Joaquín de Dinamarca: el inesperado regreso a la agenda real y su posible mensaje político

Eventos recientes sugieren un cambio importante en su relación con la realeza. Mientras, los desafíos diplomáticos de Dinamarca cobran protagonismo, según Vanity Fair

Guardar
El príncipe Joaquín de Dinamarca
El príncipe Joaquín de Dinamarca reaparece como representante oficial de la Casa Real (The Grosby Group)

Después de un año alejado de la esfera pública, el príncipe Joaquín de Dinamarca fue confirmado como representante oficial de la Casa Real en un evento internacional: los Juegos Invictus, organizados por el príncipe Harry en Canadá. Su regreso, sin embargo, marca una aparente reconciliación con su familia, y que también podría esconder una sutil maniobra diplomática en un momento de tensión entre Dinamarca y Estados Unidos, informó Vanity Fair.

Un regreso inesperado tras su distanciamiento de la Corona

Desde que la reina Margarita II decidió en 2022 retirar los títulos de príncipes a los hijos de Joaquín, la relación del príncipe con la familia real danesa se volvió distante. A pesar de que la monarca pidió disculpas por el impacto emocional de su decisión, no se retractó, y Joaquín optó por mudarse a Estados Unidos junto a su esposa, la princesa Marie, y sus hijos. Su última aparición pública en un acto oficial había sido en febrero de 2023, y su ausencia en la tradicional cena navideña de la familia reafirmó su distanciamiento.

Sin embargo, con la abdicación de Margarita y la proclamación de su hermano Federico X como rey, el príncipe tuvo un gesto de acercamiento al asistir a la ceremonia, aunque sin la compañía de su esposa e hijos. El primer gran indicio de una posible reconciliación llegó en Año Nuevo de 2024, cuando la familia real se reunió en público por primera vez desde 2022.

A pesar de estos pasos hacia la normalización de su relación con la Corona, sorprendió el reciente anuncio de la Casa Real danesa, en el que se confirmó la participación oficial de Joaquín y Marie en los Juegos Invictus, que se celebrarán en Vancouver los días 14 y 15 de febrero.

Un encuentro con Harry y un trasfondo político

Joaquín y el príncipe Harry
Joaquín y el príncipe Harry coinciden en un evento, generando especulaciones sobre su conexión

Más allá del carácter deportivo del evento, la asistencia de Joaquín despertó especulaciones debido a su coincidencia con el príncipe Harry. Ambos siguieron caminos similares: alejados de sus familias reales, establecieron su residencia en Estados Unidos tras conflictos internos. Sin embargo, lo que podría interpretarse como un gesto de solidaridad entre figuras de la realeza que tomaron caminos alternativos, también encierra una posible lectura diplomática.

Desde su traslado a Washington en 2023, Joaquín desempeñó un rol clave como diplomático en la Embajada de Dinamarca, especializándose en temas de defensa. Su cargo lo posiciona como enlace entre su país y el Departamento de Defensa estadounidense, con la responsabilidad de informar al gobierno danés sobre las políticas de seguridad de Estados Unidos y Canadá. En este contexto, su participación en un evento internacional como representante oficial de la Casa Real adquiere un significado más allá de lo protocolar.

Dinamarca y la tensión con Trump por Groenlandia

El trasfondo político de la visita de Joaquín a Canadá no puede desligarse de la tensa relación entre Dinamarca y Estados Unidos. Uno de los principales puntos de fricción fue la insistencia del presidente Donald Trump en que Groenlandia —territorio danés desde hace más de dos siglos— debería estar bajo tutela estadounidense. La presión de Washington llevó a Dinamarca a tomar medidas inéditas, como modificar su escudo de armas para incluir el estandarte de Groenlandia y reforzar su postura en el ámbito internacional.

Por ello, elevar la visita de Joaquín y Marie a los Juegos Invictus a la categoría de acto oficial puede leerse como un doble mensaje: por un lado, un respaldo a Harry y Meghan Markle, cuya presencia en Vancouver se da por sentada, y por otro, una señal política en medio de las tensiones con la administración Trump.

Las consecuencias de la visita

Joaquín vuelve a la agenda
Joaquín vuelve a la agenda oficial, pero aún es pronto para evaluar su impacto (The Grosby Group)

Aún es pronto para evaluar el impacto del regreso de Joaquín a la agenda oficial. En el ámbito familiar, su participación en los Invictus podría consolidar su acercamiento a la monarquía danesa, marcando un punto de inflexión en su relación con Federico X.

En el plano diplomático, la visita podría interpretarse como un gesto de reafirmación de la soberanía danesa frente a las pretensiones de Trump sobre Groenlandia. Al mismo tiempo, fortalecería la imagen de Joaquín como un activo clave en la política exterior de su país, equilibrando su rol como miembro de la realeza con su carrera en la diplomacia.

Queda por verse si esta reaparición es el inicio de un regreso sostenido de Joaquín al entorno real o si, por el contrario, se trata de una estrategia puntual con fines políticos. En cualquier caso, su participación en los Juegos Invictus reaviva el interés por su figura, posicionándolo en el centro de un juego de influencias que trasciende el ámbito deportivo.