo el Reino Unido, ofreciendo privacidad y seguridad a los monarcas y sus acompañantes.
No obstante, el mantenimiento y uso del tren real implica costos elevados. De acuerdo con el informe anual de cuentas de la Casa Real, un viaje realizado por el rey Carlos III a Staffordshire en febrero tuvo un costo de 44.822 libras esterlinas (61.800 dólares). Otro desplazamiento a la sede de Bentley en Cheshire, el año anterior, superó las 33.000 libras (45.700 dólares). Además, el almacenamiento del tren en una instalación segura en Wolverton representa un gasto considerable para las arcas reales.

Motivos del retiro y alternativas de transporte
La decisión de retirarlo se fundamenta en la necesidad de evitar una inversión significativa para mantenerlo operativo más allá de 2027. El informe financiero señala que el coste de actualización y conservación del tren resultaría excesivo en el contexto actual de austeridad y revisión de gastos.
Como alternativa, la familia real ha incrementado el uso de helicópteros para sus desplazamientos oficiales. Durante el último año, los miembros de la realeza realizaron más de 140 trayectos en helicóptero, con un coste promedio de 3.370 libras (4.600 dólares) por viaje. Esta opción, considerada fiable y eficiente, permite a la Casa Real mantener su agenda de compromisos sin incurrir en los elevados gastos asociados al tren.

Informe financiero anual: el Sovereign Grant y el destino de los fondos
El anuncio sobre el tren real coincidió con la publicación del informe financiero anual de la Casa Real británica, que detalla el monto y la distribución del Sovereign Grant, la subvención que recibe la monarquía del gobierno británico. La suma anual se mantuvo en 86,3 millones de libras (118,5 millones de dólares), igual que en los tres ejercicios fiscales anteriores.
El Sovereign Grant, financiado por los contribuyentes británicos, cubre los gastos de mantenimiento de los palacios reales y las actividades oficiales de la familia real. A cambio, el monarca transfiere al Estado todos los beneficios generados por el Crown Estate, un extenso portafolio de propiedades que incluye terrenos en el centro de Londres, el hipódromo de Ascot y el lecho marino alrededor de Inglaterra, Gales e Irlanda del Norte. Este acuerdo, vigente desde 1760, busca equilibrar el apoyo financiero a la monarquía con la contribución de la institución a las finanzas públicas.
El informe precisa que el Sovereign Grant funciona como una cuenta de gastos para el monarca y sus representantes, cubriendo viajes, salarios del personal y el mantenimiento de propiedades históricas. No obstante, los costos de seguridad, que también son elevados debido a la cantidad de compromisos públicos y eventos, quedan fuera de esta subvención.
Durante el último año, los miembros de la familia real participaron en más de 1.900 actos públicos en el Reino Unido y en el extranjero, mientras que más de 93.000 invitados asistieron a 828 eventos celebrados en los palacios oficiales, según el informe anual.
La subvención total de 86,3 millones de libras se divide en una partida principal de 51,8 millones (71,1 millones de dólares) y otra de 34,5 millones (47,4 millones de dólares) destinada a la renovación de Buckingham Palace.

Modernización y sostenibilidad en la Casa Real
Buckingham Palace, uno de los principales atractivos turísticos de Londres, se encuentra actualmente en pleno proceso de modernización. El proyecto contempla la actualización de los sistemas eléctricos, tuberías, ascensores y la instalación de baños accesibles, con el objetivo de adaptar el histórico edificio a las necesidades del siglo XXI.
En línea con las tendencias de sostenibilidad, la Casa Real ha anunciado un aumento en el uso de combustibles de aviación sostenibles (SAF) y la continuación de la electrificación de su flota de vehículos. En 2024, la institución comunicó su intención de contar con una flota casi completamente eléctrica, aunque no se ha fijado una fecha concreta para alcanzar este objetivo.
Además, según reportó la agencia PA Media, los dos automóviles Bentley del rey serán adaptados para funcionar con biocombustible.

Críticas y debate público sobre el financiamiento de la monarquía
El nivel de financiamiento que recibe la familia real británica ha sido objeto de críticas persistentes por parte de sectores republicanos y de la sociedad civil. El grupo Republic, que aboga por la abolición de la monarquía, ha cuestionado la legitimidad del Sovereign Grant y ha propuesto que los beneficios del Crown Estate permanezcan íntegramente en manos del público británico.
Graham Smith, portavoz de Republic, declaró en un comunicado: “El sistema de subvenciones es una locura. La financiación aumenta no porque haya una necesidad real de más dinero, sino porque la subvención está vinculada a los beneficios gubernamentales de las tierras gestionadas por el Crown Estate”. Smith también criticó el argumento de la Casa Real sobre la necesidad de fondos para la renovación de Buckingham Palace, señalando que “es una excusa que se utilizó para duplicar la subvención hace diez años”.
El activista añadió: “Es hora de que medio millardo de libras se utilice adecuadamente, que haya una contabilidad real del costo de la monarquía y que ese costo se reduzca a solo unos pocos millones de libras".
Respuesta oficial y el valor intangible de la monarquía
Frente a las críticas y al debate sobre el financiamiento, la Casa Real ha defendido el valor institucional y simbólico de la monarquía. James Chalmers, Keeper of the Privy Purse (responsable de las finanzas reales), afirmó en una declaración difundida el lunes y citada por CNN: “El soft power es difícil de medir, pero su valor, creo, ahora se comprende firmemente tanto en el país como en el extranjero, a medida que los temas centrales del nuevo reinado se han vuelto aún más claros y la familia real ha continuado con su servicio a la nación, los Reinos y la Commonwealth”.
Últimas Noticias
Meghan Markle cerró los comentarios en sus redes tras sufrir acoso digital
La duquesa de Sussex tomó la decisión de restringir la interacción en sus plataformas digitales para resguardar su bienestar y el de su familia ante la hostilidad y ataques persistentes en internet

La fascinante historia de la reina Charlotte y su supuesta ascendencia africana: ¿mito o realidad?
Aunque las pruebas históricas al respecto escasean, el interés por este personaje se ha renovado de la mano de series recientes

La reina Victoria, la “primera influencer” del mundo moderno: impuso el blanco para las bodas, el árbol de Navidad y el luto perpetuo
La joven monarca convirtió elecciones íntimas en tradiciones masivas que perduran en la cultura occidental hasta la actualidad

El resurgir de la monarquía británica tiene rostros femeninos: Kate y Charlotte
Paris Match afirma que la fuerza y el carisma de la princesa de Gales y su hija devolvieron brillo a la corona, inspirando homenajes al legado de Diana y consolidando una popularidad renovada entre los británicos actuales
Meghan Markle defendió su rol de empresaria: “La marca es un éxito porque se nota que estoy involucrada”
La duquesa de Sussex compartió en una entrevista para el podcast Aspire with Emma Grede los desafíos inesperados de as ever, su marca de conservas artesanales
